בְּרֵאשִׁית‎

BeReshit

Génesis

CAPÍTULO 21

Con Comentarios

“Y YJVJ atendió a Sarah como Él había dicho, y YJVJ hizo por Sarah como Él prometió/declaró.”



Escucha este capítulo en Hebreo.

Cap. 22 ►


Y YJVJ atendió/visitó a Sarah como Él había hablado, y YJVJ hizo por Sarah como Él prometió/declaró.

1

וַיהוָה פָּקַד אֶת־שָׂרָה כַּאֲשֶׁר אָמָר וַיַּעַשׂ יְהוָה לְשָׂרָה כַּאֲשֶׁר דִּבֵּר׃

א

VaYJVJ | Pakad | Et-Sarah | KaAsher | Amar | VaYaAs | YJVJ | LeSarah | KaAsher Diber

פָּקַד/Pakad

Pakad significa: 1) atender, reunir, contar, considerar, visitar, castigar, nombrar, cuidar

1a1) prestar atención a, observar

1a2) atender a

1a3) buscar, mirar alrededor de

1a4) buscar en vano, necesitar, extrañar, carecer

1a6) visitar, castigar

1a7) pasar inspeccion

1a8) nombrar, asignar, imponer como una carga, depositar

1b) (Niphal)

1b1) ser buscado, ser necesario, ser extrañado, ser insuficiente

1b2) ser visitado

1b3) ser visitado por

1b4) ser nombrado

1b5) ser vigilado

1c) (Piel) reunir, convocar

1d) (Paul) ser revisado, ser hecho faltar, ser llamado, ser llamado a rendir cuentas

1e) (Hiphil)

1e1) poner sobre, hacer un supervisor, nombrar un supervisor

1e2) comprometer, confiar, comprometer para el cuidado, depositar

1f) (Hophal)

1f1) ser visitado

1f2) ser depositado

1f3) ser nombrado supervisor, ser confiado

1g) (Hithpael) numerado

1h) (Hothpael) numerado

     Las traducciones, para esta palabra, que he puesto en negrita, son las más adecuadas para este contexto, lo que haría que la traducción de este verso sea estas.

JaShem atendió a Sarah como había prometido/declaro/hablado.
JaShem visitó a Sarah como Él había prometido/declaro/hablado.
JaShem cuidó de Sarah como Él había prometido/declaro/hablado.
JaShem vigiló a Sarah como había prometido/declaro/hablado.
JaShem nombró a Sarah como Él había prometido/declaro/hablado.

“Y YJVJ atendió/visitó a Sarah como Él había hablado, y YJVJ hizo por Sarah como Él prometió/declaró.”

     ¿Por qué quiero optar por esta traducción? La primera palabra, "atendió," significa que JaShem cuidó de Sarah y la sanó de su infertilidad, y también restauró su juventud para restaurar sus ciclos menstruales. Esto se hizo porque JaShem había prometido hacerlo. Para la segunda palabra, "visitó," la palabra “hablar” es la clave. ¿Cómo he es que e dicho que JaShem crea vida, desde el primer capítulo? Hablando. El aliento de JaShem da vida, y por Su voz JaShem crea todo. JaShem visitó a Sarah y la atendió sanándola y dándole juventud solo con pronunciar las palabras. Una promesa de JaShem es un hecho dado. Este versículo se refiere a la promesa dada a Sarah por JaShem, que se mencionó en el capítulo 18.

BeReshit/Génesis 18:9-10

“Y Él preguntó, hacia él (Avraham), “¿Dónde está Sarah, tu esposa?” Y él respondió, “Dentro de la tienda.” Y Él dijo: "Volveré a ustedes en el tiempo que fluye/vive, y he aquí, Sarah tendrá un hijo." Y Sarah escuchó esto desde la entrada/apertura de la tienda.

     Esto nos enseña que se necesita más que solo un hombre y una mujer para concebir un hijo. JaShem necesita ser parte de ello, incluso para Sarah, que era estéril y ya no tenía ciclos menstruales. Un milagro seguro, en el caso de Sarah, pero es lo mismo con todas las concepciones. Sé que esto parece controvertido desde algunos puntos de vista, como en el caso de la violación y otras situaciones similares, pero he dicho antes que la chispa de JaShem o Su espíritu dentro de cada uno de nosotros es necesaria para que estemos vivos; sin ella, no podemos ser. Por eso se incluyó en la Torá el versículo en el que se crea a Adam, para que supiéramos cómo JaShem nos da vida.

BeReshit/Génesis 2:7

“YJVJ ELOJIM formó al ADam/Hombre de el polvo de la tierra/suelo y sopló en sus fosas nasales Su aliento/espíritu de vida, y Adam/hombre se convirtió en un alma/criatura/entidad viviente.

     En nuestro caso, en lugar de que HaShem nos hiciera de suelo/tierra (los ingredientes que HaShem usó para crear a Adam, y no me refiero a tierra sucia, sino que las cosas de las que estamos hechos se encuentran aquí en la tierra), nuestros padres nos proporcionaron los ingredientes para nuestra concepción (así como nosotros, al igual que Adam, estamos hechos de la tierra), pero luego HaShem interviene y nos da vida en el vientre. Sin HaShem, no hay bebés vivos. Ya sea que estos bebés crezcan para ser buenos o malos, no importa. ¿Por qué? Esto es porque ambos son importantes para el mundo en este momento. El bien y el mal deben existir hasta el Reino venidero, y por lo tanto, ambos son necesarios. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que los bebés que criamos sean niños temerosos de Dios que crecerán hasta convertirse en adultos con una relación con HaShem. Este es el objetivo.

     Algunos tradujeron la palabra פָּקַד/Pakad como recordo, como si JaShem pudiera olvidar. O puedes decir que JaShem recordó porque no olvidó. Sin embargo, una cosa de la que estamos seguros es que todas las promesas hechas por JaShem se cumplen sin excepción. No creo que nadie pueda encontrar un versículo en el que JaShem haya hecho una promesa y no la haya cumplido. Algunos también pueden preguntar, ¿y los judíos? ¿Por qué JaShem los ha olvidado? Y la respuesta es que no han sido olvidados, o más bien están siendo castigados por pecar contra JaShem. Serán olvidados, pero también recordados y devueltos a su lugar. Esta es una profecía que JaShem ha dado, pero aún está en cumplimiento. Todavía está ocurriendo hasta el día de hoy. Entonces, no, no han sido olvidados; el remanente será traído de vuelta a JaShem.

Esaiah10:20-23

En ese día [refiriéndose justo antes de que venga el mesías], el remanente de Israel y los sobrevivientes de la casa de Jacob ya no se apoyarán en quien los hirió, sino que se apoyarán en YJVJ, El Sagrado de Israel, en verdad. Un remanente volverá, el remanente de Jacob, al poderoso PODER/FUERZA/Dios. Porque aunque tu pueblo, Israel, sea como la arena del mar, solo un remanente de ellos volverá. La destrucción está decretada, desbordante de justicia. Porque Adonai YJVJ de los ejércitos hará una destrucción/terminación/finalidad, y decidirá entre toda la tierra.”

     Ya he hablado de esto antes, y esto se aplica no solo al pueblo judío sino a todos. Solo un remanente llegará al Reino venidero, desafortunadamente. Esto lo sabe JaShem, y como dicen estos versículos, JaShem pondrá fin, y Él decidirá quién se queda y quién se va, quién lo logra y quién no. Entonces, si piensas que JaShem se ha olvidado de los judíos, la respuesta es no, no lo ha hecho. JaShem está esperando a este remanente, y Él los traerá de vuelta a Él. En el mundo de hoy y en el tiempo actual, como país, están haciendo lo que dice el principio de estos versículos, están apoyándose en los que los golpearon, es decir, el mundo. Pero llegará un momento en que no lo harán. El remanente dirá “Basta, nos apoyaremos en Él, HaShem”. Ese será el momento en que vendra el mesías. Así que no es una fecha, sino una decisión tomada por estos remanentes de Jacob, Israel.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ÉL RECORDÓ A SARAH COMO ÉL HABÍA DICHO — La recordó concediéndole el embarazo.
     ÉL RECORDÓ A SARAH COMO ÉL HABÍA HABLADO — al concederle el nacimiento de un hijo (Pesikta). ¿Dónde se utilizan respectivamente las expresiones "diciendo" y "hablando" en relación con estos? "Diciendo" se menciona en el versículo (17:19) "Y Dios dijo (ויאמר): 'no, sino que Sarah, tu mujer' etc.; — "Hablando" se menciona en (15:1) "Y la palabra (דבר 'hablando') del Señor vino a Abraham," y esto fue cuando Él hizo el Pacto entre las Partes donde se declaró, "Este hombre (Eliezer) no será tu heredero, [sino uno que nacerá de ti será tu heredero]," y Él trajo a este heredero de Sarah.

     Ramban (1194-1270) comentario: Y el Eterno 'PAKAD' (visitó) a Sarah como había dicho. Es decir, concediéndole el embarazo. Y el Eterno hizo con Sara como había hablado al concederle el nacimiento de un hijo.. Así las palabras de Rashi.
Pero la palabra pekidah es solo una expresión de recuerdo y atención hacia el que es recordado, como: Dios seguramente se acordará de ti (‘pakod yiphkod’); Yo ciertamente me he acordado de ti; Y Sansón se acordó de su esposa trayéndole un cabrito. Aquí también, el sentido del verso es que el Eterno recordó a Sarah, y le hizo como había hablado. Esta expresión también se encuentra en relación con todas las mujeres estériles que luego dan a luz. Así, en el caso de Raquel: Y Dios se acordó de Raquel; y en el caso de Hannah: Y Dios la recordó. De manera similar, se dice que el Rabb, “Los versículos bíblicos que mencionan pikdonoth son equivalentes a los versículos que mencionan los recuerdos divinos.”

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: Ad-noy recordado. Literalmente, “Y Ad-noy recordó” — después de que Avrajam oró por Avimelekj, Jashem recordó a Sarah.

     Entonces, Sforno está diciendo que estos eventos, en el verso de este capítulo, ocurrieron nueve meses antes de que Yitzkhok naciera de Sarah? También, que fue al mismo tiempo que el último capítulo, el capítulo 20, donde Avimelekj secuestró a Sarah? ¿Y también, que JaShem la hizo concebir al mismo tiempo que Avrajam oró por Avimelekj, su esposa y sus siervas para que todos pudieran sanar de las aflicciones de JaShem? No sé, quiero decir, el primer versículo de este capítulo comienza resumiendo que JaShem atendió a Sarah y cumplió lo que había prometido, y salta desde la concepción hasta el nacimiento de Yitzkhak (como veremos en el próximo versículo), pero no hay indicación de cuándo ocurrió esto o de que los dos eventos sucedieron juntos. Quiero decir que es una posibilidad, pero Avrajam no necesitaba ninguna oración para ella ni ser recompensado por orar por otros, ya que JaShem ya había prometido esto. La oración de Avrajam no tiene nada que ver con eso. Cuando JaShem promete, se cumple; no se necesita oración.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: את שרה, La palabra את aquí parece superflua, ya que no escuchamos sobre otras mujeres estériles que de repente quedan embarazadas al mismo tiempo. Como resultado de que Avraham había orado para que las mujeres en el palacio de Avimelekj pudieran dar a luz, aunque su propia esposa no había podido hacerlo, fue recompensado porque ella ahora quedó embarazada. Todas las demás mujeres estériles de la época también pudieron concebir. (Compare Torah Shleymah, 11, sobre este verso).
     כאשר אמר, "como Él había dicho," cuando el ángel dijo que regresaría alrededor de la misma época el año siguiente, y para entonces Sarah tendría un bebé. (Génesis 18:10)
     כאשר דבר, "como Él había hablado." Una referencia a una profecía anterior en Génesis 15:18, cuando Dios había concluido Su primer pacto con Avrajam.

     Or HaChaim (1696-1743) comentario: וה׳ פקד את שרה כאשר אמר. Dios recordó a Sarah como Él había dicho. La Torá nos dice que esto habría ocurrido incluso si Avraham no hubiera orado en nombre de Avimelekj, como ya hemos mencionado. No debemos pensar que Dios necesitaba una oración para motivarlo a cumplir Su promesa.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: וה' פקד את שרה, Concibió y dio a luz en el tiempo previsto. Viendo el asunto como algo tan inusual y milagroso, la Torá repite este hecho repetidamente. Normalmente, cuando la Torá repite cierta información, lo hace utilizando diferentes palabras, cambiando la sintaxis. Aquí también, el verso comienza con el verbo פקד/atendio/visitó/inspecciono/la cuido, pero luego usa la palabra ויעש/lo hizo/él actuó para decirnos lo mismo. Al final del verso, cambia la sintaxis por tercera vez, escribiendo כאשר דבר/como Él prometió/como Él declaró/como Él hablaba/como Él dijo.

Y Sarah, ella concibió, y le dio a luz a Avrajam, un hijo en su extrema vejez, al tiempo señalado, el cuál ELOJIM habló con él.

2

וַתַּהַר וַתֵּלֶד שָׂרָה לְאַבְרָהָם בֵּן לִזְקֻנָיו לַמּוֹעֵד אֲשֶׁר־דִּבֶּר אֹתוֹ אֱלֹהִים׃

ב

VaTajar | VaTeled | Sarah | LeAvrajam | Ben | Lizkunaiv | Lamoed | Asher-diber | Oto | ELOJIM

     Los rabinos o maestros comentan que la fecha de nacimiento de Yitzkhak, el hijo de Sarah y Abrajam, fue durante la Pascua, también conocida como Pesaj. Pesaj típicamente cae en mayo o abril en nuestro calendario; sin embargo, cambia ligeramente porque Pesaj se basa en el calendario lunar Judío. Sin embargo, no hay indicación de esto en las Escrituras. El único tiempo de referencia dado en las Escrituras es que Avrajam tenía cien años, según el versículo cinco de este capítulo. Avrajam nació en 1948, después de la Creación del Mundo. Entonces, para cuando Avrajam cumplió cien años, el año sería,

2,048 Después de la Creación

     Este año también marcaría la fecha de nacimiento de Yitzkhak. También debemos señalar que las Escrituras dicen que Yitzkhak nació de Sarah para Abrajam, haciendo de Yitzkhak el hijo legítimo de ambos, para que algunas personas no digan que podría ser hijo de Avimelekj.

“Al tiempo señalado, el cuál ELOJIM habló con él.”

     ¿Por qué usar la palabra ELOJIM? Esto es porque el mensajero de JaShem/ángel estaba hablando con Avrajam y Sarah cuando se dio esta profecía hace tres capítulos. Pero para ahora, deberíamos saber que estas son las palabras de JaShem. El mensajero de JaShem/ángel estaba cumpliendo con su trabajo como mensajero, hablando estas palabras a ambos. ¿Por qué, entonces? ¿Si JaShem tenía una conexión con Avrajam al mismo tiempo que se dio la profecía? Ya he explicado esto antes. JaShem hace la mayor parte de Su trabajo en la tierra a través de Mensajeros de JaShem/ángeles, espíritus o hombres. ¿Por qué? Porque todos compartimos en la Creación de esta tierra. JaShem lo creó intencionalmente imperfecto. ¿Por qué? Debido a todas las personas que nacerán en la tierra desde el momento de la Creación en adelante, necesitamos demostrarnos a nosotros mismos a través de nuestras acciones. Por eso JaShem nos dio libre albedrío, para que podamos decidir tenerlo como nuestro Dios y ser buenas personas, ayudarnos mutuamente y hacer de este mundo un lugar perfecto. Verás, el Reino Venidero no será perfecto porque JaShem lo haga un mundo perfecto para nosotros, sino porque llegará un momento en que estaremos todos unidos bajo Él, y haremos de este mundo un lugar perfecto. ¿Cuándo llegará ese momento? No hay fecha. ¿Por qué? Esta decisión se tomará colectivamente, y tomará tiempo para que se materialice, como he explicado antes. Todo lo que sé es que el desencadenante de la venida del Mesías será la unión del pueblo Judío bajo JaShem. Entonces el Mesías será la persona que vaya a las naciones y les convenza de que los Judíos tenían razón, de sus creyencias al respecto de su Fe, y de que los pecados del mundo fueron cometidos por la elección de eyos mismos, las naciones, y que ellos son los culpables. Las naciones del mundo no podrán negarlo y se arrepentirán. En ese momento se desharán de todos los instrumentos de guerra y se concentrarán en mejorar el mundo para que se convierta en un mundo perfecto hecho por la humanidad para JaShem y no JaShem para el mundo. Esta es una perspectiva muy diferente sobre el asunto, una que difiere de lo que la mayoría de las personas les Enseñron.

Esaiah 52:15

“Así asustará a muchas naciones; reyes callaran/cerraran sus bocas por él, por lo que no se les ha contado, ellos ven, y lo que ellos no han oído ellos lo entienden.”

     El Mesías irá a las naciones y hablará con ellas, y lo que tenga que decir les preocupará y asustará. Ellos callarán/cerrarán sus bocas, lo que significa que no podrán negar todo el mal que han hecho en el mundo por muchas razones o pecados contra la humanidad. por lo que no se les ha contado, ellos ven, y lo que ellos no han oído ellos lo entienden. Lo que esto significa es que, mientras las naciones hacían el mal contra la humanidad, no se tomaron el tiempo para conocer a JaShem o Su Torá (Sus Leyes). Así que son ignorantes de las Escrituras de JaShem. Solo se concentraron en su avaricia e ignoraron a JaShem, haciendo sufrir a Él y a la humanidad. Nunca se les enseñaron los caminos de JaShem, y por las palabras del Mesías, entenderán incluso aquello que no han estudiado a través de las Escrituras, los caminos de JaShem.

Esaiah 2:4

“Él juzgará entre las naciones, y resolverá disputas para muchos pueblos; y convertirán sus espadas en arados, y sus lanzas en hoces; nación no levantará espada contra nación, ni aprenderán más la guerra.

     Cuando el Mesías vaya a las naciones y les hable, estas son las acciones que tomarán las naciones. Tomarán sus instrumentos de guerra y los convertirán en instrumentos de bien. Cosas que beneficiarán al mundo. Además, no habrá más guerras y la paz reinará en la tierra.

     Entonces, solo con estos pocos versos, sabemos que la humanidad, y no JaShem, hará de este mundo un lugar mejor. Estas naciones futuras harán esto por JaShem y la humanidad. Crearán o terminarán la creación del mundo, uno digno de JaShem. Lo he mencionado antes, y lo señalé en lugares donde esto se ilustra en capítulos anteriores; se necesita esfuerzo, y JaShem ayuda según el esfuerzo que pongamos. JaShem nos puso en este mundo para labrarlo y guardarlo (BeReshit/Génesis 2:15). Para terminar la Creación que Él comenzó. ¿Por qué lo haría Él por nosotros cuando es nuestro trabajo hacerlo? Simplemente no tiene sentido que JaShem lo haga por nosotros cuando es nuestro trabajo, un trabajo que se nos ha dado.

     Entonces, son los mensajeros de JaShem quienes realizan estas tareas para Él en la tierra, y también lo hacen los espíritus. Además, debemos esforzarnos por hacer de este mundo un lugar mejor, en lugar de esperar a que llegue el Reino. Es nuestro trabajo hacer esto y no de JaShem. JaShem pone a Sus mensajeros en tarea, y así también a los espíritus, pero JaShem está esperando que nosotros entremos en acción y hagamos nuestro trabajo, que es hacer de este mundo un lugar perfecto, dedicado/sagrado a Él.

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: EN EL TIEMPO FIJADO DEL QUE DIOS LE HABÍA HABLADO. La referencia es al ángel que había preguntado, ¿Dónde está Sara, tu esposa? El mismo ángel también regresó a Abraham, porque había prometido hacerlo.

     Or HaChaim (1696-1743) comentario: ותהר ותלד שרה לאברהם בן. Sara quedó embarazada y le dio un hijo a Abraham. La Torá necesitaba mencionar el embarazo porque habíamos aprendido que Sara no tenía útero. Esto muestra que Dios realizó un milagro adicional por ella. (Bereshit Rabbah 53:5).

     No estoy de acuerdo con este comentario, ya que sabemos que una mujer sin útero no tiene ciclos menstruales. En Bereshit/Génesis 18:11, dice explícitamente que Sara dejó de ser (para ella) como la manera de las mujeres, lo que significa que era tan mayor que dejó de tener la menstruación, y no que nunca la hubiera tenido. Entonces, Sarah tenía un útero y tenía períodos, pero era infértil. JaShem no le permitió tener hijos hasta este momento, el momento señalado.

     Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) comentario: וה' פקד את שרה כאשר אמר, "Y Dios se había acordado de Sara tal como había dicho." Esto significa que ella quedó embarazada.
ויעש ה' לשרה כאשר דבר, "Y Dios hizo por Sarah como había hablado." Esto es una referencia a su dar a luz. Es por eso que la Torá continúa inmediatamente registrando: "ella quedó embarazada y dio a luz." La razón por la que la Torá escribió este párrafo inmediatamente después de habernos informado del cierre de los canales de parto en la casa de Avimelekj, etc., es para recordarnos que tanto el "supuesto" proceso natural de quedar embarazada y dar a luz como la incapacidad de hacerlo están en manos de Dios. Él solo se encarga de quién queda embarazada y quién no.

     Radak (1160-1235) comentario: ותהר, Dado que la concepción no se había mencionado en el verso anterior, la Torá ahora informa la concepción y el nacimiento como si hubieran sido una actividad consecutiva. Encontramos una construcción similar en Génesis 4:1 ותהר ותלד את קין, "Khavah/Eva concibió y dio a luz a Caín."
לאברהם, como Dios había dicho “אשר תלד לך שרה,” “a quien Sarah te dará a luz.” Esta es una forma sintáctica habitual, como por ejemplo en 16:15 ותלד הגר לאברהם בן, o Éxodo 21:4 וילדה לו בנים ובנות, y muchos ejemplos similares. Una mujer se considera similar a la tierra en este aspecto, es decir, así como la tierra produce frutos para sus dueños, una mujer produce hijos para su esposo después de que él ha sembrado su semilla en ella.
     לזקוניו, La Torá escribe esto para que entendamos mejor por qué Sarah se había reído cuando escuchó la profecía en 18:12 y había dicho que su marido era demasiado viejo para engendrar hijos. Otra razón para la expresión לזקוניו es informarnos de que, mientras Sarah había recuperado su juventud en ese momento y había ovulado de nuevo después de haber dejado de hacerlo durante muchos años, Abrajam no experimentó ningún rejuvenecimiento, pero engendró un hijo a pesar de no mostrar signos de vejez. Hay algunas palabras en el idioma hebreo que siempre aparecen en modo plural, זקונים es una de ellas, al igual que נעורים y בתולים.

Y Avrajam, él llamó el nombre de su hijo, quien nació para él, a quien Sarah le dio a luz para él, Yitzkjak.

3

וַיִּקְרָא אַבְרָהָם אֶת־שֶׁם־בְּנוֹ הַנּוֹלַד־לוֹ אֲשֶׁר־יָלְדָה־לּוֹ שָׂרָה יִצְחָק׃

ג

VaYikra | Avrajam | Et-Shem-Beno | JaNolad-Lo | Asher-YaLeda-Lo | Sarah | Yitzkjak

יִצְחָק/Yitzkhak

     Este nombre significa "él se reirá" o “ellos se reirán”. Este nombre también podría significar “Alegría” porque eso es lo que pasa cuando estás riendo y feliz. Reírse puede significar alegría, pero puedes reírte en todo tipo de otros sentimientos. El nombre significa lo que significa, y se refiere al acto de reír.
     En este versículo, está escrito que Avrajam nombró a su hijo Yitzkjak. Sin embargo, sabemos por capítulos anteriores que esto es porque JaShem le ordenó a Avrajam que lo hiciera.

BeReshit/Génesis 17:19

Verdaderamente, Sarah, tu esposa, ella engendrará a/para ti un hijo, y (tú) le llamarás Yitzkhak.”

     En el caso de este verso y la historia de Avrajam y Sarah, tengo que optar por "se reirán" porque tanto Avrajam como Sarah se rieron, además, por lo que Sarah dijo en este mismo capítulo, en el verso seis. Avrajam nombró a su hijo, a quien Sarah le dio a luz, con este nombre. ¿Por qué? Porque JaShem lo ordenó así. Probablemente porque ambos se rieron.

BeReshi/Génesis 17:17

Avraham cayó sobre su rostro, y se rió y dijo en su corazón, “¿A la edad de cien años, Voy a concebir? Y seguramente no, Sarah, la hija que tiene noventa años, ¿dará a luz?”

BeReshi/Génesis 18:12

Y Sarah se rió en su estómago para decir, “¿Después de quedarme completamente todo gastada, voy a conocer el deleite? ¿Y (después de que) adonai/mi señor esta viejo?

BeReshi/Génesis 21:6

Y Sarah dijo, “ELOJIM ha hecho risa para mí; todos los que escuchen se reirán sobre mí.”

     Sarah ha vivido una vida de gran depresión toda su vida debido a su incapacidad para tener hijos. Hasta el punto de que le dio a su esposo otra esposa, con la esperanza de que ella encontrara alivio a su depresión y finalmente encontrara algo de felicidad en este asunto. Sin embargo, no fue hasta que HaShem lo concedió que la felicidad llegó a ella y a Avraham. Puede que no sea rápido, y puede que no sea la mejor de las vidas, pero si nos mantenemos fieles a HaShem, la felicidad nos alcanzará.
     La gente ve la risa de Avrajam y Sarah como algo malo en su carácter, pero mi opinión es diferente, y he explicado esto en ambos casos, cuando Avrajam se rió y cuando Sarah se rió. Creo que es hermoso. Tal vez la elección de palabras de sus partes no fue la mejor, pero ya lo he dicho antes, eran personas reales, y sus sentimientos de miedo se mezclaban con su felicidad.

     Or HaChaim (1696-1743) comentario: בנו הנולד לו, Su hijo que había nacido para él. En la medida en que Abrajam tuvo otro hijo, Ismael, la Torá registra aquí que Abrajam enfatizó que este era el hijo que estaba capacitado para llevar su nombre y que cumpliría las aspiraciones que tenía para él. No se registra tal comentario en el momento en que nació Ismael. La adición de la Torá אשר ילדה לו שרה/a quien Sarah le dio a luz, es una alusión al hecho de que ambos habían rezado constantemente. Abrajam había pedido que todos sus descendientes nacieran de su esposa justa, Sarah, mientras que Sarah también había orado para ser la madre de todos los hijos de Abrajam. La palabra שרה/Sarah se refiere a su oración, mientras que las palabras אשר ילדה לו שרה/quién le dio a luz, se refieren a la oración de Abrajam.
     Otra razón para este matiz es que el nombre יצחק, es decir, alegría, refleja el hecho de que una mujer anciana le había dado un hijo a un hombre anciano. Sara explicó esto con mayor detalle en el versículo seis.

     Radak (1160-1235) comentario: ויקרא, cumplió con las instrucciones de Dios emitidas en 17:19 de llamar al hijo que nacería de él por Sara Yitzchok.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Abrajam llamó el nombre de su hijo que le nació, que Sarah le dio a luz, Isaac, como Dios había ordenado. Isaac, cuyo nombre significa: Él reirá, nació a raíz de las risas tanto de Abraham (17:17) como de Sara (18:12). Además, su nombre alude tanto a su carácter como a eventos posteriores en su vida.

Y Avrajam, él sí lo hizo, circuncidió a su hijo Yitzkhak a los ocho días de edad, como ELOJIM le ordenó.

4

וַיָּמָל אַבְרָהָם אֶת־יִצְחָק בְּנוֹ בֶּן־שְׁמֹנַת יָמִים כַּאֲשֶׁר צִוָּה אֹתוֹ אֱלֹהִים׃

ד

VaYamar | Avrajam | Et-Yitzkjak | Beno | Ben-SheMonat | Yamim | KaAsher | Tziva | Oto | ELOJIM

     Avrajam recuerda el pacto entre él, sus descendientes y JaShem. En este contrato, se estableció que Avrajam debía circuncidar a todos los bebés varones recién nacidos a la edad de ocho días, y él circuncidó a Yitzkjak a la edad de ocho días.

BeReshit/Génesis 17:10-14

Este es mi pacto que guardarás, entre mí y entre ti, y entre tu descendencia después de ti, todos los varones serán circuncidados. Circuncidaras/cortaras la carne, tu prepucio, y (esto será como) señal (del) pacto entre y entre ustedes. Y a la edad de ocho días, se les hará la circuncisión, todo varón de todas sus generaciones nacido en casa y/o comprado con dinero, de todos los hijos de un extranjero que no sea de tu simiente/descendencia, se les hará.

     La circuncisión: Ellos circuncidarán a ellos nacidos en tu casa y a los comprados con tu plata/dinero, y será para mi pacto en su carne como señal del el pacto para siempre.

     Y no circuncisión: Un hombre no circuncidado en el tejido de su prepucio, esa vida será cortada de su pueblo, rompiendo mi pacto.”

     Dije que Avrajam recordaba, pero en realidad es que Avrajam ha estado haciendo esto con todos los bebés recién nacidos en su casa y con todos los que vinieron de afuera para unirse a él desde que comenzó el pacto.
     Este verso dice, “Como ELOJIM ha comandado/ordenado”, pero sabemos que “ELOJIM” se refiere al mensajero de JaShem que estaba leyendo el contrato entre Avrajam, así como a sus descendientes aún no nacidos, y a JaShem. Deberíamos saber eso del Capítulo 17.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: וימל...כאשר צוה אותו אלוקים/Cuando Elojim le ordenó, compara 17:12 que cualquier hijo debe ser circuncidado cuando tenga ocho días de nacido. Nuestros sabios explican que la palabra אותו/Él, significa que solo el padre está obligado a realizar la circuncisión en su hijo, no la madre.

Y Avrajam tenía cien años cuando su hijo Yitzkjak nació para él.

5

וְאַבְרָהָם בֶּן־מְאַת שָׁנָה בְּהִוָּלֶד לוֹ אֵת יִצְחָק בְּנוֹ׃

ה

VeAvrajam | Ben-MeAt | Shana | BeJivaled | Lo | Et | Yitzkjak | BeNo

     Avrajam tenía 86 años cuando nació Yishmael, y ahora tiene 100, así que Yishmael es 14 años mayor que Yitzkjak. Yitzkjak nació en el año

2048

Después de la Creación

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: ואברהם בן מאת שנה, aunque como anciano, podríamos haber esperado que Avrajam delegara la tarea de realizar la circuncisión de su hijo, él lo hizo él mismo, ignorando el hecho de que era un anciano. [El comentario se basa en el hecho de que sabíamos que Avrajam tenía 100 años en ese momento, entonces, ¿por qué repetirlo?]

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ואברהם...את יצחק בנו, Este verso es otro ejemplo de la palabra את apareciendo en conjunción con verbos que aparecen en modo pasivo. Para mencionar solo algunos ejemplos: Números 26:55 יחלק את הארץ, o Deut. 20:5 ולא ימס את לבב אחיו. ¿Cuál es la razón por la que la Torá consideró apropiado escribir este versículo? Dado que la Torá nos había dicho que Avrajam tenía 99 años cuando recibió el mandamiento de la circuncisión, y Dios le había dicho que Sarah le daría este hijo al año siguiente, ¡sabíamos que él tendría 100 años en ese momento! (17:21) Quizás la Torá quería decirnos que Avrajam había cumplido 100 años cuando nació Yitzkjak y que la profecía anterior le había sido revelada cuando había cumplido 99 años. En ese caso, el embarazo de Sarah duró exactamente 12 meses, por lo que la noticia revelada en nuestro verso es que su embarazo fue inusualmente largo.

Y Sarah dijo, “ELOJIM ha hecho risa para mí; todos los que escuchen se reirán sobre mí.”

6

וַתֹּאמֶר שָׂרָה צְחֹק עָשָׂה לִי אֱלֹהִים כָּל־הַשֹּׁמֵעַ יִצְחַק־לִי׃

ו

VaTomer | Sarah | TzeKjok | Asa | Li | ELOJIM | Kol-JaShomea | Yitzkjak-Li

     La redacción de este verso es un poco confusa. Se traduce como si Sarah estuviera diciendo que la gente se reirá con ella, como si se unieran a su felicidad. Pero suena más como si dijera que la gente se reirían burlonamente de ella por tener un hijo a los 90 años. La palabra para “risa” aquí, tal como se usa, solo aparece en las Escrituras dos veces, aquí en este versículo, y en

Ezequiel 23:32

Así dice YJVJ: “Beberás la copa de tu hermana, que es profunda y grande; de ti se reirán y (seras) objeto de burla, pues contiene mucho. Estarás lleno de embriaguez y tristeza. Una taza de horror y desolación, la copa de tu hermana Samaria.

     Lo interesante es que JaShem está hablando a Israel, los mismos descendientes de Yitkjak, y esta palabra, que solo se usa dos veces en toda la Biblia, se está usando para Sarah y sus descendientes, y es una palabra que se usa negativamente, no positivamente, como muestra este versículo. Entonces, Sarah está diciendo que la gente se burlará de ella por tener un hijo a su edad. La palabra utilizada para risa aquí se usa en el sentido de burla, como ridículando. Entonces, ¿cómo puedo reformular este verso para transmitir lo que realmente está diciendo Sarah?

Y Sarah, ella dijo, “ELOJIM se burló de mí, todos los que escuchen, se burlarán de mí.

     Leyendo los comentarios de los comentaristas que citaré, parecería que no están de acuerdo conmigo. Sin embargo, si consideramos los versículos 9 y 10 del este mismo capítulo, podemos ver cómo Sarah se ve afectada emocionalmente.

Versos 9 y 10

Pero Sarah vio al hijo de Jagar la egipcia, a quien había dado a luz para Abrajam, riendo. Entonces le dijo a Abrajam, “Echa a esta esclava con su hijo, porque el hijo de esta esclava no será heredero con mi hijo Yitzkjak.

Llegaremos a estos versículos más tarde, pero puedes ver que Sarah tiene un mal genio cuando se trata de su hijo y de que la gente se burle de él. ¿Podría yo estar equivocado? Sí, por supuesto que puedo, pero la redacción y las acciones me llevan a mi suposición. Además, la redacción del verso también parece inapropiada para la felicidad total. ¿Por qué usar la palabra risa cuando se podría haber usado felicidad? ¿O cualquier otra palabra que transmita alegría?

כל השומעים, הם ילעגו לי/todos los que escuchen, ellos se reirán conmigo.
כל השומעים, הם יצחקו איתי/todos los que escuchen, ellos se reirán con alegria.

     Desafortunadamente, la mayoría de la humanidad nunca está contenta, nunca satisfecha, siempre quiere más, siempre se pregunta qué podría haber sido si. Pocas son las personas que viven en el aquí y ahora, que hacen lo mejor con lo que tienen y disfrutan de lo que tienen ahora.

     Bekhor Shor (siglo XII) Comentario: Dios ha hecho risa para mí: Es decir, por eso su nombre es llamado Yitzkjak - ya que la gente se reirá (yitzkjaku) de mí, diciendo: "¿Has visto a Sarah? Ella dio a luz a los 90 años, y ahora ha comenzado a [...]."

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: יצחק לי significa que se alegrarán por mí. La declaración midráshica es (Génesis Rabbá 53:8): Muchas mujeres estériles fueron recordadas junto con ella, muchos enfermos fueron sanados ese día, muchas oraciones fueron respondidas junto con las suyas, y hubo gran regocijo en el mundo.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: צחוק עשה לי אלקים, aunque mi hijo tenga que soportar el dolor de la circuncisión a una edad tan tierna, sin embargo, mi corazón está lleno de alegría. Por lo tanto, todos los que escuchen sobre este evento se alegrarán por mí, ignorando el aspecto de la circuncisión.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ותאמר שרה צחק, Ella dijo que realmente llamó al niño יצחק/Yitzkjak para dar expresión a la alegría que Dios le había concedido. Estaba convencida de que todos los que escucharan sobre su buena fortuna de haber dado a luz en su vejez compartirían su alegría por ello. Cualquier persona sorprendida por un evento feliz inesperado ríe de alegría.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Sarah dijo: Dios ha hecho risa para mí. Este es un acontecimiento extraño y feliz, que provoca risas. Todos los que escuchen reirán por mí. El improbable evento de este nacimiento y la alegría que me trae harán que todos los que se enteren compartan mi felicidad.

Ella dijo, “¿Quién le habría dicho a Avraham que Sarah estaría amamantando a un niño!? Porque le he dado a luz un hijo en su vejez.”

7

וַתֹּאמֶר מִי מִלֵּל לְאַבְרָהָם הֵינִיקָה בָנִים שָׂרָה כִּי־יָלַדְתִּי בֵן לִזְקֻנָיו׃

ז

VaTomer | Mi | Milel | LeAvrajam | Jeinika | Vanim | Sarah | Ki-Yaladeti | Ven | Lizkunaiv

     "¿Quién le habría dicho a Avraham?", que es lo mismo que "¿Quién lo hubiera pensado?", es un modismo utilizado para expresar sorpresa o incredulidad ante algo inesperado que ha sucedido. Implica que Sarah o alguien más no habría anticipado que el evento o la situación ocurriera.  El resto del versículo dice que son viejos y que no les queda mucho tiempo de vida. Sí, volvieron a ser jóvenes, pero el hecho es que JaShem ha asignado a la mayoría de las personas solo 120 años de vida. Eso significa que Avrajam solo tiene 20 años más por delante. Sin embargo, Sara no llega a los 120; Avraham, en cambio, supera los 120. Pero llegaremos a eso en un capítulo futuro. Sarah sigue contemplando la situación de manera negativa, preocupándose por lo que dirán las personas y por el hecho de que ambos son mayores y están trayendo un niño al mundo a una edad tan avanzada, lo que significa tanto para ellos como para el niño.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: מי מלל לאברהם La palabra מי se usa como una exclamación de alabanza que alude a la posición distinguida del Ser del que se habla. El sentido, por lo tanto, es: ¡Mira quién es, y hasta qué punto cumple su promesa! El Santo, bendito sea Él, ¡promete y cumple!

     Ramban (1194-1270) commentary: ‘MI’ (QUIÉN) HABRÍA DICHO A ABRAJAM. La palabra mi se usa como una exclamación de alabanza y distinción. El sentido del verso es así: "Mira a quién es y hasta qué punto cumple su promesa." ¡Él promete y cumple! Así es el lenguaje de Rashi.
     Pero no encontramos la palabra mi utilizada de esta manera en expresiones de distinción y honor. En cambio, lo encontramos usado solo en un sentido despectivo: ‘¿Quién es’ Avimelekj, y ‘¿quién es’ Shekjem? ‘Mi’ (¿Quién es) el hijo de Jesse?
     La interpretación correcta me parece que es que Sarah dijo, “Dios me ha hecho risa para mi; y todos los que oigan se reirán por mí cuenta, llenando su boca de canción y risa por el milagro que se me ha hecho, ¿quién entre los oyentes habría dicho antes Abrajam que Sarah amamantaría a niños? No hay persona en el mundo que le hubiera dicho esto, ni siquiera para consolarlo, porque la posibilidad nunca se le habría ocurrido a nadie. La interpretación de Onkelos se acerca a esta interpretación: "¡Qué fiel es Aquel que habló con Abrajam!" Ha cumplido Su palabra de que Sarah amamantaría a niños. Es decir, "Todos los que oigan se reirán por mi causa" porque no hay persona que mantendría su credulidad incluso ante los ojos de Abrajam si él le hubiera contado esta maravilla.

     Bekhor Shor (siglo XII) Comentario: ¿Quién le habría declarado a Avrajam?: Es decir, ¿quién le habría dicho a Avrajam que esto ocurriría - que Sarah amamantó a niños? Nadie le habría dicho esto, ya que no lo habría creído, y el hablante habría sido para él, como un bromista.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: מי מלל, "¿Quién se habría atrevido a predecir que llegaría el día en que yo amamantaría a los niños?" Si alguien hubiera predicho esto, no se le habría creído.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Ella dijo: ¿Quién habría dicho a Abrajam que Sarah amamantaría a niños?, ¿cómo ha sucedido? He estado casada con Abrajam durante muchos años sin hijos, y ahora lo imposible ha ocurrido, pues le he dado un hijo en su vejez.

Y el niño creció y fue desacostumbrardo a amamantar, y Avrajam, él preparó un gran banquete el día en que Yitzkjak fue desacostumbrardo a amamantar.

8

וַיִּגְדַּל הַיֶּלֶד וַיִּגָּמַל וַיַּעַשׂ אַבְרָהָם מִשְׁתֶּה גָדוֹל בְּיוֹם הִגָּמֵל אֶת־יִצְחָק׃

ח

VaYigdal | JaYeled | VaYigamal | VaYaAs | Avrajam | Mishte | Gadol | BeYom | Jigamel | Et-Yitzkjak

     Avrajam celebró a su hijo, porque eso es lo que la gente hacía en esos días cuando un niño era desacostumbrado a amamantar. Verás, en esos días, antes de que un niño fuera desacostumbrado a amamantar, como no había fórmulas para bebés, un niño dependía de la madre para la leche, y era la única fuente de alimento para un bebé. Sin una madre que lo amamante, el bebé muere. Si un bebé no aprendía a amamantar, moriría, o si una madre no producía suficiente leche, el bebé también moriría, a menos que otra madre que estuviera produciendo leche amamantara al bebé en lugar de la madre. Esta es la razón por la que Avrajam estaba organizando un gran banquete en celebración de que Yitzkjak ya no estaba siendo amamantado. Ya no dependía de Sarah para alimentarse.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: ויעש אברהם משתה גדול, “Avrajam preparó un gran banquete.” Esta era la costumbre en aquellos días, a diferencia de hoy en día, cuando la fiesta se prepara el día de la circuncisión, como se ve en 1 Samuel 1:24, donde Kjanah llevó a su hijo de dos años al Sumo Sacerdote Eli después de desacostumbrarlo a amamantar. Llevó consigo bueyes y ovejas para ofrecer como sacrificio en el Templo.

     Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) comentario: ויעש אברהם משתה גדול, “Esta era la costumbre en aquellos días, a diferencia de hoy en día, cuando la fiesta se prepara el día de la circuncisión, como se ve en 1 Samuel 1:24, donde Kjanah llevó a su hijo de dos años al Sumo Sacerdote Eli después de desacostumbrarlo a amamantar. Llevó consigo bueyes y ovejas para ofrecer como sacrificio en el Templo.” No hay duda de que la gente notable de la tierra fue invitada a este banquete, ya que el nacimiento de Yitzkjak había sido un evento muy notable. Además, Avrajam era un hombre muy rico, y es bastante posible que incluso los reyes de los países circundantes asistieran a este banquete. Sabemos que los reyes y otros gobernantes buscaban el consejo de Avrajam y se esforzaban por mantener buenas relaciones con él (comparar 21:23). Como la ocasión fue de indulgencia física, la Torá no menciona los nombres de los participantes. Encontramos que las Escrituras sí se toman la molestia de mencionar quiénes fueron a una casa de duelo, ya que estas personas se tomaron la molestia de compartir el dolor de otra persona. Es por eso que el Libro de Job menciona no solo quiénes vinieron a visitarlo, sino también que estas personas viajaron una gran distancia para ofrecer su apoyo a Job en un momento así. (comparar Job 2:11) Esto llevó a Salomón a decir en Kojelet: 7:2 “mejor es ir a la casa de luto que a la casa de banquete.” Al no mencionar los nombres de los participantes, la Torá insinúa que todos los placeres en esta vida son solo vanos e inútiles.

     Radak (1160–1235) Comentario: ויגדל הילד ויגמל , he stopped receiving his mother’s milk. This occurred after he was 24 months old. This was the standard period during which babies were nursed at their mothers' breasts.
משתה גדול, this too may have been the custom in those days, to mark the baby's start of receiving solid food with a great celebration. Alternatively, Avraham gave such a party to mark his joy over Yitzchok having attained that stage. This development of the baby coincided with his beginning to speak. He was capable of being taught the letters of the alphabet. Our sages in Tanchuma Kedoshim claim that children can learn the letters of the alphabet by the age of 3.

Steinsaltz (1937-2020) comentario: El niño creció y fue desacostumbrado a amamantar. No está claro cuándo ocurrió esto, ya que la lactancia a veces continuaba hasta que el niño tenía tres años. Abraham hizo un gran banquete el día en que Yitzkjak fue desacostumbrado a amamantar, según la costumbre prevalente de celebrar el desacostumbraminto a amamantar.

Y Sarah vio al hijo de Jagar la Egipcia, que (ella) engendró para Avrajam, riendo/burlándose/jugando.

9

וַתֵּרֶא שָׂרָה אֶת־בֶּן־הָגָר הַמִּצְרִית אֲשֶׁר־יָלְדָה לְאַבְרָהָם מְצַחֵק׃

ט

VaTere | Sarah | Et-Ben-jagar | JaMitzrit | Asher-Yaleda | LeAvrajam | Metzakjek

מְצַחֵק/MeTzakjek

     Esta es la misma palabra que antes, que significa "reírse/burlarse/jugar”. Para traducir este verso, nadie sabe qué palabra se aplica. Por la reacción que tuvo Sarah al ver a Yishmael, parecería que burlarse encaja mejor. Sin embargo, su reacción a esta situación me parece extrema. Sus sentimientos están dominándola. Esto es algo de lo que todos debemos estar atentos. Su reacción está en el siguiente verso; por eso retendré mi comentario para el siguiente verso. Todo lo que sabemos ahora es que Sarah vio a Yishmael riendo, jugando o burlándose de algo o alguien. ¿Qué tan lejos estaba Sarah del niño Yishmael? Nadie lo sabe.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: מצחק BURLANDOSE — Esto significa adorar ídolos, como se dice sobre el Becerro de Oro (Éxodo 32:6) "Y se levantaron para hacer fiesta (לצחק)." Otra explicación es que se refiere a la conducta inmoral, tal como se dice sobre la esposa de Potifar (Génesis 39:17): "Para burlarse (לצחק) de mí." Otra explicación es que se refiere al asesinato, como (2 Samuel 2:14) "Levántense, te ruego, los jóvenes y hagan deporte (וישחקו) delante de nosotros" (donde lucharon y se mataron entre sí). De la respuesta de Sarah — "porque el hijo de esta sierva no será heredero con mi hijo" — puedes inferir que él (Yismael) estaba discutiendo con Yitzkjak sobre la herencia, diciendo: "Yo soy el primogénito y, por lo tanto, tomaré una porción doble". Fueron al campo y él (Yishmael) tomó su arco y le disparó flechas (a Yitzkjak), tal como dice (Proverbios 26:18-19): "Como un loco que lanza brasas, flechas y muerte, y dice: Solo estoy מצחק burlándome/haciendo deporte" (Génesis Rabbah 53:11).

No puedo ver ninguna de estas situaciones ocurriendo en este punto de la historia. ¿Por qué? Porque Yishmael tenía alrededor de 15-16 años, y Yitzkjak tenía alrededor de 1.5-3 años.

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: HACER DEPORTE. Yismael actuaba como suele actuar un niño. Sarah estaba celosa porque él era mayor que su hijo.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: את בן הגר המצרית, Ella asumió que la razón por la que Yismael había hecho comentarios despectivos sobre Yitzkjak era porque su madre lo había incitado a hacerlo, o porque los genes egipcios de su madre estaban influyendo. Tenemos un dicho en Sucá 56 que dice que el parloteo de los niños en público refleja ya sea lo que han aprendido de su padre o lo que han aprendido de su madre. En el caso de Yismael, ciertamente no escuchó a su padre hacer tales comentarios despectivos.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: את בן הגר מצחק, "presumiendo frente a su hermano menor, como suelen hacer los hermanos mayores." (Ibn Ezra) Sarah, la madre de Yitzkjak, no podía soportar que su hijo fuera menospreciado por Yishmael. Se sintió profundamente ofendida por el comportamiento de Yishmael, presumiblemente alentado por su madre.

     Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: מצחק, "hacer deporte." La palabra es un eufemismo para la idolatría, así como para el asesinato y las relaciones sexuales incestuosas. El tema de la disputa entre Yishmael y Yitzkjak concernía la herencia. Yishmael le dijo a Yitzkjak: "Soy el primogénito y como tal tengo derecho a dos tercios (dos partes) de la herencia." Cuando estaban en el campo, Yishmael disparaba flechas dirigidas a Yitzkjak. Este es el verdadero significado de Proverbios 26:18-19: Como un loco que lanza llamas, flechas y muerte. Así como un hombre lanza brasas, flechas y muerte, es aquel que engaña a su prójimo, diciendo 'solo estoy bromeando'. Como un hombre que lanza brasas, flechas y muerte, es aquel que engaña a su vecino, afirmando 'solo estoy bromeando'. Podemos deducir esto de la respuesta de Sarah: 'El hijo de esta esclava no heredará junto con mi hijo'. Así es como Rashi explicó estas palabras.
El rabino Avrajam Ibn Ezra explica la palabra מצחק como "jugando." La actividad era típica de cualquier niño pequeño, pero Sarah estaba celosa de que Yishmael fuera mayor que su hijo.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ותרא...מצחק. Yishmael estaba menospreciando a Yitzkjak por tener un padre que era mucho mayor que él.

     Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) Comentario: מצחק, Mientras tanto, Yishmael ya tenía 16 años. Sarah no quería que él permaneciera más tiempo en la misma casa, para que no se le ocurriera la idea de compartir la herencia con Yitzkjak.

Y ella le dijo a Avrajam: "Echa fuera/expulsa/divorcia a esta esclava y a su hijo, pues el hijo de esta esclava y mi hijo, Yitzkhak, no heredarán (juntos)."

10

וַתֹּאמֶר לְאַבְרָהָם גָּרֵשׁ הָאָמָה הַזֹּאת וְאֶת־בְּנָהּ כִּי לֹא יִירַשׁ בֶּן־הָאָמָה הַזֹּאת עִם־בְּנִי עִם־יִצְחָק׃

י

VaTomer | LeAvrajam | Garesh | JaAma | JaZot | VeEt-BeNa | Ki | Lo | Yirash | Ben-JaAma | JaZot | Im-BeNi | Im-Yitzhak

     Sarah quiere que Avrajam expulse a Jagar y a su hijo. Jagar es la segunda esposa de Avrajam y él (Yimael) es hijo de Avrajam y Jagar, y no olvidemos que esto ocurrió porque fue idea de Sarah. Ahora que Sarah tiene un hijo, quiere que ambos, Jagar y Yishmael, se vayan. También debemos tener en cuenta que YHVH/HaShem mismo, o a través de uno de Sus mensajeros, dijo que Yishmael iba a ser una persona difícil de vivir o convivir con él, no solo él, sino todos sus descendientes, tanto que todavía, hasta el día de hoy, son un pueblo difícil. Estamos experimentando una combinación de problemas y emociones negativas. Primero, Yishmael es un niño muy difícil; segundo, tenemos la mente perturbada de Sarah, y tercero, como veremos en el próximo verso, el amor y la naturaleza bondadosa de Avrajam.

     Bekhor Shor (siglo XII) Comentario: Porque el hijo de esta sierva no heredará: Es decir, no es correcto que el hijo de la sirvienta herede junto con mi hijo. Y por eso no quiero que viva aquí, para que no diga después de nuestra muerte: "Yo también soy hijo de Avrajam", y venga a heredar.

     Chizkuni (Siglo XIII) Comentario: כי לא יירש, "porque no tendrá parte en la herencia"; parece claro a partir de este comentario de Sarah que Yishmael había reclamado una doble porción de su eventual herencia basándose en el hecho de que era el hijo primogénito de su padre. (Comparar Bereshit Rabbah 53:11)

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ותאמר...גרש האמה/Echar a la sirvienta, era inconcebible expulsar al hijo sin su madre, ya que ella no se quedaría después de que él se hubiera ido.
     כי לא יירש/Porque no heredará, "Él imagina que compartirá la herencia por igual porque es tu hijo. Esta es la razón por la que es tan arrogante, burlándose de mi hijo."
     עם יצחק, las palabras sugieren que Sarah le había dicho a Avraham: "¿No te dijo Dios que perpetuaría Su pacto con Yitzkjak, a quien Sarah te dará a luz?” (17:21)

Y las palabras fueron muy malas/desagradables/terribles/tristes a los ojos de Avrajam, porque concernían a su hijo.

11

וַיֵּרַע הַדָּבָר מְאֹד בְּעֵינֵי אַבְרָהָם עַל אוֹדֹת בְּנוֹ׃

יא

VaYera | JaDavar | MeOd | BeEinei | Avrajam | Al | Odot | BeNo

     Estoy bastante seguro de que Avrajam conocía la naturaleza de su hijo, que era, en su mayor parte, malvado. Aunque este sea el caso, aún así lo amaba (a Yishmael). Avrajam probablemente tenía la esperanza de cambiar la naturaleza de Yishmael para bien. Al examinar las Escrituras, usando las palabras que pronunció Sarah —como "malvado," "desagradable," "malo," "sad" o "wicked"— es evidente que Sarah estaba enojada cuando las usó. Dado que ya conocemos la naturaleza de Avrajam, una persona de buen corazón, estoy seguro de que estaba en conflicto por la situación. Estas palabras son como Avrajam las tomó, no como Sarah las quiso decir, al menos según está escrito en las Escrituras. Pensar que Avrajam no quería desterrar a su hijo, aunque conocía la naturaleza de su hijo, y YJVJ/JaShem dijo que la herencia sería solo a través de Yitzkjak. Avrajam, creo, sabía lo que debía hacer, pero no quería. ¿Qué pasa con Jagar? Este versículo dice que Avrajam estaba en conflicto por las palabras de Sarah porque concernían a su hijo, pero no parecía estar en conflicto con su esposa, Jagar. Esto se explicará en el próximo verso.


     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: על אדות בנו A CAUSA DE SU HIJO — porque escuchó que se había entregado a caminos degenerados (Éxodo Rabá 1:1). El verdadero significado, sin embargo, es porque ella (Sarah) le había dicho que lo echara.

     Ramban (1194-1270) comentario: Y la cosa fue muy gravosa a la vista de Abraham a causa de su hijo. Es decir, porque había adoptado caminos de degeneración. El significado literal, sin embargo, es que él estaba afligido porque ella le había dicho que lo echara. Así, el lenguaje de Rashi.
     La interpretación correcta me parece ser que la Escritura está hablando en honor a Abrajam, diciendo que la razón por la cual el asunto le desagradaba mucho no era debido a un anhelo por su concubina y su deseo por ella. Por lo tanto, si ella le hubiera dicho que solo echara a la criada, él habría hecho su voluntad. Pero fue a causa de su hijo que se enfureció mucho y no quiso escucharla. Pero el Santo, bendito sea Él, le dijo que no se resentiera en absoluto, ni por el hijo ni por la sierva, y que escuchara el mandato de Sarah, porque solo a través de Yitskjak se perpetuará su nombre, mientras que a Yishmael no se le considerará su descendencia. Ahora, porque Abrajam temía que pudiera ocurrirle un accidente a Yishmael al enviarlo lejos, le dijo que haría de él una nación y lo bendeciría, ya que de hecho era su hijo.

     Bekhor Shor (siglo XII) comentario: Y esto fue muy malo: Es decir, le resultaba difícil a sus ojos con respecto a Jagar, pero le resultaba muy difícil con respecto a su hijo. Por lo tanto, le dijo (Génesis 21:12), "No te parezca malo a tus ojos el muchacho y tu sierva."

     Or HaChaim (1696-1743) comentario: על אודות בנו. A causa de su hijo. Abraham temía que la expulsión llevara a Ismael a buscar actividades poco saludables porque se sentía rechazado. Tenía que estar preocupado por esto ya que, después de todo, Ismael era su hijo.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: וירע הדבר...על אודות בנו, aunque Ismael era hijo de una esclava, al mismo tiempo también era hijo de Avraham, y lo amaba como un padre ama a su hijo, especialmente porque era su primogénito. Él fue misericordioso con él como un padre es misericordioso con todos sus hijos. Además, le había enseñado a comportarse y le había enseñado los caminos del Señor. Si él, Avraham, había enseñado a todos los demás los caminos del Señor, ciertamente no había descuidado enseñar estos caminos a su hijo. Por lo tanto, la solicitud de Sarah de expulsar a su propio hijo fue una fuente de gran pesar para él. Avraham guardó su pesar para sí mismo y no expresó enojo hacia su esposa, ya que le preocupaba mantener שלום בית, relaciones maritales pacíficas con su esposa. Este era el estado de cosas hasta que Dios intervino en el asunto.

     Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: Porque había oído que había caído en malos caminos. Rashi trae tanto la explicación midráshica como la simple porque con la simple explicación sola, surge una pregunta: En el versículo 12, Jashem le dice a Avrajam: "No consideres esto un error por el niño y tu esclava." Esto implica que Avraham también estaba perturbado por su esclava. Entonces, ¿por qué nuestro verso menciona solo "su hijo"? Así, Rashi explica nuestro verso [midráshicamente] que Yishmael cayó en malos caminos—algo que no es relevante para la esclava de Avraham. Pero sin la explicación simple, surge otra pregunta: [Dado que Avraham no se perturbó por enviar a Yishmael lejos,] ¿por qué entonces Hashem le dice a Avraham en el versículo 12: "No consideres esto como un mal... respecto a todo lo que Sara te diga, escúchala..."? ¿Qué tiene que ver escuchar a Sarah con la caída de Yishmael en malos caminos? Además, la razón que luego da la Escritura, "Porque solo a través de Yitzchok se considerará tu descendencia," es irrelevante para la preocupación de Avraham por la mala conducta de Yishmael. Por eso Rashi también necesitaba una explicación sencilla. Parece que [Rashi aprendió] las dos explicaciones de על אודות בנו, ya que parece ser repetitivo. Dado que אודות significa lo mismo que על, ¿por qué decir על dos veces? Podría haber dicho simplemente על בנו, como en el siguiente verso: אל ירע ... על הנער. Por necesidad, viene a decirnos que Avraham estaba perturbado por dos cosas. Pero solo por enviarlos lejos dijo Hashem (v. 12), "No consideres esto un error..." (R. Meir Stern)

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: El asunto era muy grave a los ojos de Abraham, por causa de su hijo. Abrajam estaba más dolido por desterrar a Yishmael que por desterrar a Jagar. También pudo haber entendido mejor la incomodidad de Sarah con la presencia de Jagar que su objeción a Yishmael.

ELOJIM, Él le dijo a Avraham: “Todo lo que Sarah te diga, escucha/obedece, escucha su voz, no dejes que esto sea malo/feo/desagradable/triste a tus ojos cuando se trate de tu hijo/joven y tu sierva, porque en Yitzkjak será llamada tu descendencia.

12

וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים אֶל־אַבְרָהָם אַל־יֵרַע בְּעֵינֶיךָ עַל־הַנַּעַר וְעַל־אֲמָתֶךָ כֹּל אֲשֶׁר תֹּאמַר אֵלֶיךָ שָׂרָה שְׁמַע בְּקֹלָהּ כִּי בְיִצְחָק יִקָּרֵא לְךָ זָרַע׃

יב

VaYomer | ELOJIM | El-Avrajam | Al-Yera | BeEineikja | Al-Janaar | VeAl-Amatekja | Kol | Asher | Tomar | Eleikja | Sarah | Shema | BeKola | Ki | VeYitzkjak | Yikare | Lekja | Zara

     Aquí es donde continuamos desde donde lo dejamos en el último verso. En el verso anterior, parecería que Avraham solo estaba preocupado por su hijo, Yishmael, y que no mostró ninguna preocupación por su esposa, Hagar. Esto se debe a que las duras palabras que Sarah pronunció estaban dirigidas a Yishmael y no a Hagar, la madre de Yishmael. No parece correcto, a los ojos de Avraham, expulsar al niño y ni siquiera permitirle participar en la herencia después de que él, Avraham, muera, porque Yishmael es su hijo. Sin embargo, ELOHIM muestra aquí que Avraham se preocupa por ambos. El último versículo se refería a la herencia de Yishmael, y este versículo se refiere tanto a la seguridad de Yishmael como a la de Hagar.
     ELOHIM tells Avraham not to feel as he is feeling and to listen to his wife, Sarah. However, the reason given is not money or property. The reason given is more world-oriented. The reason is that HaShem does not want Yitzmael to be part of the plan towards the kingdom to come, in a way. I mean, Yishmael and his descendants will play a part in the world to guide it in that direction, but by being a thorn in Israel’s and the world’s side. As we should remember, HaShem said through the Elohim what kind of people Yishmael’s descendants would be. As mentioned earlier, evil has to persist all the way to the kingdom to come.

“For in Yitzkhak shall your seed be called by.

     This part of the verse is the reason why Yishmael can not stay with Avraham. It is not talking about money, livestock, or property. What it is referring to is through whom HaShem will be with. If you ask an observant Jew who their forefathers are, they will name Avraham, Yitzkhak, and Yaakov. And they will never name Yishmael, nor will Yishmael be included in any scripture as being part of the plan towards the kingdom to come. Every hope that HaShem has is through Avraham, Yitzkhak, and Yaakov only. They are the people who are destined to be the priestly nation of the world under HaShem. HaShem will be our king, and the Israelites will be HaShem’s priests in the world. They have a job and a duty that they must fulfill, but have not yet come together to achieve this goal. However, HaShem knows that they will achieve it.
     You may ask, how about the rest of the world? Are we to line up with Israel and be their servants or something? Of course not. The Israelites have the duty to come together and be the priestly nation to represent HaShem in this world, and the rest of the world or nations have the duty to come together and make this world a peaceful one. A world that is fit for HaShem, I explained this before. Both are important for two different reasons. You know how I have explained over and over again how HaShem does everything on earth through messengers/angels, spirits, or men/prophets by calling them Elohim. That is what Israel will be. A guide for all the rest of us. Not by force but by example, and by fair warnings, and it is the choice of the nations to follow said warnings and examples or not. Those who do will come together to create peace and make this world what HaShem envisions. No one gets left out; everyone has an important role, except those Israelites, nations, or people who do not want to be part of the family of HaShem, our God, and HaShem’s vision for the Kingdom to come.

     Rashi (approximately 1040 - approximately 1105) commentary: שמע בקולה HEARKEN UNTO HER VOICE — we may infer that Abraham was inferior to Sarah in respect of prophecy (Exodus Rabbah 1:1).

     Sforno (approximately 1470/1475-1549) commentary: אל ירע בעיניך על הנער ועל אמתך. כל אשר תאמר אליך שרה, do not be angry regarding anything that Sarah says to you concerning the lad and the maid, i.e., to expel them while they wear proof that they are slaves. Avraham’s having placed Ishmael on Hagar’s shoulder was a clear sign that Hagar was a slave woman who was charged with carrying Ishmael (verse 14).
כי ביצחק יקרא לך זרע, for your descendants will be known through Yitzchok. Ishmael will not be known historically as the son of Avraham.

     Bekhor Shor (12th century) commentary: For it is through Yitzchak that your seed will be called: Your main seed is Yitzchak; that seed about which He said, "to you and your seed will I give this land" (Genesis 13:15).

     Radak (1160-1235) commentary: ויאמר...על הנער ועל אמתך, G’d knew that Avraham was not only displeased about Sarah’s request to expel Ishmael, but he was also chagrined at being asked to expel Hagar, his maid-servant. [described here as his servant rather than as Sarah’s servant. Ed.] Even though the Torah had only specified that Avraham felt aggrieved on account of his son (verse 11), the reason our text mentioned only his son was that he was his primary concern. He was prepared to quarrel with Sarah about the future of his son, whereas he was not prepared to make the continued presence of Hagar an issue between them. G’d, however, knew how he really felt concerning Hagar.

     Rambam (1138–1204) commentary: יקרא לך זרע, a reference to the covenant between G’d and Avraham, which included that Avraham’s seed would remain strangers in a land not theirs before they would inherit the land of Canaan (15:13). G’d reminded him that his promise referred to Yitzchok and not to Ishmael.

     Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebrew: שבתי בן יוסף; also known by the family name Strom[1]), born at Kalisz, was the founder of Jewish bibliography[2] and author of the Siftei Chachamim supercommentary on Rashi's commentary on the Pentateuch. Commentary: To the voice of prophecy that was within her. [Note: although this phrase is absent from our version of Rashi here, it parallels an extant comment of Rashi on 16:2.] Rashi deduced this because it could have said, “Listen to her words,” as it said before, “Regarding all that Sarah tells you.” Or [it could have said] שמע אליה, as in (Devarim 11:13): והיה אם שמוע תשמעו אל מצותי.. Furthermore, a voice without words is just a meaningless sound. How could Avraham be told to obey a mere sound? Thus, Rashi explains that it means the voice of prophecy. I.e., she did not say it on her own; it was the voice of prophecy. The expression יצאה בת קול is somewhat similar to this. And for this reason, כי שמעת לקול אשתך (3:17), written concerning Adam HaRishon, is interpreted in Bereishis Rabba 19:5 to mean that she was wailing over him with her voice. (R. Meir Stern)

     Steinsaltz (1937-2020) commentary: But God said to Abraham: Let it not be grave in your eyes about the lad and your maidservant. Significantly, God included Hagar in this statement. Everything that Sarah says to you, heed her voice. Whether or not you understand and identify with Sarah’s demand, it is My will that you should listen to her, for it is through Isaac that descendants will be accounted to you. You have a son from Sarah, and even if you have other biological children, only Isaac will be your heir and successor, and only his descendants will be attributed to you.

Y también al hijo de la sierva haré una nación, porque él es tu descendencia.”

13

וְגַם אֶת־בֶּן־הָאָמָה לְגוֹי אֲשִׂימֶנּוּ כִּי זַרְעֲךָ הוּא׃

יג

VeGam | Et-Ben-JaAma | LeGoi | Asimenu | Ki | ZarAkja | Ju

BeReshit/Génesis 17:6

Y tú (Avraham), te haré fructífero en gran abundancia, y te daré para las naciones, y de ti vendrán reyes.”

     Esta es una de las promesas que JaShem le dio a Avrajam, y, como se mencionó antes, JaShem cumple todas Sus promesas. Entonces, Él cumplió con esta. Yishmael es el hijo de Avrajam, y así, debido a la promesa de JaShem, él será y se ha convertido en la cabeza de una gran nación en el mundo que existe hasta el día de hoy; son todas las naciones árabes. Aunque hoy en día están divididos en muchas naciones, me parece, al menos a mí, que están unidos en su objetivo.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: וגם את בן האמה, no tienes razón para preocuparte por expulsar a tu hijo, ya que estás expulsando al hijo de la esclava. No lo expulsas en su calidad de tu hijo. De todos modos, lo convertiré en una nación, ya que es tu descendencia, no porque merezca tal distinción.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: וגם את בן האמה, no te preocupes de que perezca cuando salga de tu casa; al contrario, lo haré desarrollarse en una gran nación porque es tu descendiente.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: También, el hijo de la sirvienta, haré una nación. No está siendo simplemente descartado porque sea tu descendiente, y tu mérito está a su favor. Él también será el padre de un gran pueblo, aunque no serán conocidos como los descendientes únicos de Abraham.

Y se levantó, Avrajam, por la mañana para llevar comida y una botella de agua/un odre a Jagar. Los colocó sobre su hombro y el del niño. Y la divorció/la envió lejos, y ella fue y vagó por el desierto de BeEr Shava.

14

וַיַּשְׁכֵּם אַבְרָהָם׀ בַּבֹּקֶר וַיִּקַּח־לֶחֶם וְחֵמַת מַיִם וַיִּתֵּן אֶל־הָגָר שָׂם עַל־שִׁכְמָהּ וְאֶת־הַיֶּלֶד וַיְשַׁלְּחֶהָ וַתֵּלֶךְ וַתֵּתַע בְּמִדְבַּר בְּאֵר שָׁבַע׃

יד

VaYashkem | Avraham || Baboker | VaYikakh-Lekhem | VeKhemat | Mayim | VaYiten | El-Hagar | Sam | Al-Shikhma | VeEt-HaYeled | VaYeshalkheha | VaTelekh | VaTeta | BeMilbar | BeEr | Shava

     La Escritura dice que Avrajam se despertó por la mañana para darle a Jagar comida y agua para que pudiera enviarla a ella y a su hijo. Ahora, algunos comentaristas dicen que Avrajam físicamente puso al niño sobre sus hombros también. Esto no tiene ningún sentido para mí, pero los otros comentaristas o quienes lo dijeron dicen que Yishmael estaba enfermo, y por eso Jagar tuvo que cargarlo. Ahora, ¿por qué Avrajam enviaría a Jagar e Yishmael cuando Yishmael estaba tan enfermo que no podía caminar por su cuenta? Recuerda que Yishmael tenía aproximadamente 16 o 17 años. Además, no había un tiempo específico establecido por JaShem o Sarah para enviarlos. Avrajam podría haber esperado a que Yishmael se recuperara de su enfermedad antes de enviarlos. El significado podría ser que, según las Escrituras, decir que Avrajam puso a Yishmael en su hombro, junto con la comida y el agua, significaba que Yishmael era responsabilidad de Jagar. Aún así, no estoy seguro de si este significado de asumir la responsabilidad sobre tus hombros también se aplica en Hebreo. Simplemente no tiene sentido.
     Ahora, mi traducción tiene más sentido para mí, y es que Avrajam puso comida y agua en su hombro y también en el hombro del niño. Quiero decir, ¿por qué solo una persona llevaría comida y agua cuando dos pueden llevar el doble? Esto tiene más sentido. Pensaría que Avrajam les daría tanta agua y comida para el camino como puedan llevar.
     La Escritura nos dice, en este versículo, que Jagar fue a vagar por el desierto de BeEr Shava, que está en una dirección diferente de Egipto, de donde ella es. Esta es la misma dirección que tomó cuando huyó de Sarah en el Capítulo 16. En ese capítulo, pensé que ella iba a Ur, donde se construyó la Torre de Babel. En ese comentario, proporcioné la razón por la que ella está enamorada de Avrajam; por eso se dirigía en esa dirección, ya que Avrajam salió de esa tierra junto con su padre y su familia. Sin embargo, seguir un camino directo, como parece que está tomando, significaría que tiene que cruzar el desierto. Lo cual es un camino peligroso de tomar, ya que no hay agua ni refugio del sol en el desierto. Ambas veces que vagó sola, tomó esta misma dirección. Obviamente, no sabía lo que estaba haciendo, ya que las Escrituras dicen que estaba "vagando". La última vez que hizo esto, casi murió si no hubiera sido por JaShem, quien envió a su mensajero para encontrarla y salvarla, y descubriremos, más adelante en este capítulo, que vuelve a meterse en problemas.
     Según las Escrituras, no sabemos que Avrajam le haya dado a Jagar nada más, como dinero o posesiones. ¿Podría haber sucedido esto? No lo sabemos. El dinero es una posibilidad, pero las posesiones, no lo creo. ¿Por qué? Porque necesitas gente para manejar rebaños de animales, en cuyo caso Avrajam también le habría dado sirvientes y hasta sirvientas, pero no hay mención de esto. Parece que Jagar y Yishmael estaban solos. ¿Por qué enviarlos solos con agua y comida? La Escritura no lo dice. Quizás Sarah no lo quería; posiblemente YHVH/JaShem le ordenó a Avrajam hacerlo de esta manera. No lo sabemos. También podría significar que darles dinero o posesiones se consideraría una forma de herencia.

Este viaje tiene aproximadamente 32 kilómetros de largo si vas intencionalmente, pero la palabra utilizada aquí en las Escrituras dice que ella vagó, lo que significa que estaba perdida en el desierto.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: שם על שכמה, "le puso en el hombro a Jagar"; esto se refiere al pan y la bolsa de agua. [No como la mayoría de los comentaristas asume que se refiere a Ismael.]
     וישלחה, "la envió lejos", a la libertad, ya que, habiendo tenido intimidad con ella, no se le permitía venderla a otro dueño según la ley de la Torá. (Comparar Éxodo 21:11)

Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ואת הילד Y EL NIÑO — el niño también lo colocó sobre su hombro, porque Sarah le había echado un mal de ojo, de modo que una fiebre lo atacó y no pudo caminar (Génesis Rabbah 53:13).
ותלך ותתע Y ella fue y vagó — ella volvió a la adoración de ídolos de la casa de su padre (Pirkei DeRabbi Eliezer 30).

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: Muchos se sorprenden por el comportamiento de Abrajam. Se preguntan: ¿cómo pudo Abrajam echar a su hijo de su casa? ¿Cómo pudo enviar a madre e hijo con las manos vacías? ¿Dónde estaba su bondad? Sin embargo, me sorprenden aquellos que se sorprenden de Abrajam, pues Abrajam actuó según los dictados de Dios. Si hubiera actuado en contra de los deseos de Sarah y le hubiera dado dinero a Jagar, entonces habría transgredido el mandato de Dios. Sin embargo, finalmente, después de la muerte de Sarah, dio regalos a los hijos de Yishmael.
     PAN Y UNA BOTELLA DE AGUA. Le dio el pan y una botella de agua a Jagar y los puso sobre su hombro. Luego le dijo: "Lleva a tu hijo contigo," y la despidió. Es posible que Abrajam le diera a Jagar algo de oro y plata, aunque esto no se menciona en las Escrituras. Abrajam, en ese momento, vivía en Gerar. Le dio a Jagar suficiente pan y agua para que le duraran hasta que llegara a Beersheba. Sin embargo, Jagar no conocía el camino y se perdió en el desierto de Beersheba. Yishmael se enfermó por falta de agua. Lo llevó a su pecho y cuando vio que se estaba muriendo de sed, lo arrojó bajo uno de los arbustos.

     Ramban (1194-1270) commentary: Y el niño, y la echó fuera. Esto debe entenderse en conexión con lo anterior: Y le dio a Jagar [el pan y la botella de agua]… y el niño, porque también le dio el niño para que fuera con ella a donde quiera que vaya.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: שם על שכמה, la manguera que contenía el agua; esto era para mostrar que ella era una mujer esclava. Un recordatorio del ángel en ese momento le dijo que debía someterse a su ama Sarah (16:9). Una persona justa del calibre de Avrajam ciertamente no enviaría a una mujer y a su hijo sin provisiones adecuadas para asegurarse de que puedan llegar al siguiente lugar donde puedan obtener nuevas provisiones. ¿Me pregunto por qué a Jagar no se le dio un animal para montar? Claramente, Avraham tenía la intención de que se supiera que ella era una esclava por el hecho de que tenía que viajar a pie. Nuestros sabios en Bereshit Rabbah 53:15 entienden las palabras ויהי אלוקים את הנער en el versículo 20, como que ella tenía tantos burros como camellos a su disposición, así como los sirvientes de su hijo. Si aceptamos esa línea en el Midrash al pie de la letra, la crisis que sobrevino a Jagar y Yishmael fue solo que se quedaron sin agua debido a haberse perdido en el desierto. Tan pronto como encontraron una fuente de agua, tenían todos los medios para establecerse económicamente, incluso en medio del desierto. Era natural para Yishmael establecerse en el desierto, ya que a su madre le habían dicho mientras estaba embarazada que su hijo sería un פרא אדם, alguien que prefería vivir en la naturaleza, no en la sociedad civilizada.

     Or HaChaim (1696-1743) comentario: על שכמה ואת הילד. En su hombro, junto con el niño. Abrajam también puso a Yishmael sobre el hombro de Jagar porque esta última se negó a dejar la casa de su padre. Como resultado, Abrajam lo ató como se ata a un niño, lo puso sobre el hombro de Jagar y la expulsó.

Rabbeinu Bahya (1255–1340) comentario: וישכם אברהם בבוקר ויקח לחם וחמת מים, "Avrajam se levantó temprano por la mañana; tomó pan y un odre de agua, etc." Debería haberle dado a Jagar plata y oro y camellos para transportar tanto a ella como a Yishmael y sus pertenencias, ya que tenía dinero de sobra. Después de todo, ¿no había orado por el bienestar de su hijo en 17:18, diciendo a Dios: לו ישמעאל יחיה לפניך "¿Si tan solo Yishmael viva (una buena vida) en Tu presencia?" Sin embargo, al ver que Sarah le había dicho que expulsara a Jagar y a su hijo, y que Dios le había dicho que obedeciera todo lo que Sarah le dijera (versículo 12), Abrajam cumplió y los expulsó con el mínimo de comodidades, además de un kit de supervivencia. Esta es la opinión de Najmánides.
Se puede ver el hecho de que Avrajam le proporcionara a Jagar pan y agua como una alusión a algo que él previó sobre el futuro, cuando los árabes oprimirían a sus descendientes. Previó que los ismaelitas odiarían a los judíos más que cualquier otra nación en la tierra los había odiado. Avrajam tuvo cuidado de no negar a Jagar y Yishmael las necesidades para asegurar su supervivencia, algo con lo que los judíos proveen incluso a sus enemigos. Se modeló según Proverbios 25:21: "Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer pan; si tiene sed, dale de beber agua." Proverbios 25:21

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויקח לחם וחמת מים, he gave her enough food and water to last for a day or two. She was unable to carry more than that. He also gave her a plentiful supply of water, as the distance to Egypt was considerable. On the other hand, she might have had relatives much closer than in Egypt. He also gave her silver and gold so that she could replenish her supplies, although the Torah did not make a specific mention of this.

     Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) Comentario: ותתע במדבר באר שבע, por eso se le acabó el agua, un suministro que había llevado consigo. Avrajam le habría dado un suministro lo suficientemente grande si ella hubiera tomado la ruta directa a Beer Sheva.

Y el agua se acabó de la botella/odre y ella puso al niño bajo uno de los arbustos.

15

וַיִּכְלוּ הַמַּיִם מִן־הַחֵמֶת וַתַּשְׁלֵךְ אֶת־הַיֶּלֶד תַּחַת אַחַד הַשִּׂיחִם׃

טו

VaYikjlu | Jamayim | Min-JaKjemet | VaTashlekj | Et-Jayeled | Takjat | Akjad | JaSikjim

     La cantimplora con el agua se había agotado, lo que significa que ya no había más agua, y ahora no tenían más agua. Cuando Jagar escapó de Sarah, la última vez, fue en la misma dirección y terminó perdida, y también se quedó sin agua. Parece que no solo Jagar no sabía navegar, sino que tampoco sabía conservar el agua. En ese momento, YJVJ/JaShem le abrió los ojos y vio un pozo del cual podía sacar agua para regresar a Sarah. Esta vez también fue en la misma dirección y se perdió, pero ahora tiene a su hijo con ella. Parece que tienen una sed extrema, están deshidratados y exhaustos. También debemos entender que ambos, especialmente el niño, Yishmael, no están acostumbrados al sufrimiento. Ellos, y especialmente él, han estado protegidos toda su vida. Nunca les ha faltado nada. Ahora, están vagando por un desierto peligroso con poco, y ahora, sin agua por solo YJVJ/JaShem sabe cuánto tiempo. Un niño adolescente probablemente se deshidratará más rápido que un adulto. Los niños tienen una mayor proporción de agua en sus cuerpos y una mayor relación superficie-volumen, lo que los hace más susceptibles a la pérdida de líquidos a través del sudor y la respiración. Por lo general, no priorizan la rehidratación tan eficazmente como los adultos. Entonces, parece que el joven Yishmael llegó a su límite primero que su madre. Entonces, lo puso bajo un arbusto para protegerlo del sol intenso. Espero que todos sepamos que los arbustos no son un buen refugio ni protección del sol. No son muy grandes, no tienen hojas grandes y están demasiado cerca del suelo caliente.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ויכלו המים Y EL AGUA SE GASTÓ, porque es la naturaleza de los enfermos beber mucho (Génesis Rabbah 53:13).

     Ramban (1194-1270) comentario: Y ELLA ARROJÓ AL NIÑO. La sed lo abrumó, y no pudo caminar, así que su madre lo dejó bajo el árbol, desechado y abandonado. Puede ser que la palabra vatashleich (y ella arrojó) sea similar en sentido a los versículos: Y Él los arrojó a otra tierra; No me arrojes de Tu presencia, significando "enviar lejos."
     El rabino Abrajam ibn Ezra dijo: "Y lo arrojó porque lo había tomado sobre su regazo cuando estaba debilitado por la sed, [y al ver que estaba expirando de sed, lo arrojó de ella]."
     Nuestros Rabinos han dicho que él estaba enfermo en el momento en que lo envió, y por lo tanto, ella puso al niño sobre su hombro. Este es el sentido de la palabra vatashleich (y ella lo lanzó): [hasta ese momento ella lo había llevado].
     All this occurred to Abraham because he had been commanded to do whatever Sarah said, and she commanded him to send her away immediately. It was at her command that he did not give them silver and gold, servants, and camels to bear them.

     Bekhor Shor (siglo XII) comentario: Y echó al niño: Desde [el momento] en que se desmayó de sed, ella comenzó a cargarlo.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויכלו, Los problemas de Jagar se volvieron cada vez más agudos. La razón por la que la Torá registra todos estos detalles es para enseñar que si una persona tiene confianza en que Dios le ayudará a superar sus dificultades al final, entonces sus problemas no se multiplican, y para enseñarle a apelar a Dios por ayuda. Los detalles presentados aquí también tienen la intención de ilustrar cómo Dios interactúa con las personas que aman Su nombre. Se le apareció a Jagar en dos ocasiones distintas, rescatándola de una angustia aguda y realizando milagros en nombre de su hijo.

     Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebreo: שבתי בן יוסף; también conocido con el apellido Strom), nacido en Kalisz, fue el fundador de la bibliografía judía y autor del supercomentario Siftei Chachamim sobre el comentario de Rashi sobre el Pentateuco. Comentario: Porque los enfermos beben mucho. Rashi dedujo esto porque debería haber dicho: "El pan y el agua se acabaron." Como se dijo antes, "Tomó pan y un odre de agua," y Avraham presumiblemente les dio comida y bebida de manera proporcional, por lo que ambos deberían haberse terminado juntos. Así, Rashi explica que la Escritura nos está diciendo que Yishmael bebió desproporcionadamente en comparación con su comer, como los enfermos beben mucho, y por eso dice: "El agua se acabó", pero no el pan. (R. Meir Stern) Pero me parece que Rashi sabe esto porque no dice: "Y no tenían más agua para beber." La expresión "el agua se agotó" implica que sucedió inesperadamente, antes de tiempo. (Nachalas Yaakov)

Y ella fue y se sentó delante de él a una distancia de tiro de arco, porque ella dijo: “No veré la muerte del niño.” Y ella se sentó a cierta distancia, y levantó la voz y lloró con fuerza.

16

וַתֵּלֶךְ וַתֵּשֶׁב לָהּ מִנֶּגֶד הַרְחֵק כִּמְטַחֲוֵי קֶשֶׁת כִּי אָמְרָה אַל־אֶרְאֶה בְּמוֹת הַיָּלֶד וַתֵּשֶׁב מִנֶּגֶד וַתִּשָּׂא אֶת־קֹלָהּ וַתֵּבְךְּ׃

טז

VaTelekj | VaTeshev | La | Mineged | JaRkjek | Kimtakjvey | Keshet | Ki | Amera | Al-ErE | BeMot | Jayaled | VaTeshev | Mineged | VaTisa | Et-Kola | VaTevkje

     Jagar sospechaba que Yishmael estaba a punto de morir, así que fue y se sentó a una distancia donde no podía oírlo fallecer. Entonces se rindió ante sus emociones y el agotamiento y dejó que sus lágrimas y su llanto fluyeran con fuerza. Estoy seguro de que tenía muchas esperanzas y sueños cuando vivía con Avrajam. Estoy seguro de que ella pensaba que tenía la ventaja sobre Sarah, porque su hijo era el mayor de los dos, y ahora sus esperanzas y sueños se están desmoronando, desapareciendo. Ella y su hijo fueron echados a la calle, a merced del cruel mundo, sin nada a su nombre.
     ¿Son Jagar e Yishmael víctimas en esta prueba? No lo creo, al menos no del todo. Deberíamos recordar cómo Jagar trató a Sarah cuando ella podía darle un hijo a Avrajam y Sarah no podía. Además, debemos recordar lo que YJVJ/JaShem dijo sobre la personalidad de Yishmael y sus descendientes. YJVJ/JaShem dijo que Yismael iba a ser un "asno salvaje de un Adam, que su mano estaría contra todos y la mano de todos contra él." Entonces, no, no eran inocentes de este trato. Estoy seguro de que ambos eran un verdadero dolor de cabeza. Constantemente generando conflictos dentro de la familia.
     ¿Es todo? No. YJVJ/JaShem está haciendo precisamente lo que ha estado haciendo desde el día en que eligió a Avrajam. Y eso es mantenerlo aislado, por sí mismo, aparte de todos los demás. Si recuerdas, YJVJ/JaShem instruyó a Avrajam a separarse, a apartarse, a desligarse de todos los que conocía, incluyendo a su padre, familia y amigos. YJVJ/JaShem le dijo a Avrajam que fuera a una tierra que Él le mostraría. Y lo hizo, casi, porque Avrajam llevó a su sobrino con él, y por esto, YJVJ/JaShem retrasó las promesas que le había dado a Avrajam. Esto es lo mismo. YJVJ/JaShem dijo que el pacto y las promesas continuarían a través de Yitzkjak, el hijo que nació de él a través de Sarah. Entonces ahora Yitzkjak debe ser aislado de cualquier pariente conocido, tal como lo fue Avrajam. No debería haber nadie que pueda reclamar o afirmar derechos sobre las promesas dadas a Avrajam y continuadas a través de Yitzkjak. Los únicos que pueden reclamar el éxito o el fracaso de esta familia son ellos mismos y YJVJ/JaShem. Sin embargo, YJVJ/JaShem promete que no fracasarán.

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: COMO SI FUERA UN DISPARO DE ARCO. Ki-metachave (como quien dice, un tiro) no se encuentra en ninguna otra parte de la Biblia. Su definición es conocida. Significa la distancia que recorre una flecha después de ser disparada.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: הרחק, la palabra está en infinitivo en lugar de en pasado, porque aunque se distanció, no quería estar tan lejos como para no enterarse de lo que le sucedía a Ismael.
     כמטחוי קשת, La raíz de la palabra es טחוה, la construcción siendo una combinación de participio y algo especialmente enfatizado, como el uso de un dagesh. El significado es la distancia que un arco puede tensarse para que la flecha sea disparada hasta el punto más lejano de su alcance. Posiblemente, la palabra כמטחוי sea un sustantivo.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Ella se fue y se sentó a una gran distancia, aproximadamente a la distancia de un tiro de arco. En tiempos bíblicos, una flecha podía ser disparada a aproximadamente 170 m. Ella estaba a una distancia de su hijo, pero presumiblemente aún podía verlo y escuchar sus gritos. Porque dijo: Yo no quiero sentarme cerca de él, para no ver la muerte del niño. Se sentó a distancia, levantó la voz y lloró.

Y Él, ELOJIM, escuchó la voz del niño, y él, (un) mensajero de ELOJIM, llamó a Jagar desde los cielos, y le dijo: “¿Qué está mal (o qué pasa), Jagar? No temes, porque ELOJIM escucha la voz del niño donde está.

17

וַיִּשְׁמַע אֱלֹהִים אֶת־קוֹל הַנַּעַר וַיִּקְרָא מַלְאַךְ אֱלֹהִים׀ אֶל־הָגָר מִן־הַשָּׁמַיִם וַיֹּאמֶר לָהּ מַה־לָּךְ הָגָר אַל־תִּירְאִי כִּי־שָׁמַע אֱלֹהִים אֶל־קוֹל הַנַּעַר בַּאֲשֶׁר הוּא־שָׁם׃

יז‎

VaYishma | ELOJIM | Et-Kol | JanaAr | VaYikRa | MalAkj | ELOJIM| | El-Jagar | Min-JaShamayim | VaYomer | La | Ma-Lakj | Jagar | Al-TirI | Kji-Shama | ELOJIM | El-Kol | JanaAr | BaAsher | Ju-Sham

“Y Él, ELOJIM, escuchó la voz del niño.”

     ¿Quién es ELOJIM? Estoy seguro de que ya he explicado esto antes, ya que sigo descubriendo más sobre cómo trabaja YJVJ/JaShem. Para explicar esto de la manera más clara posible, primero debo aclarar un punto que facilitará la comprensión. La palabra que usamos para referirnos a quién es YJVJ/JaShem, que es la palabra "Dios", no es muy antigua en la medida del tiempo desde la creación. Esta palabra ni siquiera está en el Tanaj (Biblia Hebrea o Antiguo Testamento). Para identificar esta palabra, citaré al Dr. Google.

La palabra "dios" en sus formas actuales en inglés y germánico apareció por primera vez en la Biblia gótica del siglo VI, que abarca el período desde el 1 de enero de 501 Era Comun hasta el 31 de diciembre de 600 Era Comun.

Proto-germánico *ǥuđan es la palabra reconstruida para "dios" en proto-germánico, el ancestro de todas las lenguas germánicas. Se cree que se deriva del participio perfecto pasivo neutro del protoindoeuropeo *ǵʰu-tó-m, que significa "(lo que es) invocado" o "libado". Este término evolucionó en varias formas en diferentes lenguas germánicas, incluyendo el inglés antiguo "god (dios)," el gótico "guþ," y el nórdico antiguo "guð," todos refiriéndose a una deidad.

     Presta especial atención a las últimas palabras de la cita, "refiriéndose a una deidad", pero no necesariamente a YJVJ/JaShem. No es correcto ver la palabra ELOJIM y traducirla como la palabra "Dios". Cuando la Biblia usa la palabra ELOJIM, no necesariamente se refiere a YJVJ/JaShem. Por eso no debemos asumir de inmediato que cuando leemos esta palabra, damos por sentado que se refiere a YJVJ/JaShem. Pero si la palabra ELOJIM no significa la palabra "Dios," ¿entonces qué significa? La palabra ELOJIM está en plural. Espero que supieras esto de estos estudios: la forma singular de esta palabra es "EL". EL, traducido a el Español, es PODER, y ELOJIM significa PODERES. La Escritura usa la palabra ELOJIM cuando se refiere a la estructura del tribunal celestial o la estructura que consiste en YJVJ/JaShem, los mensajeros de YJVJ/JaShem (ángeles), espíritus y algunos hombres. YJVJ/JaShem es la cabeza de esta estructura, y todos los demás están subordinados a Él. YJVJ/JaShem es el jefe o el líder/rey de todo.

     Volviendo a la cita, "Y Él, ELOJIM, escuchó la voz del niño." ¿Quién escuchó la voz del niño, Yishmael? ELOJIM lo hizo, lo que significa que todos los que componen la estructura de YJVJ/JaShem, incluyendo al propio YJVJ/JaShem.

and he, (a) messenger of ELOHIM.”

     ¿Quién es él? Lo dice claramente aquí, un mensajero. Lo más probable es que sea un mensajero de YJVJ/JaShem (un ángel), enviado por la estructura de muchos seres bajo HaShem para hablar en nombre de HaShem.

Llamó a Jagar desde los cielos.”

     La primera vez, cuando Jagar huyó, el mensajero de Elojim no llamó a Jagar desde los cielos. La Escritura no dice dónde estaba la primera vez, pero en este versículo, sí lo dice. No estoy seguro del significado de esto, pero me hace pensar que debe haber una razón para ello. Quizás sea porque el otro mensajero, el que habló con Jagar la primera vez, también estaba hablando desde los cielos, pero no se supone que debamos saber que así es como se hace hasta ahora. Como veremos, los mensajeros de YJVJ/JaShem harán lo mismo en los capítulos venideros, llamando desde los cielos. Como sabemos por estos estudios, YJVJ/JaShem, a través de Moisés, nos enseña cosas en esta Escritura por etapas. Primero, aprendimos que los seres celestiales pueden comunicarse con nosotros; ahora nos dice cómo, y eso es desde los cielos o el firmamento. ¿Puede Jagar ver a este mensajero de YJVJ/JaShem mientras habla? No estoy seguro. No sé si está demasiado alto para ver o si está flotando sobre ella. La Escritura no dice. Si la voz viene de los cielos, de allá arriba, del lugar que no podemos ver, entonces esta voz se escucha lejos, y debe ser un sonido muy poderoso que Jagar escuchó. Sonido poderoso, sonido de ser supremo.

¿Qué está mal (o qué pasa), Jagar? No temes, porque ELOJIM escucha la voz del niño donde está.”

     Este mensajero de YJVJ/JaShem, que fue encargado de entregar este mensaje, primero le preguntó a Jagar qué le pasaba. ¿Por qué preguntar qué está mal, si la respuesta es evidente? Antes de responder, no estoy seguro de si esta respuesta es para Jagar o para los lectores. La respuesta es hacerle saber a Jagar que no debería preocuparse. ¿Por qué? Porque se le dijo que Yishmael iba a ser un tipo particular de persona, junto con sus descendientes, y que sus descendientes serían demasiado numerosos para ser contados. Ahora, que Jagar tema la muerte del niño sería no creer en las promesas de YJVJ/JaShem. Debemos saber que todas las promesas de YJVJ/JaShem son un hecho, sin excepciones. Entonces Yishmael no puede morir aquí; no sucederá porque lo que YJVJ/JaShem dijo sobre Yishmael aún no ha ocurrido. Entonces, de todas las promesas que YJVJ/JaShem ha hecho en el Tanaj, todas ellas se cumplirán. No importa lo que la humanidad le haga al mundo o cuán mal se pongan las cosas; todas las promesas hechas por YJVJ/JaShem se cumplirán. Entonces, incluso si tu vida o el mundo está en caos, no debemos temer, al menos no todos los que saben quién es YJVJ/JaShem, que lo elegimos como nuestro EL/PODER/FUERZA (Dios), y que seguimos estudiando para conocerlo mejor, conocerlo mejor significa que conocemos Sus leyes/reglas y hacemos nuestro mejor esfuerzo para seguirlas. Al igual que un buen hijo o hija ama a sus padres y sigue las reglas de su casa. Si hacemos esto, no hay nada que temer.
     ¿Cómo cumple YJVJ/JaShem Sus Promesas? Como lo está haciendo por Jagar e Yishmael. YJVJ/JaShem se abstiene de intervenir, solo lo hace cuando es absolutamente necesario. Justo como en este caso, con Jgar e Yishmael. Aquí, las cosas no podrían estar peor. Jagar e Yishmael fueron desterrados de su hogar; solo les dieron el mínimo de agua y comida, vagaron por el duro desierto, y ahora Yishmael está en estado crítico. ¿Qué tan cerca puedes llegar? Sin embargo, el mensajero le dijo: "Porque ELOJIM escucha la voz del niño donde está”. Entonces, YJVJ/JaShem y todos Sus Huéspedes celestiales están a la espera, escuchándonos y viéndonos pasar por la vida, a veces felices y a veces luchando, y Él no intervendrá hasta que tenga que hacerlo. A veces, solo ayuda en el último momento. También podría ser que YJVJ/JaShem esperó tanto tiempo para ayudarlos porque los corazones y comportamientos de Jagar e Yishmael son malvados por naturaleza, y Él solo está ayudando debido a las promesas que Él, YJVJ/JaShem, hizo a Avrajam y a Jagar.
     Lo que necesitamos saber es que YJVJ/JaShem es solo un El/PODER/FUERZA (Dios) y no está solo, sino que tiene a Sus Huéspedes Celestiales que hacen la mayor parte del trabajo por Él. Además, YJVJ/JaShem no se describe en la Biblia con el término Dios o deidad, porque hay muchas deidades, pero solo un Poder principal que presta Su Fuerza para gestionar el mundo en una asociación. Aún así, YJVJ/JaShem es solo UNA FUERZA/UNA ENERGÍA, la FUERZA que creó todo lo que existe, y la ENERGÍA que Él dio a todo para existir, incluso a nosotros.

“ELOJIM escucha la voz del niño donde está.”

     La mayoría de los comentaristas señalan que Yishmael está siendo juzgado según los pecados que ha cometido hasta este punto de su vida, en lugar de tomar en cuenta los pecados que él o sus descendientes cometerán en el futuro, ya que YJVJ/JaShem es bien consciente de ellos desde el momento de este evento. Y que, por ejemplo, si Yishmael hubiera cometido suficientes pecados para ser juzgado como lleno de pecados, YJVJ/JaShem y Su Huésped lo habrían dejado morir justo debajo de ese arbusto. Esto, sin embargo, no puedo aceptarlo, porque eso contradice la promesa de YJVJ/JaShem, así que tendría que discrepar del comentario de los otros comentaristas sobre esta parte del versículo.
     Prefiero pensar de manera diferente y permanecer dentro del camino de ser de YJVJ/JaShem, porque sé por las Escrituras que YJVJ/JaShem no romperá una promesa. Entonces, ¿qué creo que está pasando aquí? Ok, déjame pensar, podría estar equivocado, pero ¿a quién le está hablando Elojim? A Jagar. ¿Y qué hizo Jagar? Olvidar la promesa y abandonar a su hijo para que muera solo. Entonces, al preguntarle Elojim a Jagar, "¿Qué te pasa?" y decirle, "No temas," es la manera de Elojim de decir, "¿Por qué te preocupas?" ¿Acaso YJVJ/JaShem no te ha prometido un buen futuro para tu hijo? ¿Se ha cumplido esta promesa? Y dado que esta promesa no se ha cumplido, no deberías preocuparte.” Además, al decir Elojim a Jagar: "ELOJIM escucha la voz del niño donde está." Es como si Elojim le reprochara por dejarlo allí sufrir solo, porque él está sufriendo pero no morirá; esto es porque YJVJ/JaShem no permitirá que eso suceda, debido a la promesa que necesita cumplir. Además, una cosa que noto es que los Elojim reconocen los llantos de Yishmael pero no reconocen los llantos de Jagar. Esto ya va más allá de ella y YJVJ/JaShem se está concentrando en Yishmael. Bueno, si lo pienso, que Él le esté hablando es un reconocimiento de sus llantos, al menos para reprenderla por olvidar la promesa y abandonar a su hijo a sufrir solo.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: את קול הנער LA VOZ DEL CHICO — De esto, podemos inferir que la oración de una persona enferma es más efectiva que la oración ofrecida por otros por ella y que es más fácilmente aceptada (Génesis Rabbah 53:14).
     באשר הוא שם DONDE ESTÁ — Según las acciones que está haciendo ahora, será juzgado y no según lo que pueda hacer en el futuro. Porque los ángeles ministradores presentaron información en su contra, diciendo: "Maestro del Universo, ¿proveerás un pozo para aquel de cuyos descendientes en algún momento matarán de sed a tus hijos?" Les preguntó: "¿Qué es él ahora, justo o malvado?" Le respondieron, "Justo." Les dijo: "Según sus acciones actuales lo juzgaré." Este es el significado de lo que está escrito: “[Porque Dios ha oído la voz del muchacho] באשר הוא שם en la condición en la que ahora está” (Génesis Rabbah 53:14). ¿Dónde mató (Ismael) a Israel de sed? Cuando Nabucodonosor los llevó al exilio — como se dice (Isaías 21:13, 14) “La carga sobre Arabia … ¡Oh, caravanas de los dedanitas, traed agua al sediento! etc. Cuando los estaban llevando cerca de los árabes, los israelitas dijeron a sus captores: "Les suplicamos que nos lleven a los hijos de nuestro tío, Ismael, que ciertamente nos mostrarán compasión", como se dice: "¡Oh, caravanas de los Dedanitas (דדנים)!"; no leas דדנים sino דודים, parientes. — Estos de hecho vinieron a ellos, trayéndoles carne y pescado salados y odres inflados con aire. Los israelitas creían que estaban llenos de agua, y cuando los colocaron en sus bocas, después de haberlos abierto, el aire entró en sus cuerpos y murieron (Eichah Rabbah 2:4).

     Ramban (1194-1270) commentary: DÓNDE ÉL ESTÁ. Será juzgado según sus acciones presentes, y no según aquellas que pueda hacer en el futuro. Esto fue porque los ángeles ministradores les presentaron cargos, etc. Así, las palabras de Rashi citan las enseñanzas de nuestros Rabinos.
     La interpretación correcta, en línea con el significado simple de las Escrituras, me parece ser que el versículo está afirmando que Dios escuchó la voz del joven en el lugar en el que se encontraba. Le informó que no necesitaría ir de allí a una fuente o un pozo, porque en ese mismo lugar él calmaría su sed de inmediato. Así le dijo: "Levántate, levanta al muchacho después de que le hayas dado de beber, porque yo haré de él una gran nación." De manera similar, la palabra sham (allí) en los versos, donde él se hundió, allí cayó muerto, y donde están los muertos, allí está ella, alude al lugar.

     Bekhor Shor (siglo XII) Comentario: Un ángel de Dios del cielo: Los ángeles que aparecen a las personas en la tierra tienen la imagen de personas; no se sabe que son ángeles, ya que no es el modo del Santo, bendito sea Él, revelarlos. Pero se sabe que el que habla desde el cielo es un ángel [y no Dios], ya que dijo: "porque Elohim ha escuchado la voz del joven"; y no dijo: "yo escuché".

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: את קול הנער, "la voz del muchacho"; Rashi utiliza esta línea para afirmar que la oración de una persona enferma en su nombre llega al cielo más rápido que las oraciones de otros en su nombre. Si usted contraargumentara que el Talmud en B’rachot 5 enseña que un prisionero no puede liberarse a sí mismo de la cárcel, [que necesita que otros lo hagan por él, Ed], lo que se quiere decir es que el estado mental de la persona enferma promedio es tal que no puede rezar con la devoción requerida. Si pudiera, Dios le respondería primero. (Rabbeinu Ovadiah mibartenura)
     באשר הוא שם, "debido a la condición en la que se encontraba", según Rashi, la "condición" a la que se refiere es su condición legal/moral. No había sido lo suficientemente malvado como para merecer morir por eso. Supongamos que le preguntas al Talmud en Sanhedrín 72, cuando afirma que un niño de 13 años que ha cometido un delito mucho menor debe ser apedreado hasta la muerte para evitar que se convierta en una persona mucho más culpable (el hijo rebelde). En ese caso, la diferencia es que el hijo ya había comenzado su carrera como adolescente cometiendo actos criminales. En contraste, a esa edad, Ismael se había sometido voluntariamente a la circuncisión, algo por lo que merecía mucho crédito. No había agotado ese mérito en esta etapa. En cuanto a él, viendo que estaba "allí," en lugar de "aquí," Agar se había distanciado de su hijo moribundo para evitar tener que presenciar sus convulsiones de muerte. Una interpretación totalmente diferente: "aunque Él estaba en un desierto sin posibilidad de obtener agua”. [El énfasis está en la palabra הוא, una referencia a Dios, quien puede proveer en todas partes.]

     Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) comentario: כי שמע אלוקים אל קול הנער באשר הוא שם, "porque Dios ha escuchado el llanto del joven en su estado actual." Esto significa que "yo" le daré agua, y él la beberá antes de dejar este lugar. Nuestros sabios en Rosh Hashaná 16 aprenden de aquí que una persona no es juzgada ni condenada por los pecados que Dios prevé que cometerá en el futuro. Se le juzga únicamente en base a su estado actual de culpa o inocencia. Este es el significado de las palabras, de otro modo redundantes, באשר הוא שם.

     Radak (1160-1235) comentario: מן השמים, escuchó su voz sin ver la fuente de la voz, a diferencia de su primer encuentro con un ángel en 16:13.
     באשר הוא שם, en el mismo lugar donde Hagar había arrojado al niño. El mensaje para Agar era que en el mismo lugar donde ella pensaba que su hijo iba a morir, allí Dios había escuchado su voz, su oración. Nuestros sabios (Rosh Hashaná 16) deducen de esta redacción que el Tribunal Celestial no juzga a los seres humanos basándose en lo que podrían llegar a ser culpables en el futuro, sino que su juicio se basa en su estado en el momento en que el juicio está en curso. Si alguien es malvado en el momento en que el Tribunal Celestial está en sesión, el hecho de que Dios prevé que se volverá justo en algún momento del futuro no se toma en consideración. Igualmente, si alguien es considerado inocente en el momento en que el Tribunal está en sesión, el hecho de que Dios prevé que se convierta en un gran pecador no se utiliza para influir en su juicio en ese momento. Hay una interesante aggadá, según la cual los ángeles reprocharon a Dios en ese momento, desafiando la misericordia de Dios basándose en el daño incalculable que los descendientes de Ismael infligirían al pueblo de Dios, los judíos, en el futuro. Los ángeles se refirieron específicamente a los ismaelitas, quienes negaron agua a los judíos en la marcha hacia el exilio, apagando así su sed. (una referencia a Isaías 21:13-14) Dios los silenció preguntándoles si, en ese momento particular, Ismael merecía morir. Tuvieron que admitir que no. Por lo tanto, Dios se sintió libre de ejercer Su misericordia y dejarlo vivir.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Dios oyó la voz del muchacho; el ángel de Dios llamó a Jagar desde los cielos y le dijo: ¿Qué tienes, Jagar? No temas, porque Dios ha escuchado la voz del muchacho mientras está allí. Sus gritos y necesidades son escuchados arriba. En todos los lugares y bajo cualquier circunstancia, Dios protege a Yishmael.

Levántate/arriba, levanta al joven, y fortalece tu mano con la de él, porque un gran pueblo/nación haré de él.”

18

קוּמִי שְׂאִי אֶת־הַנַּעַר וְהַחֲזִיקִי אֶת־יָדֵךְ בּוֹ כִּי־לְגוֹי גָּדוֹל אֲשִׂימֶנּוּ׃

יח‎

Kumi | SeI | Et-HanaAr | VeHaKhaziki | Et-Yadekh | Bo | Ki-Legoi | Gadol | Asimenu

     La redacción suena como un discurso previo a la batalla. El tipo que está destinado a infundir valor a un ejército para la batalla, a levantar sus espíritus en preparación para la guerra. Jagar será el apoyo de Yishmael. Y Elojim pronunció estas palabras desde los cielos. Si esto no la motiva, no sé qué lo hará. Una vez más, le recuerdan la promesa que le hizo hace unos 16 o 17 años. Cuando ella huyó de Sarah y su trato duro. Supongo que sí olvidó la promesa hecha para su hijo no nacido en aquel entonces.

“ Y fortalece tu mano con la de él, porque un gran pueblo/nación”

     Ambos se apoyarán mutuamente y cada uno sacará fuerza del otro para lograr lo que YHVH/HaShem prometió a Yishamael. Como mencioné antes, nada llega a ti sin esfuerzo. Entonces, Jagar se convertirá en una fuerte líder mientras siga apoyando a Yishamael, su hijo.

     Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) comentario: קומי שאי את הנער, "levántate y levanta al muchacho, etc." El ángel quería decir que después de que Yishmael hubiera bebido del pozo, Jagar debería levantarlo y guiarlo de la mano.
     Según la secuencia de la historia tal como se relata en la Torá, Yishmael debía tener entre 16 y 17 años en ese momento. Nació cuando Avrajam tenía 86 años (Génesis 16:16). Yitzkjak nació cuando Yishmael tenía 14 años, ya que la Torá describe a Avrajam como de 100 años cuando nació Yitzkjak. Pasaron dos años más (como mínimo) hasta que Yitzjak fue destetado. Esto significa que este episodio tuvo lugar cuando Yishmael tenía al menos 16 años.

     Radak (1160-1235) comentario: קומי...והחזיקי את ידך, no lo sueltes de tu mano, (no lo abandones) porque no morirá de sed, porque aún lo haré una gran nación.

Y ELOJIM, Él abrió los ojos de ella y miró un pozo de agua, y ella fue y llenó la botella, y ella le dio alguna agua al muchacho.

19

וַיִּפְקַח אֱלֹהִים אֶת־עֵינֶיהָ וַתֵּרֶא בְּאֵר מָיִם וַתֵּלֶךְ וַתְּמַלֵּא אֶת־הַחֵמֶת מַיִם וַתַּשְׁקְ אֶת־הַנָּעַר׃

יט

VaYifKakj | ELOJIM | Et-Eineija | VaTere | BeEr | Mayim | VaTelekj | VaTemale | Et-JaKhemet | Mayim | VaTashkh | Et-HaNaAr

Y ELOJIM, él abrió los ojos de ella y miró un pozo de agua.”

     Esto no significa que Elojim hiciera un pozo de la nada. El pozo siempre estuvo allí; simplemente Jagar no lo vio. Ya sea porque YJVJ/JaShem no quería que ella lo viera, o porque estaba tan cansada que no pudo verlo, pero por la redacción utilizada, creo que el pozo estaba oculto de su vista, lo que significa que YJVJ/JaShem intencionalmente lo ocultó de ella. Por eso está escrito, "Sus ojos fueron abiertos." Esto también podría escribirse para que podamos entender un capítulo posterior que es muy importante y que muchas personas malinterpretan, incluso después de varias lecturas. Este versículo proporciona la información que necesitamos para ese capítulo posterior. Creo que YJVJ/JaShem ocultó el pozo de la vista de Jagar para que pudiéramos ver su importancia en el capítulo posterior. Es similar a este verso, en el que algo está presente pero no visible para sus ojos. En ese capítulo, lo que no es visible para sus ojos no es lo importante; lo exploraremos cuando lleguemos a ese capítulo.
     Cuando se trata de este capítulo, el pozo tampoco es importante. El pozo ya existía; ella simplemente no podía verlo. El mensaje que YJVJ/JaShem está tratando de transmitir a Jagar es que sin YJVJ/JaShem, somos extremadamente vulnerables. Lo que YJVJ/JaShem está tratando de decirle es que, sean quienes sean o tan numerosos o fuertes como se vuelvan los descendientes de Yishmael, no es por la fuerza de Yishmael o de Jagar, sino que Yishmael se convertirá en un pueblo fuerte porque YJVJ/JaShem así lo hizo. Si no fuera por YJVJ/JaShem, Yishmael y Jagar habrían muerto en ese desierto.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475-1549) Comentario: ויפקח אלוקים את עיניה, le otorgó el instinto de buscar agua en el lugar donde la encontraría. No había estado ciega anteriormente, así que sus ojos tenían que ser "abiertos".

     Malbim (1809-1879) Comentario: Él abrió los ojos (Vayifkach): La definición del verbo, pakach, es revelar un conocimiento que uno no conocía previamente, como escribe el Rambam en la Guía [para los Perplejos]. Como el pozo también estaba allí al principio, es solo que ella no le había prestado atención. Pero ahora lo vio.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויפקח אלוקים את עיניה. Quizás el pozo había estado allí todo el tiempo, pero su parte superior había estado cubierta con algún material que hacía que nadie asumiera que había un pozo escondido debajo de tal cobertura. Alternativamente, estaba a cierta distancia.
     ותלך ותמלא את החמת, Dios amplió su campo de visión de manera que ahora veía los contornos de un pozo que antes no había podido ver. Quizás ese pozo no había existido y Dios lo había proporcionado en ese momento temporalmente para mantener a Ismael con vida. El asunto puede haber sido similar a una experiencia que Shimshon tuvo en Jueces 15:19 cuando G’d abrió la hendidura en la mandíbula y produjo suficiente agua para saciar la sed de Shimshon.
     ותשק את הנער, la secuencia suena engañosa, ya que ella había bebido cuando vio el pozo, luego había llenado la manguera y se la había llevado a su hijo para que bebiera, después de lo cual había llenado la manguera nuevamente para continuar su camino. La colocación de las letras ו, como ותלך, ותמלא.ותשק, no es en absoluto inusual. Ejemplos de tales construcciones se pueden encontrar en Isaías 64:4, Éxodo 14:21 y Éxodo 15:20, entre otros. Un significado alternativo podría ser que ella sacó agua del pozo, usando la manguera como un cubo, y la llevó hasta donde Ishmael estaba acostado, dándole de beber allí.

Y ELOHIM, Él estaba/estuvieron con el joven, y habitó en el desierto, y creció/se volvió grande/importante/fue magnificado en el desierto, y se convirtió en muchos arqueros.”

20

וַיְהִי אֱלֹהִים אֶת־הַנַּעַר וַיִּגְדָּל וַיֵּשֶׁב בַּמִּדְבָּר וַיְהִי רֹבֶה קַשָׁת׃

כ

VaYeji | ELOJIM | Et-Janaar | VaYigdal | VaYeshev | Bamidbar | VaYehi | Rove | Kashat

     Este es un verso simple; simplemente dice que los ejércitos (refiriéndose a algunos de los mensajeros/ángeles y espíritus) de YJVJ estaban vigilando a Yishmael mientras crecía, para asegurarse de que todo lo que hiciera estuviera de acuerdo con la promesa que YJVJ hizo a Jagar y Avrajam. Lo que significa que algunos de los mensajeros/ángeles y espíritus de YJVJ estaban a su cargo. YJVJ tenía que asegurarse de que Yishmael encontrara éxito en todo lo que hiciera y que fuera extremadamente fructífero, para que él y sus descendientes se multiplicaran. Sin embargo, Yishmael haría esto por su cuenta, aparte de Yitzkjak, porque no debía compartir la herencia de Yitzkjak. El ejército de YJVJ también solo iba a darle a Yishmael éxito en el desierto. ¿Por qué? Porque allí fue donde se le dio la promesa a Jagar, o donde se le dijo a Jagar que Yishmael prosperaría. Entonces YJVJ hizo de Yishmael un experto arquero y lo hizo exitoso en el desierto. YJVJ le facilitó mucho las cosas. Solo pregúntate si estás teniendo un éxito extremo donde vives, ¿por qué te mudarías a otro lugar para empezar de nuevo? No, la mayoría se quedaría donde está teniendo éxito.

BeReshit/Génesis 16:7-13

Y dijo, “Jagar, la criada de Sarai, ¿De dónde vienes y a dónde vas?” Y (ella) dijo, “De la presencia/alejadome de Sarai, mi señora/ama, estoy huyendo/corriendo.” Y (el) mensajero de YJVJ le dijo a ella: “Vuelve a tu dama/señora y sométete bajo su mano.” Y (el) mensajero de YJVJ le dijo a ella: “Yo multiplicaré en gran medida tu descendencia, y no podrán ser contados por su abundancia.” Y (el) mensajero de YJVJ le dijo a ella: “Porque ves, estás embarazada, y tendrás un hijo, y llamarás su nombre YiShmaEl/Ismael porque YHVH escuchó tu aflicción. Y será un asno salvaje entre los hombres, su mano contra todos, y la mano de todos contra él, y habitará frente a todos sus hermanos.

y habitará frente a todos sus hermanos.
Por eso deben vivir en el desierto, junto a Israel, porque tienen que vivir frente a o junto a sus hermanos, los Judíos.

     Las promesas hechas en BeReshit 16:7-13 se cumplieron y, hasta el día de hoy, se están cumpliendo en nuestro verso y en el presente. YJVJ, a través de Su ejército, es decir, todos los mensajeros/ángeles y espíritus, estuvo con el niño, Yishmael. Una razón es que YJVJ le prometió a Jagar, pero en última instancia, es por las promesas hechas a Avrajam. Porque Yishmael es un hijo de Avrajam, YJVJ debe hacer esto por Yishmael, ya sea que lo merezca o no. Las promesas de YJVJ siempre se cumplen.
     El final del verso se refiere a cómo se convirtió en una figura conocida para bien o para mal; era un arquero y si se destacó por ello, entonces era muy bueno en eso. Algunos comentaristas dicen que solía robar a la gente en el desierto. Sin embargo, las Escrituras no lo dicen. Podría haber sido un gran cazador, pero porque en la promesa dice: “Y él será un asno salvaje de hombre, su mano contra todos, y la mano de todos contra la suya, y frente a la cara de todos sus hermanos habitará”, podría significar que realmente tuvo muchos problemas con las autoridades y la mayoría de la gente.

וַיְהִי רֹבֶה קַשָׁת/él se convirtió en רֹבֶה arco

     La palabra רֹבֶה tiene un significado difícil de conocer, ya que no es una palabra común cuyo significado se ha perdido con el tiempo. También aparece solo en este versículo y no en ningún otro lugar de la Biblia. La palabra hebrea רֹבֶה (pronunciada "robeh") se deriva del verbo raíz רָבָה (rabah), que significa "aumentar" o "ser muchos". Esto está citado del diccionario de Strong. No pude encontrar nada más y no pude obtener sugerencias de otros versículos, ya que solo aparece en este versículo. Sin embargo, si la raíz es aumentar o ser muchos, entonces la traducción podría ser,

“Él se convirtió en muchos arqueros.”

Esto significaría que él se convirtió en un líder de arqueros, o que a medida que la familia creció, todos se convirtieron en arqueros y muy exitosos, a medida que él desarrollaba su talento.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: וישב במדבר, "se estableció en el desierto". Por eso había sido descrito como פרא אדם (Génesis 16,12, donde el ángel predijo su nacimiento). Era un solitario, evitando la sociedad civilizada. Y se convirtió en un cazador profesional con arco y flecha.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויהי אלוקים את הנער aseguró el éxito de Yishmael en sus empresas.
     ויגדל acumuló riquezas. Encontramos un significado similar de la palabra ויגדל en Génesis 26:13, que describe el éxito económico de Yitzkjak en la tierra de los filisteos. וישב במדבר, primero se estableció en el desierto cercano y luego se trasladó más lejos al desierto de Parán.

     Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) Comentario: רובה קשת. Tirando de la cuerda de un arco. Estamos tratando con dos formas sucesivas de una actividad, como en Génesis 49:23 וימררוהו ורבו, "le dispararon y lo acosaron”. Elijo esta traducción de la JPS, ya que es consistente con ambos versículos 23 y 24, donde se mencionan el "arco" y las "flechas". Ed. La expresión רובה, como una variación de רבב, se encuentra en Job 16:13, así como en Salmos 48:13, donde se deriva de la raíz סבב. Una construcción שומו como derivado de שמם se encuentra en Jeremías 2:12, así como la construcción דומו derivada de דמם se encuentra en Isaías 23:2. Además, la expresión דממה דקה, una voz muy baja, en Reyes I 19:12 es una construcción similar. La característica común en todas estas construcciones es que la última letra raíz aparece dos veces consecutivas. Nuestro ejemplo de רובה es diferente, ya que no hay tal repetición de la letra raíz anterior. Por lo tanto, su raíz es רבה, y la construcción es similar a עושה de עשה, o בונה de בנה, o קונה de קנה.

Y él habitó en el desierto de Parán, y su madre, ella le tomó una mujer/esposa de la tierra de Egipto.

21

וַיֵּשֶׁב בְּמִדְבַּר פָּארָן וַתִּקַּח־לוֹ אִמּוֹ אִשָּׁה מֵאֶרֶץ מִצְרָיִם׃פ

כא

VaYeshev | BeMidbar | Paran | VaTikakj-Lo | Imo | Isha | MeEretz | MitzRayim

     When it comes to people knowing who the real El/POWER/STRENGTH (God) is? This passage is important if you put it together with BeReshit/Genesis 16:12, which says;

BeReshit/Génesis 16:12

"Y será un asno salvaje, de un hombre, su mano contra todos, y la mano de todos contra él, y contra la cara de todos sus hermanos habitará."

     Ahora sabemos que, hoy en día, los padres de Israel son Avrajam, Yitzkjak y Yaakov, y he mencionado quiénes son los padres del pueblo árabe, ¿verdad? Yishmael, y no pongo a Abrajam antes que Yishmael porque Abrajam lo echó y no debe compartir la herencia de Isaac. Sin embargo, la palabra clave aquí es que Avraham lo desechó. Entonces, el pueblo israelí proviene de Yitzkjak y el pueblo árabe proviene de Yishmael. Tanto Israel como el pueblo árabe son hermanos. Entonces, la promesa a Jagar dada por YJVJ a través de Su mensajero fue que Yishmael iba a estar contra o frente a la cara de su hermano, Israel, él habitará. Y como pueden ver en el mapa a continuación, los países árabes rodean a Israel. Todo este tiempo, desde el momento de este verso hasta hoy, los descendientes de Yishmael, el pueblo árabe, han vivido frente a su hermano, Israel/Yitzjak.

     El pueblo árabe, representado por el verde, siempre ha vivido justo al lado de Israel, que está representado por ese pequeño rojo en medio de todo ese verde. Tal como YJVJ le dijo a Jagar a través de Su mensajero/ángel. Entonces, la promesa dada hace miles de años sigue vigente hasta el día de hoy. Los descendientes de Yitzkjak y Yishmael han estado viviendo uno al lado del otro todo este tiempo. Entonces, dado que Kjanaan, o ahora Israel, fue prometido a los descendientes de Avrajam a través de Yitzkjak, y no de Yishmael, los descendientes de Yishmael, el pueblo árabe, tienen que vivir en el desierto alrededor de Israel, ya que eso es todo lo que hay alrededor de Israel.

     Ambas veces que Jagar escapó, se dirigió hacia el oeste, no en la dirección que uno pensaría, de regreso a Egipto. Algunos pueden haber dicho que se perdió y tomó una dirección diferente. Sin embargo, por la última declaración de este versículo, podemos ver que Jagar sabía dónde estaba Egipto, ya que fue allí para conseguir una esposa para su hijo, Yishmael. Entonces, los descendientes de Yishmael son en su mayoría egipcios, ya que él es hijo de Avrajam, que es hebreo, y de Jagar, que es egipcia, y luego se casó con una mujer egipcia después de eso.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: רבה קשת UN ARQUERO — Uno que dispara flechas con un arco. (Esta es la explicación de רבה קַשָּׁת, se le designa así por su ocupación, la de arquero — así como חַמָּר denota a uno que es un conductor de asnos, גַּמָּל a un conductor de camellos, צַיָּד a un cazador; en consecuencia, el ש tiene un Dagesh (que distingue todas estas formas). — Solía vivir en el desierto y robar a los viajeros. A esto se refiere la declaración (15:12) ידו בכל “su mano estará contra todos, etc.”

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: UN ARQUERO. Compara: Convoca a los arqueros (rabbim) contra Babilonia (Jer. 50:29). Aunque roveh (arquero) en nuestro verso y rabbim (arqueros) (en Jer. 50:29) provienen de raíces diferentes, significan lo mismo. Encontramos un caso similar con las palabras sarar y sarah (que significan 'gobernó'), así como con la frase ravah y ravav, ambas las cuales significan 'aumentado'.

     Ramban (1194-1270) commentary: ROVEH KASHOTH (UN ARQUERO). Dado que kashoth es un adjetivo, han dicho que roveh es uno que dispara flechas, derivando la palabra de las expresiones: Sus arqueros me rodean; Los arqueros han tratado amargamente con él — y kashoth es uno que hace flechas.
     Una interpretación más correcta es que roveh es un tirador y puede referirse a uno que dispara flechas o lanza piedras u otros objetos, así como se dice, He aquí este montón… que he levantado entre yo y tú. Por lo tanto, el verso lo describe más adelante diciendo que él era un tirador con el arco. En un sentido similar es el verso, Y los tiradores de flechas con el arco lo alcanzaron.

     Bekhor Shor (siglo XII) Comentario: Arquero (lit., Uno que tensa [roveh] el arco): El que tira es uno que jala. Es como en, "Lo hicieron amargo y lo dispararon (robu)" (Génesis 49:23); y como en, "Sus arqueros (rabav) me rodearon." Un arco: [Esto significa] con un arco. Y algunos dicen que roveh es como un joven. Es como "Los jóvenes rovim recibirán su respuesta" (Chullin 20a); y "el joven" es ravía en el Targum (traducción aramea de la Biblia)—significando un joven que es un maestro del arco.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: וישב במדבר, “he settled in the desert.” This is why he had been described as פרא אדם (Genesis 16,12, where the angel predicted his birth). He was a loner, shunning civilized society.
ויהי רבה קשת, “he became a professional hunter with bow and arrow.”

     Malbim (1809 - 1879) commentary: Y Dios estuvo con él: Tenía la providencia de Dios sobre él, para que creciera, y Él lo salvó del peligro del desierto y de los animales salvajes. "Y habitó en el desierto," cumpliendo lo que estaba escrito (Génesis 16:12), "Y será un hombre salvaje," ya que era un hombre del desierto. "Y era un arquero" —así se cumplió lo que estaba escrito—, "y su mano será contra todos." "Y habitó en el desierto de Parán" (Génesis 21:21) - así se cumplió lo que estaba escrito: "y en presencia de todos sus hermanos residirá"; ya que él vagaría de un desierto a otro desierto. Y la naturaleza de esta raíz fue transmitida a sus hijos después. Y su madre le tomó una esposa de la tierra de Egipto: 'Cada cuervo se aferra a su tipo’.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויהי אלוקים את הנער, Aseguró el éxito de Ismael en sus empresas. Y se asentó en el desierto, primero se estableció en el desierto cercano, y luego se trasladó más lejos al desierto de Parán.

     Rambam (1138–1204) commentary: רובה קשת. Tirar de la cuerda de un arco. Estamos tratando con dos formas sucesivas de una actividad, como en Génesis 49:23 וימררוהו ורבו, "le dispararon y lo acosaron." Elijo esta traducción de la JPS, ya que es consistente con ambos versículos 23 y 24, donde se mencionan el "arco" y las "flechas". Ed. La expresión רובה, como una variación de רבב, se encuentra en Job 16:13, así como en Salmos 48:13, donde se deriva de la raíz סבב. Una construcción שומו como derivado de שמם se encuentra en Jeremías 2:12, así como la construcción דומו derivada de דמם se encuentra en Isaías 23:2. Además, la expresión דממה דקה, una voz muy baja, en Reyes I 19:12 es una construcción similar. La característica común en todas estas construcciones es que la última letra raíz aparece dos veces consecutivas. Nuestro ejemplo de רובה es diferente, ya que no hay tal repetición de la letra raíz anterior. Por lo tanto, su raíz es רבה, y la construcción es similar a עושה de עשה, o בונה de בנה, o קונה de קנה.

Y fue, en ese tiempo, ellos, Avimelekh y Fikjol, el jefe/capitán de su ejército, vinieron a Avrajam a decir: "ELOJIM está contigo, en todo lo que haces.

22

וַיְהִי בָּעֵת הַהִוא וַיֹּאמֶר אֲבִימֶלֶךְ וּפִיכֹל שַׂר־צְבָאוֹ אֶל־אַבְרָהָם לֵאמֹר אֱלֹהִים עִמְּךָ בְּכֹל אֲשֶׁר־אַתָּה עֹשֶׂה׃

כב

VaYeji | BaEt | JaJiv | VaYomer | Avimelekj | UFikjol | Sar-TzeVaO | El-Avrajam | LeMor | ELOJIM | Imekja | BeKjol | Asher-Ata | Ose

     El comienzo de este verso marca una pausa en el capítulo y la redacción al inicio de este verso sugiere que es un momento diferente a cuando Jagar e Yishmael fueron expulsados. La mayor parte del resto del capítulo, de aquí en adelante, trata sobre los problemas que tuvo Avrajam con un pozo que había cavado y cómo la gente de la tierra se los quitó. En este versículo, Avrajam, Avimelekj y Fikjol están hablando y Avrajam compra los derechos del último pozo que cavó como pertenencia de Avimelekj. Pero puede que te preguntes: ¿cómo importa esto a la historia? Creo que este verso se remonta al destierro de Yishmael y su madre, para explicar que el pozo que vio Jagar, cuando Elojim le abrió los ojos, no apareció de la nada. El pozo que Avrajam cavó y el pozo que Jagar vio, cuando se le abrieron los ojos, son el mismo pozo. ¿Es esto importante? Sí, muy importante, pero no para este capítulo, sino para el capítulo futuro que mencioné antes. Cuando llegue a ese capítulo, te recordaré que necesitas conocer este capítulo porque necesitarás esta información para entender mi explicación en el futuro capítulo.
     Supongamos que la historia retrocede en el tiempo. ¿Hasta dónde llega? Tenemos que hacer algunas suposiciones aquí porque el resto del capítulo no lo especifica ni la Torá lo menciona en ningún otro lugar más adelante o más atrás. Avimelekj tenía miedo de Abrajam porque YHVH estaba con él, lo cual era evidente. Esto nos lleva de vuelta a la época en que Avimelekj secuestró a Sarah. Ese fue el momento en que Avimelekj comenzó a tener miedo de Avrajam porque YHVH estaba con él. Otra pista es que, como leeremos, Avrajam ya había cavado el pozo. Entonces, esto nos sitúa aproximadamente un mes o dos después del secuestro de Sarah por parte de Avimelekj, después de que Avimelekj le diera a Avrajam libertad total sobre su tierra. Entonces, lo que creo que pasó fue que después de que Avimelekj devolvió a Sarah y dejó ir a Avrajam, Avimelekj investigó a Avrajam y descubrió cómo todo había salido a favor de Avrajam desde el momento en que dejó la casa de su padre hasta todos los viajes que había emprendido. Egipto y la victoria de Avrajam sobre el Faraón, Avrajam luchando y ganando contra cuatro reinos, y cómo Avrajam ha crecido en riquezas tan fácilmente, todo este tiempo. Entonces, desde el momento en que Avimelekj dejó ir a Avrajam y el tiempo que tomó investigarlo, diría que fue cuando Avrajam cavó el pozo. Esto nos pone aproximadamente dos o tres años antes de que Avrajam echara a Jagar e Yishmael.
     ¿Por qué no creo que el resto del capítulo haya ocurrido justo después del principio del capítulo? Bueno, primero, por la redacción del comienzo de este versículo, y segundo, porque no creo que Avrajam esperara de dos a tres años para cavar un pozo de agua.
     El resto del capítulo trata sobre cómo Avimelekj entiende que JaShem está del lado de Avrajam y que reconoce la bendición de YHVH sobre Avrajam en todo lo que hace. Avimelekj ya sabe que Avrajam es un profeta y también es consciente de que el EL/PODER/FUERZA/Dios de Avrajam es uno real. Avimelekj tiene miedo de YVHV y Avrajam en este momento. Supongo que por eso Avimelekj viene acompañado por el jefe de su ejército. Avimelekj no quiere estar a solas con Abrajam. Otra razón para llevar consigo a su capitán del ejército es que Avimelekj quería un testigo presente y, además, muy probablemente, fue quien llevó a cabo la investigación sobre Avrajam para Avimelekj.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: אלהים עמך DIOS ESTÁ CONTIGO — Dijeron esto porque vieron que había salido de la localidad de Sodoma a salvo, que había luchado contra los reyes y que habían caído en su mano, y que su esposa había sido recordada en su vejez (Génesis Rabbah 54:2).

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: אלוקים עמך, Viendo que Dios está de tu lado, te tengo miedo. No tengo miedo de tu fuerza, sino de la de tu Dios.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: ויהי בעת ההיא, "Era alrededor de ese tiempo"; el "tiempo" descrito fue cuando Sarah había dado a luz, y los diversos reyes de la región ahora estaban convencidos y temerosos de que Dios cumpliría Su promesa a Avrajam de dar toda la región a los descendientes de Avrajam. Como resultado, Avimelekj se sintió impulsado a buscar una alianza con Avrajam que pospusiera tal evento por varias generaciones, al menos. No se atrevió a pedir un período más largo, ya que Dios le había asegurado a Abrajam que la cuarta generación de sus descendientes, a más tardar, vería el cumplimiento de Su promesa. Esta es también la razón por la cual el segundo Avimelekj en la época de Yitzkjak pidió que se confirmara esta alianza. No hizo mención de una generación futura. (Génesis 26:28)

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויהי בעת ההיא, en el momento en que nació Yitzkjak o en el momento en que fue destetado. De todos modos, Abrajam todavía estaba en la tierra de los filisteos. Por eso la Torá ahora informa que Avimelekj dijo que estaba interesado en recibir garantías de Avrajam. Si Avrajam ya hubiera dejado la tierra de los filisteos antes de esto, la Torá habría tenido que informar que Avimelekj viajó a Avrajam para sugerir el tratado que quería concluir. Cuando vio que a Avrajam le había nacido un hijo en su vejez, y se dieron cuenta de que Sarah era quien lo había dado a luz, comenzaron a tomar en serio las promesas hechas por Dios a Avrajam respecto al futuro de sus descendientes. La razón por la que se mencionó a Fikjol, el jefe del ejército de Avimelekj, fue para subrayar que las palabras que Avimelekj dirigió a Avrajam habían sido lo que su jefe militar había propuesto.

     Rashbam (aproximadamente 1085 – aproximadamente 1158) Comentario: ויהי בעת ההיא, en el momento en que nació Yitzkjak de parte de Sarah, y Avimelekh se había convertido en testigo de primera mano de los milagros que Dios había realizado por Avrajam. Por eso, él y su general en jefe ahora estaban interesados en concluir una alianza con Avrajam. Cada vez que la expresión בעת ההיא aparece, debe entenderse en términos de los acontecimientos que preceden inmediatamente a aquellos a los que se vincula el siguiente párrafo.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Fue en ese tiempo, después de que Abrajam había engendrado un hijo, que Avimelekj y Pikjol, el capitán de su guardia, le dijeron a Abrajam, diciendo: Aunque no eres el gobernante de un gran reino, vemos que Dios está contigo en todo lo que haces. Comenzaron esta discusión política invocando a Dios.

And now, can you swear to me on ELOHIM? that you will not deal against/falsely with me, my descendants, and my posterity, but according to the kindness that I have done to you, you shall do to me and to the land in which you have sojourned.

23

וְעַתָּה הִשָּׁבְעָה לִּי בֵאלֹהִים הֵנָּה אִם־תִּשְׁקֹר לִי וּלְנִינִי וּלְנֶכְדִּי כַּחֶסֶד אֲשֶׁר־עָשִׂיתִי עִמְּךָ תַּעֲשֶׂה עִמָּדִי וְעִם־הָאָרֶץ אֲשֶׁר־גַּרְתָּה בָּהּ׃

כג

VeAta | HiShaveA | Li | VeLOHIM | Hena | Im-Tishkor | Li | ULenini | ULenikhdi | Kakhesed | Asher-Asiti | Imekha | TaAse | Imadi | Veim-HaAretz | Asher-GarTa | Ba

     El momento en que esto sucedió es un poco de misterio, porque las Escrituras no son muy claras al respecto, pero ahora saben cuándo creo que sucedió y las razones por las que lo creo. Sin embargo, cuando sea que haya sucedido, Avimelekj quería que Avrajam jurara, por ELOJIM, que él, Avrajam, nunca le haría daño a él, a su gente ni a su futura prosperidad. Ahora, sabes que creo que esto ocurrió dentro de un mes o dos después del secuestro de Sarah, y fue en ese momento que Avimelekj descubrió el poder de YJVJ, a quien solo había conocido como Elohim (PODERES/FUERZAS/Dios o dioses). La diferencia entre los Elohim (poderes/fuerzas/dioses) de Avimelekj es que nunca hicieron nada por él, ni para bien ni para mal; todos sus ídolos eran objetos sin valor, pero el Elohim de Avraham se ocupaba de él y de los suyos. YJVJ es un Poder/Fuerza/Dios viviente. Eso es algo que Avimelekj no podía ignorar. Avimelekj sabía que si Avrajam decidía atacarlo, no tendría ninguna posibilidad de ganar, porque Avrajam no estaba solo. Avrajam tenía el poder de YJVJ y sus mensajeros/ángeles, espíritus y todos los hombres con él. En otras palabras, un ejército como ningún otro. El día en que Avimelekj secuestró a Sarah fue el día en que Avimelekj aprendió a temer a YJVJ a través de Avrajam, el profeta, y su esposa, Sarah. No creo que Avimelekj esperara de dos a tres años para acercarse a Avrajam y hacer este juramento. Creo que Avimelekj lo hizo tan pronto como pudo; por eso llevó al comandante de su ejército como testigo y consejero.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: ולניני ולנכדי NI CON MÍ HIFO, NI CON EL HIJO DE MÍ — hasta aquí se extiende la compasión de un hombre por sus descendientes (Génesis Rabbá 54:2).
     כחסד אשר עשיתי עמך תעשה עמדי SEGÚN LA BONDAD QUE HE HECHO HACIA TI, ASÍ HARÁS HACIA MÍ — es decir, lo que te dije. (Génesis 20:15) "He aquí, mi tierra está delante de ti".

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: כחסד אשר עשיתי עמך, "correspondiente a la bondad con la que te he tratado." Avimelech, refiriéndose a la situación actual con Avraham como el extraño y él mismo como el dueño y rey de la región, le pide a Avraham que devuelva el favor tanto a él como a su pueblo cuando yo sea un extraño y tú seas el dueño de la tierra.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ועתה..אם תשקור לי, quizás el tema aquí sea el futuro inmediato, es decir, ועתה. Avimelekj está preocupado de que las relaciones amistosas entre Abrajam y él puedan deteriorarse en la siguiente generación. Por lo tanto, sugiere un tratado reforzado por un juramento, ya que está seguro de que Avrajam no incumpliría un compromiso confirmado por un juramento. Está tratando de comprometer a las próximas tres generaciones con este acuerdo.
     כחסד אשר עשיתי עמך תעשה עמדי, te permití establecerte en cualquier parte de mi país que eligieras y te respeté.
     ועם הארץ אשר גרת בה, espero que también actúes de manera amistosa con todos los habitantes de este país que sobrevivirán después de mí, tanto tú como tus hijos y nietos, ya que has sido bien tratado en este país por su gente.

Y Avrajam, él dijo: “Yo lo juro.”

24

וַיֹּאמֶר אַבְרָהָם אָנֹכִי אִשָּׁבֵעַ׃

כד

VaYomer | Avrajam | Anokji | IshaveA

     Avrajam aceptó el juramento, ya que no tenía intención de hacer daño ni de engañar a nadie.

     Malbim (1809-1879) Comentario: Jura para mí, aquí, por Elojim. Avimelekj estaba seguro de que una vez que Avrajam jurara, Jashem nunca le ordenaría violar su juramento.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Abrajam dijo: Aceptaré prestar un juramento y comprometerme a ser digno de confianza en mis relaciones con su pueblo y su país.

Y Avrajam reprendió/recriminó a Avimelekj con respecto al pozo de agua que los siervos de Avimelekj saquearon/robaron/tomaron por la fuerza.

25

וְהוֹכִחַ אַבְרָהָם אֶת־אֲבִימֶלֶךְ עַל־אֹדוֹת בְּאֵר הַמַּיִם אֲשֶׁר גָּזְלוּ עַבְדֵי אֲבִימֶלֶךְ׃

כה

VeJokjiakj | Avrajam | Et-Avimelekj | Al-Odot | BeEr | Jamayim | Asher | Gazelu | Avdey | Avimelekj

     Después de que Avrajam juró y accedió a la solicitud de Avimelekj, Avrajam le habló a Avimelekj sobre un pozo de agua que había cavado—uno que le fue robado o tomado por los sirvientes de Avimelekj. Avimelekj le había dado a Avrajam libertad sobre su tierra, pero eso no significa que todos estuvieran de acuerdo con ello. Este problema con la gente de la tierra es lo que Avrajam quería que Avimelekj supiera. Incluso después de que Avimelekj le dio su permiso para vivir donde quisiera, Avrajam seguía teniendo problemas con la gente. Avrajam se quejaba ante Avimelekj del bien que él, Avimelekj, había hecho a Avrajam. ¿Dónde está este bien? La esposa de Avrajam fue secuestrada, y ahora, Avrajam está siendo acosado por la gente de Avimelekj o su reino.

     Rashi (approximately 1040 - approximately 1105) commentary: והוכח Y [ABRAHAM] REPROCHÓ — significa que discutió con él al respecto.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: אשר גזלו עבדי אבימלך, lo criticó precisamente en su posición como rey, viendo que el robo había sido tolerado en su país, y no había nadie que protestara por ello. También lo criticó por los malhechores en su entorno. No actuó de acuerdo con las normas de las personas justas. Salmos 101:7 sugiere que los justos no tienen nada que hacer en la proximidad de personas que practican el engaño.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: והוכיח אברהם, viendo que ambos habían acordado un pacto y lo habían confirmado con un juramento mutuo, Avrajam ahora se quejaba de que los siervos de Avimelekj habían robado sus pozos, especialmente el pozo que había cavado en Beer Sheva. Beer Sheva estaba en la frontera entre la tierra de Canaán y la tierra de los filisteos, y los sirvientes de Avimelekj habían argumentado que Abrajam había cavado el pozo en tierras que pertenecían a los filisteos. En respuesta a la queja de Avrajam, tanto Avimelekj como Avrajam viajaron de Gerar a Beer Sheba para inspeccionar el área y determinar quién había sido agraviado. Al ver que los pastores de Avrajam estaban pastoreando su ganado en esa región, era natural que hubieran cavado para encontrar agua allí para proporcionar agua a su ganado. Aunque la Torá no describe con precisión lo que ocurrió, es razonable aceptar el escenario que he descrito.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: On this same occasion, Abrajam reprendió a Avimelekj por el pozo de agua que los siervos de Avimelekj habían robado. Abrajam había cavado previamente un pozo, que los sirvientes de Avimelekj tomaron por la fuerza. Abrajam no se había quejado en ese momento, pero una vez que estaba negociando un pacto con Avimelekj, decidió plantear el asunto. Dado que Avimelekj había declarado públicamente que tenía una relación positiva con Abrajam y lo había tratado con amabilidad, Abrajam consideró apropiado señalar los problemas no resueltos en su relación e intentar reconciliarlos.

Y Avimelekj dijo: “Yo no lo sabía. ¿Quién hizo esto? Y tú tampoco me lo dijiste. Y yo tampoco escuché nada excepto por hoy.”

26

וַיֹּאמֶר אֲבִימֶלֶךְ לֹא יָדַעְתִּי מִי עָשָׂה אֶת־הַדָּבָר הַזֶּה וְגַם־אַתָּה לֹא־הִגַּדְתָּ לִּי וְגַם אָנֹכִי לֹא שָׁמַעְתִּי בִּלְתִּי הַיּוֹם׃

כו

VaYomer | Avimelekj | Lo | YaDati | Mi | Asa | Et-Jadavar | Jaze | VeGam-Ata | Lo-Jigadta | Li | Vegam | Anokji | Lo | Shamati | BilTi | JaYom

     Sabes, he estado en una situación similar donde fui agraviado. La parte ofensora piensa que no sé quién lo hizo, y cuando le mencioné la situación a esa persona, su reacción fue similar: defensiva, acusatoria y evasiva. Avimelekj respondió que "no sabía nada sobre la situación", luego preguntó "quién había hecho esto" y posteriormente acusó: "no me dijiste". Luego declaró: "No he oído nada excepto hoy”.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: לא ידעתי מי עשה, incluso ahora que me has informado a través de mis sirvientes que has sido víctima de una injusticia, todavía no sé quiénes podrían haber hecho esto. Ninguno de los involucrados me parece sospechoso. Si hubiera sospechado que alguno de mis sirvientes tuviera tal conducta, no habría sido tolerado en mi entorno.
     וגם אתה לא הגדת לי וגם אנכי לא שמעתי, lo que me has acusado de que mientras estaba en mi posición como rey había tolerado la violencia. Un rey solo interviene en tales asuntos si existe una de dos condiciones: 1) Si la parte que ha sufrido el robo se queja en voz alta; 2) si personas neutrales que conocen el robo alzan su voz en protesta. En el caso de Avraham, ninguna de estas condiciones existía hasta ahora.

     Or HaChaim (1696-1743) comentario: ויאמר אבימלך…וגם אנכי, Avimelekj dijo: "También yo no he oído, etc." Las palabras "también yo" necesitan aclaración; también las palabras "quién lo ha hecho”. Todo lo que Avimelekj necesitaba decir era: "No lo sabía". Avimelekj había estado al tanto de que alguien había robado los pozos de Abrajam, pero no conocía la identidad de los ladrones. Abrajam, por lo tanto, le dijo a Avimelekj que debería haberse tomado la molestia de averiguar quiénes eran los culpables. A este argumento, Avimelekj respondió que Abrajam mismo también tenía la culpa porque no le había informado previamente. Él, Abimelekj, había esperado la queja de Abrajam; habría tomado medidas tan pronto como hubiera recibido una queja oficial de Abrajam. Viendo que Abrajam no le había informado, se había mantenido en la ignorancia. Este es el significado de: "tampoco oí hasta el día de hoy". Quería decir que no había hecho ningún esfuerzo por informarse sobre la situación y que solo se enteró de ella hoy cuando Abrajam habló.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויאמר...וגם אנכי לא שמעתי, dado que ni tú ni nadie más me ha informado sobre esto, no puedo ser considerado responsable.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Avimelekj dijo: No sé quién hizo esto; y tú tampoco me dijiste que había sucedido, ni lo supe, excepto hoy. No puedo asumir ninguna responsabilidad por el incidente. No envié a esas personas y nunca escuché nada sobre este incidente hasta ahora. Con esta declaración, Avimelekj concedió que el pozo pertenecía a Abrajam.

Y él tomó, Avrajam, rebaño y ganado y se los dio a Avimelekj, y él hizo dos pactos para ellos.

27

וַיִּקַּח אַבְרָהָם צֹאן וּבָקָר וַיִּתֵּן לַאֲבִימֶלֶךְ וַיִּכְרְתוּ שְׁנֵיהֶם בְּרִית׃

כז

VaYikakj | Avrajam | Tzon | UVakar | VaYiten | LaAvimelekj | VaYikjretu | Sheneijem | Berit

     Avimelekj quería que Avrajam jurara que nunca trataría falsamente a Avimelekj, a sus hijos después de él, ni a la tierra en la que Avimelekj le permitió vagar libremente. Aun así, Avrajam dio un paso más y hizo no uno, sino dos pactos. Hay una diferencia; uno es un juramento de boca y el otro es como un contrato vinculante. Un pacto o contrato será para que los dos vivan en paz, en el cual ninguno de ellos atacará o perjudicará al otro, y el otro pacto o contrato será para que Avrajam tenga los derechos sobre el pozo que él cavó.

     Malbim (1809-1879) Comentario: Y Avrajam tomó. Como Avrajam quería que el pacto fuera de doble sentido, quería pagarle por completo el terreno donde cavaron el pozo, porque quería plantar árboles allí, como se dice: "Y plantó un tamarisco en Beersheba", para que su tienda y casa de estudio estuvieran allí. Por esta razón, hizo un pacto con él para que nadie tocara la herencia que le compró. Por lo tanto, le dio muchas ovejas y ganado, y ambos hicieron un pacto, hasta que Avimelekj también juró por el juramento de los dioses.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: ויקח, aparentemente Avrajam había tomado algunos ovejas y ganado y se los había dado a Avimelekj como señal del pacto. Estos animales se utilizaron para confirmar el tratado que se había acordado entre Abimelekj y Avrajam, y sus respectivos hijos.

Y Avrajam mantuvo firmes siete corderas del rebaño por su cuenta.

28

וַיַּצֵּב אַבְרָהָם אֶת־שֶׁבַע כִּבְשֹׂת הַצֹּאן לְבַדְּהֶן׃

כח

VaYatzev | Avrajam | Et-Sheva | Kivsot | JaTzon | LeVadejen

     Avrajam separó distintivamente siete corderos por sí mismos, haciendo evidente que eran dos pactos y no solo uno.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: את שבע וגו, "las siete ovejas, etc.," la palabra hebrea שבע, también es la base de la palabra hebrea שבועה, "juramento." (Comparar el versículo 25)

     Radak (1160–1235) Comentario: ויצב, Avrajam seleccionó entre estos animales siete ovejas para ser apartadas de las demás. Tomó siete, ya que el número siete, שבעה, y la palabra para juramento, שבועה, son prácticamente idénticos.

Y Avimelekj preguntó a Abrajam: “¿Qué son estos siete corderos que has puesto por separado?

29

וַיֹּאמֶר אֲבִימֶלֶךְ אֶל־אַבְרָהָם מָה הֵנָּה שֶׁבַע כְּבָשֹׂת הָאֵלֶּה אֲשֶׁר הִצַּבְתָּ לְבַדָּנָה׃

כט

VaYomer | Avimelekj | El-Avrajam | Ma | Jena | Sheva | KeVashot | JaEle | Asher | JiTzavta | LeVadana

     Avimelekj estaba cuestionando los motivos de Abrajam porque no entendía lo que Abrajam estaba haciendo. Avrajam estaba haciendo movimientos sin dejar que Avimelekj supiera su intención, mostrando a Avimelekj que tenía el control de las negociaciones. O eso, o Avimelekj no esperaba esto, porque él mismo había enviado a los hombres que tomaron el pozo de Avrajam. ¿Cuáles serían las intenciones de Avimelekj al hacer esto? Podría ser por dos razones: para vengarse de Avrajam o para probar a Avrajam sobre qué tipo de hombre era, violento o pasivo. Ahora que Avrajam estaba haciendo dos contratos, uno para la paz entre ellos, como sugirió Avimelekj, y el otro por el pozo que Avrajam había cavado. Por las acciones de Avrajam, Avimelekj sospechaba que Avrajam sabía que él estaba detrás de los hombres que tomaron el pozo. Esta podría ser la razón por la cual Avimelekj parece preocupado.

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: POR SU CUENTA. Levaddanah (por sí solo) se escribe con una heh al final de la palabra. Este es el único lugar en las Escrituras donde la palabra está escrita así.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Avimelej le dijo a Abraham: ¿Qué son estas siete ovejas que has puesto aparte? Si tienes la intención de dármelos o de contribuirlos a la fiesta, ¿por qué los separaste del resto del rebaño?

Y él dijo: “Pues las siete corderas, tú tomarás de mi mano, para ser para mí un testimonio, pues yo cavé este pozo.”

30

וַיֹּאמֶר כִּי אֶת־שֶׁבַע כְּבָשֹׂת תִּקַּח מִיָּדִי בַּעֲבוּר תִּהְיֶה־לִּי לְעֵדָה כִּי חָפַרְתִּי אֶת־הַבְּאֵר הַזֹּאת׃

ל

VaYomer | Ki | Et-Sheva | KeVasot | Tikakj | Miyadi | BaAvur | TijYe-Li | LeEda | Ki | Kjafarti | Et-JaBer | JaZot

     Lo que Avrajam dijo no fue una solicitud; fue un mandato u orden. Avrajam le dijo a Avimelekj que él, Avimelekj, tomaría de sus manos los siete corderos, lo que significa que no hay elección; lo hará. Avrajam también le dijo a Avimelekj que son un testimonio, lo que significa que si los toma, Avimelekj sabe y acepta que Avrajam cavó el pozo. Dado que Avimelekj le había dado a Avrajam libertad sobre la tierra, Avimelekj debe honrar sus palabras, lo que significa que cuando Avimelekj tome esos corderos, la tierra donde estaba el pozo será de Avrajam. Otra cosa que tenemos que tener en cuenta son las últimas palabras: "Porque yo cavé este pozo." Avrajam quiere reconocimiento de que él fue quien cavó el pozo. Parece que cuando los sirvientes de Avimelekj le quitaron el pozo, él fue acusado de tomar un pozo que no había cavado. Lo más probable es que los sirvientes mintieran y afirmaran que ellos mismos habían cavado el pozo de agua, reclamando el crédito por el trabajo y la propiedad del pozo. Avrajam quiere rectificar esto y hacer saber quién hizo el trabajo, porque al hacerlo, el nombre de Avrajam quedaría limpio. Sin embargo, Avrajam no solo estaba preocupado por su nombre, sino también por el nombre y el honor de YJVJ. ¿Por qué? Haber sido acusado de apoderarse de un pozo que no le pertenecía sería considerado robo y Avrajam no era un ladrón. Si Avrajam no limpiaba su nombre, sería una falta de respeto a YJVJ, ya que Avrajam era un profeta de YJVJ—el hombre que representa a YJVJ en el mundo. Así como las acciones de un hijo representan al padre.

     Rashi (aproximadamente 1040 - aproximadamente 1105) comentario: כי חפרתי את הבאר QUE YO HE CAVADO ESTE POZO —Los pastores de Avimelekj discutieron sobre ello, diciendo: "Nosotros lo hemos cavado." Se arreglaron entre ellos que el pozo debería pertenecer a aquel que se presentara en el pozo junto con sus ovejas y ante cuya llegada las aguas se elevarían, y se elevaron ante la llegada de Abrajam y sus ovejas (Génesis Rabbah 54:5).

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: UN TESTIGO. Le-edah significa un testigo. Cabe señalar que la palabra para juramento (shevu’ah) proviene de la palabra para siete (shivah). Elaboraré sobre este punto en mis comentarios sobre el término oh hishavah shevu’ah (o jurar un juramento).

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: La aceptación del regalo significaba que Avrajam había cavado el pozo, lo poseía, así como la tierra en la que estaba situado.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: כי את שבע כבשות תקח מידי, "por las siete ovejas, acepta de mí;" porque Avrajam le hizo este regalo a Avimelekj, Dios le dijo: “porque le has dado siete ovejas, dejaré que tus descendientes esperen siete generaciones durante las cuales sus descendientes arruinarán siete lugares en los que el pueblo judío tendrá su morada.” Son: el Tabernáculo en Gilgal, Shiloh, Nob, Givón y dos Templos permanentes. Además, el Arca Sagrado fue exiliado en el territorio de los filisteos durante siete meses, comenzando con la muerte del Sumo Sacerdote Eli. (Samuel I 6:1.) Todo esto se menciona en el Libro de Salmos 38:20: ואויבי חיים עצמו; David quiso decir que las tres generaciones que Avrajam entregó a Avimelekj debían ser pagadas por sus descendientes a lo largo de siete generaciones. Había siete generaciones entre Avrajam y Moisés, y el faraón, un descendiente de Avimelekj, todavía estaba vivo. [Las siete generaciones comprenden a Avrajam, Yitzkjak, Yaakov, Levi, Kehat, Amram y Moisés.]

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: El, Avrajam dijo: Porque tomarás de mí siete ovejas, para que me sirva de testamento, que yo cavé este pozo. Estas siete ovejas simbolizarán tu consentimiento en que el pozo me pertenece, como un apéndice a nuestro pacto. Al aceptarlos, das tu garantía de que tus sirvientes no me robarán el pozo de nuevo.

Therefore, that place was called Beer Shava, for there, them two swore (an oath).

31

עַל־כֵּן קָרָא לַמָּקוֹם הַהוּא בְּאֵר שָׁבַע כִּי שָׁם נִשְׁבְּעוּ שְׁנֵיהֶם׃

לא

Al־Ken | Kara | Lamakom | JaJu | BeEr | Shava | Ki | Sham | NiShbeU | SheNeijem

בְּאֵר שָׁבַע/BeEr Shava

     Este es el nombre del pozo y también será el nombre de una ciudad. Probablemente porque está situado donde Avrajam cavó este pozo. El nombre se compone de dos palabras: בְּאֵר/BeEr que significa "Pozo", y la segunda palabra es "שָׁבַע/Shava", que podría significar siete, juramento, o abundancia. Entonces, el nombre de este pozo podría significar tres cosas: "El pozo de los siete", por los siete corderos en el momento del juramento, usados como testimonio o pago, "Pozo del juramento", porque allí tanto Avrajam como Avimelekj juraron un juramento, o "Pozo de la abundancia". Este pozo todavía existe y se encuentra en Be'er Sheva, una ciudad que lleva el mismo nombre y es la ciudad más grande del sur de Israel.
     Dicho esto, creo que el nombre del pozo es "Pozo del Juramento". ¿Por qué? Esto es porque nuestro verso dice al final: "Porque allí juraron ellos dos (un juramento)". También podría significar los tres al mismo tiempo, ya que los tres nombres se aplican aquí; juraron un juramento, se utilizaron siete corderos y no hay duda de que el pozo era abundante.
     Debemos saber que su pozo y ciudad son el Be'er Sheva que conocemos hoy en Israel. Este lugar es una de las principales atracciones turísticas. El pozo que cavó Avraham sigue en pie hoy en día.

Haz clic en el enlace de la imagen para obtener más información sobre el actual Pozo de Oarth que Avraham desenterró.

     Chizkuni (Siglo XIII) comentario: על כן קרא למקום ההוא באר שבע, "por eso llamó a ese lugar Beer Sheva." El lugar había sido conocido como tal, pero ahora la ciudad que se desarrollaría a partir de ese sitio también llevaba el mismo nombre, comenzando en la época de Yitzkjak. A la pregunta de cómo Avrajam pudo haber hecho tal concesión a Avimelekj, nuestros sabios comentan que aprendemos de aquí que no se debe entrar en una sociedad comercial con un pagano, ya que eventualmente uno se verá obligado a prestar un juramento que implique pronunciar el nombre de la deidad en la que cree su socio.

     Radak (1160–1235) Comentario: על כן...כי שם נשבעו, la palabra כי carece de la letra conjuntiva ו al principio. Encontramos construcciones similares con la letra conjuntiva ו faltante en Habacuc 2:11 שמש ירח, en lugar de שמש וירח. Otro ejemplo similar se encuentra en Éxodo 1:2 ראובן שמעון en lugar de ראובן ושמעון. Si la letra ו no hubiera estado ausente, habríamos entendido claramente a primera vista que tanto el juramento como las siete ovejas se refieren a un "paquete completo”. Nombrar un lugar era un paso crucial para reclamar una región como propiedad inalienable.

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: El nombre evoca tanto el juramento [shevua] sobre el pozo [be’er] como el número siete [sheva].

Y ellos hicieron un pacto en Beer Shava, y Avimelekj y Fikjol, comandante de su ejército, se levantaron y regresaron a la tierra de los Pelishtim/Filisteos.

32

וַיִּכְרְתוּ בְרִית בִּבְאֵר שָׁבַע וַיָּקָם אֲבִימֶלֶךְ וּפִיכֹל שַׂר־צְבָאוֹ וַיָּשֻׁבוּ אֶל־אֶרֶץ פְּלִשְׁתִּים׃

לב

VaYikjretU | Verit | Biver | Shava | VaYakam | Avimelekj | UFikjol | Sar-Tzevau | El-Eretz | PeLishtim

Audio Block
Double-click here to upload or link to a .mp3. Learn more

     El tratado se hizo donde Avrajam cavó el pozo llamado Beer Shava. Después, Avimelekj y su comandante del ejército regresaron a la tierra de los filisteos, de donde eran.

פְּלִשְׁתִּים/Pelishtim/Filisteos

     El nombre de estas personas significa Llorón, Excavador o Debilitador.

     Ramban (1194-1270) comentario: El significado del verso es que regresaron a su ciudad, que estaba ubicada en la tierra de los filisteos, donde habían vivido anteriormente. Sin embargo, ellos habitaron en Gerar, que era la capital real, mientras que Abraham residía en Beer-sheba, ubicada en la tierra de los filisteos, en el valle de Gerar.

     Radak (1160 – 1235) Comentario: Avrajam permaneció en Beer Sheva con sus rebaños uno o dos días más antes de regresar a la tierra de los filisteos a su casa en Gerar.

Y él plantó un tamarisco en Beer Shaval, y allí él invocó el nombre de YJVJ, אֵל/EL/PODER/FUERSA/Dios Eterno/Para Siempre/Futuro.

33

וַיִּטַּע אֶשֶׁל בִּבְאֵר שָׁבַע וַיִּקְרָא־שָׁם בְּשֵׁם יְהֹוָה אֵל עוֹלָם׃

כז

VaYita | Esel | Baver | Shava | Vayikra-Sham | Beshem | YJVJ | El | Olam

Audio Block
Double-click here to upload or link to a .mp3. Learn more

     Un tamarisco es un árbol (género Tamarix), también conocido como cedro salado, que es un grupo de arbustos y pequeños árboles nativos de las áreas más secas de Eurasia y África. Este es el árbol que Avrajam plantó junto al pozo. Algunos datos conocidos sobre el tamarisco:

Reproducción: La tamarisco se reproduce fácilmente tanto por semillas, dispersadas por el viento y el agua, como vegetativamente (a partir de partes rotas de la planta o fragmentos de raíces). Producen una gran cantidad de semillas anualmente. Así que este árbol no tiene problema en reproducir su número.

Adaptabilidad: Las especies de tamarisco exhiben una notable resiliencia y pueden prosperar en diversos entornos, incluidos hábitats perturbados y aquellos con alta salinidad y baja disponibilidad de agua. Poseen raíces profundas capaces de alcanzar el agua subterránea.

Consumo de agua: Estas plantas tienen una alta tasa de evapotranspiración, lo que significa que absorben grandes cantidades de agua y la liberan al aire, lo que podría afectar los niveles freáticos locales. 

     Este es un árbol que YJVJ ha creado para perdurar y reproducirse, sin importar el hábitat. Puede sobrevivir en cualquier lugar y probablemente nunca se extinguirá.

     En ese lugar, Avrajam invocó el nombre de YJVJ. En este versículo, se dice de YJVJ que es el PODER y la FUERZA (Dios) que es eterno, es el futuro y que será para siempre. La palabra en hebreo para "perpetuo", "para siempre" y "futuro" es también la palabra utilizada para decir mundo hoy en día.

     Ibn Ezra (aproximadamente 1089 - 1092 a aproximadamente 1164 - 1167) comentario: Un árbol tamariscoEshel (un árbol de tamarisco) es un árbol. La palabra "va-yitta" (y el planto), que lo precede, también es evidencia de esto.

     Ramban (1194-1270) comentario: Y llamó allí en el nombre del Eterno, ‘E-IL OLAM’ (EL DIOS ETERNO). Las Escrituras explican que Abraham fue llamado por el nombre del Eterno, Aquel que en Su poder dirige el tiempo.
     Puede ser que "cielo y tierra" se refieran a "olam" (mundo) [para que el sentido del versículo sea "Él llamó por el nombre de El Eterno al Dios del mundo"], como es una expresión habitual en las palabras de nuestros Rabinos. Así, las Escrituras nos informan que Abrajam proclamó y comunicó a la gente el secreto del liderazgo de todo el mundo, a saber que está en el nombre del Eterno, el Poderoso en fuerza, Supremo en poder sobre todo.
The Rabbi stated in the Moreh Nebuchim that this alludes to the principle of the pre-existence of G-d, as Abraham made it known that G-d existed before the creation of time. Onkelos, however, said that the word vayikra (and he called) refers to prayer.

     Sforno (aproximadamente 1470/1475 - 1549) Comentario: ויקרא שם בשם ה' א-ל עולם, Usó la ocasión para proclamar la naturaleza eterna de Dios, en contraste con cualquier otra deidad, que, aunque en ocasiones parecieran haber demostrado algún poder para proteger a quienes las adoraban, en el mejor de los casos podrían disfrutar de un breve período de efectividad.

     Rabbeinu Bahya (1255 – 1340) comentario: ויטע אשל, "plantó un huerto." La palabra אשל es el nombre de un cierto tipo de árbol. Por eso la Torá escribe que Avrajam "lo plantó." Al ver que había un pozo cerca, consideró apropiado plantar huertos para aprovechar esa fuente de agua. Tenía la intención de disfrutar de los frutos de estos árboles tanto él mismo como junto con cualquier invitado que recibiera. Dado que tales actividades agrícolas, cuando son emprendidas por un individuo justo como Avrajam (quien era pastor de profesión), son meramente una preparación para actividades espirituales que les siguen, la Torá testificó de inmediato escribiendo ויקרא שם בשם ה', "Él llamó allí en el nombre del Señor."

     Steinsaltz (1937-2020) comentario: Esta era la práctica de Abrajam durante sus viajes. Dondequiera que acampara, construía un altar, enseñaba a los residentes de ese lugar sobre Dios y hacía que Su nombre fuera conocido por ellos.

Y Avrajam, él vivió/habitó/viajó en la tierra de los filisteos muchos días.

34

וַיָּגָר אַבְרָהָם בְּאֶרֶץ פְּלִשְׁתִּים יָמִים רַבִּים׃פ

לד

VaYagar | Avrajam | BeEretz | Pelishtim | Yamim | Rabim

Audio Block
Double-click here to upload or link to a .mp3. Learn more

     Before, Avraham was wandering the land; now he is living, dwelling, and sojourning. Initially, he followed wherever Elohim guided him, as explained earlier; however, now he is forging his path and choosing his direction. He is not staying in one place, but is no longer without a purpose. Avraham’s relationship with HaShem is as strong as ever.
     It is written in this verse that Avraham stayed in the land of the Philistines for many days after this.

     The chapter begins by telling us that HaShem keeps His promises and that Avraham kept his part of the covenant by circumcising his son Yitzchak on the eighth day, both upholding their end of the agreement. Sarah recognized Ishmael’s evil side and asked, or more like told, Avraham to cast away Hagar and her son, Ishmael. HaShem agreed to this as HaShem wanted to keep Avraham and his descendants through Yitzkhak separate. Hagar wandered aimlessly in the desert around Beer Sheba and almost died, she and her son Ishmael, but a messenger of HaShem saved the boy by opening Hagar’s eyes and showing her the well of water. This is what we need to pay extra attention to, because it will help us understand the next chapter. Without this information, there will be considerable confusion and misunderstandings. We could get the wrong idea of HaShem’s intentions.
     So what is it that we must understand? What we need to understand is that the well of water already existed, and it did not appear by miracle. Why do I say this? If we pay attention to the end of the chapter, we see that the story between Avraham and Avimelekh reveals that Avraham dug the well of water and named it Beer-Chava. According to my calculations and some guesswork, Avraham digging the well and naming it happened about one to three months after Avimelekh kidnapped Sarah. And if so, that would put Avraham's naming of the well two to three years before Avraham cast out Hagar and her son Ishmael. So, even though the story of the covenant between Avraham and Avimelech is written at the end of the chapter and after Hagar and Ishmael, the time of Avraham and Avimelech’s covenant was two to three years earlier. Furthermore, it is written that Hagar and Ishmael wandered the desert of Beer-Shava. If the well had not been dug up by Avraham yet, the name would not have been mentioned, because there was no such place at that time. Avraham is the person who named the well Beer-Shava, and later, a town was built in the same spot, which was also named Beer-Shava. All of this is written in this manner so that we can understand the next chapter. We will proceed to that right after I have translated this chapter into Spanish. This information about the pre-existing well is essential for the next chapter. So, we must remember this.

     Rashi (approximately 1040 - approximately 1105) commentary: ימים רבים MANY DAYS (or, MORE DAYS) — More than those he sojourned in Hebron: in Hebron he had stayed 25 years and here 26. For he was 75 years old when he left Haran (Genesis 12:4), and of that same year it is said (Genesis 13:18) “And he came and dwelt by the terebinths of Mamre [which are in Hebron]” — for we do not find that he had settled down anywhere before settling there (at Hebron), since in every place where he went he was only like a traveller who pitches his camp and then goes on journeying, as it is said, (Genesis 13:12:6) “And Abraham passed on”; (Genesis 12:8) “And Abraham removed from thence”; (Genesis 12:10) “And there was a famine in the land and Abraham went down to Egypt”. In Egypt, too, he stayed only three months, for Pharaoh sent him away (Genesis 12:20). Immediately (Genesis 13:3), “He went on his journeys” until (Genesis 13:18), “He came and dwelt by the terebinths of Mamre which are in Hebron.” There he resided until Sodom was overthrown. Immediately afterwards (Genesis 20:1), “Abraham journeyed from thence” on account of the shame he felt at Lot’s doings and came to the land of the Philistines. He was then 99 years old, because it was on the third day of his circumcision that the angels came to him. Consequently, you have 25 years from the time he settled in Hebron (the year he left his father’s house) until he came to the land of the Philistines. Now, here it is written that he sojourned in the land of the Philistines, ימים רבים more days, which means more than the preceding days in Hebron. Scripture does not intend by these words to leave the number indefinite, but to state it explicitly, for if the “more days” exceeded the former period in Hebron by two years or more, it would have said so plainly, so that you must admit that the excess was only one year — that gives 26 years in the land of the Philistines. He immediately left there and returned to Hebron, and that year was 12 years before the Binding of Isaac. All this is explained in Seder Olam (See Note on Genesis 10:25).

     Radak (1160-1235) commentary: Many days, he stood there because he had a covenant with Avimelekh and was not afraid of man. And most of the land of the Philistines is a land of seven, as we saw in Shunem, where she lived for seven years due to the famine.

     Shabbethai ben Joseph Bass (1641–1718) (Hebrew: שבתי בן יוסף; also known by the family name Strom[1]), born at Kalisz, was the founder of Jewish bibliography[2] and author of the Siftei Chachamim supercommentary on Rashi's commentary on the Pentateuch. Commentary: That year preceded the binding of Yitzchok by twelve years. Rashi was brought to explain this due to the following verse, “After (אחר) these events,” which [ostensibly] means right after, since אחר always implies right after—as Rashi commented earlier on 15:1. Yet the binding of Yitzchok was 12 years later, so why does it say אחר? Thus, Rashi explains (on the following verse) that it means “After the words of Satan,” not after the just-mentioned events of Avraham and Avimelech.

     Steinsaltz (1937-2020) commentary: Abraham did not return immediately to Hebron, but resided in the land of the Philistines for many days.


Cap. 22 ►