בְּרֵאשִׁית

BeReshit/Génesis

CAPÍTULO 2

Con comentarios

“Y אלהים/Elojim bendijo el Séptimo Día y lo declaró santo porque en él אלהים/Elojim cesó de toda la obra de creación que había hecho”.

Escuche este capítulo en Hebreo.


Él/ellos terminaron los cielos y la tierra/mundo, y todos sus ejércitos (todos los que viven en ellos).

1

וַיְכֻלּוּ הַשָּׁמַיִם וְהָאָרֶץ וְכל־צְבָאָם׃

א

VaYeKjulu | JaShamayim | VeJaAretz | VeKjol | TzeVaam

וַיְכֻלּוּ/VaYekjulu

     Esta palabra en realidad está formada por cuatro partes: dos prefijos, un verbo y un sufijo. El primer prefijo significa "y" y el segundo prefijo podría significar uno de dos: "él" o "ellos". El verbo principal significa "terminar, lograr, cesar, consumir, determinar, acabar, fallar o gastar". El sufijo significa "ellos hicieron" en plural. Entonces, si este es el caso, significa que el segundo prefijo es "ellos" debido a la pluralidad del sufijo. Haciendo el verso más preciso, se traduce de la siguiente manera.

Y ellos terminaron los cielos, y la tierra/mundo, y todos sus ejércitos.

     Esto demuestra aún más que YJVJ, nuestro Dios, no estaba solo cuando creó los cielos y la tierra. Todo su ejército o hueste estaba con Él, ayudando, y por 'ejército' o 'hueste' me refiero a los mensajeros/ángeles y espíritus. ¡GUAU! Un verso tan pequeño, pero tan lleno de información.

     Este capítulo comienza afirmando que los cielos y la tierra fueron completados al final del sexto día, o que el trabajo cesó antes de terminarse, ya que la palabra VaYekhulu también significa "cesar". Explicaré más adelante a qué me refiero con esto. Este versículo sirve como un resumen. Significa que todo en los cielos y la tierra fue creado, desde la vegetación hasta los animales, los microbios, la humanidad y todo lo necesario para que los cielos y la tierra sean autosostenibles. Muchas personas se confunden en este capítulo, creyendo que dos escritores diferentes escribieron los capítulos uno y dos de BeReshit/Génesis y que ambos son relatos separados de la misma historia desde diferentes perspectivas. En realidad, este no es el caso. La Torá (por YJVJ, ELOJIM/PODERES/Dios, según se revela a través de Moisés) da un paso atrás para proporcionar más detalles sobre la creación en los seis días y añade el Séptimo día en este capítulo, pero este día es especial, como veremos.

     Radak: (1160-1235) Comentario: En este capítulo, la Torá desarrolla la narrativa enfocándose en los eventos que llevaron al surgimiento del hombre. Dado que esta narración conduce al incidente del Árbol de la Vida y del Árbol del Conocimiento, comienza describiendo cómo surgió la vida vegetal.

ELOJIM, ellos cesaron/terminaron/lograron en el séptimo día Su trabajo, aquella que fue hecho/realizado. Y ellos cesaron/descansaron en el séptimo día de todo Su trabajo que fue cesado/terminado/logrado.

2

וַיְכַל אֱלֹהִים בַּיּוֹם הַשְּׁבִיעִי מְלַאכְתּוֹ אֲשֶׁר עָשָׂה וַיִּשְׁבֹּת בַּיּוֹם הַשְּׁבִיעִי מִכׇּל־מְלַאכְתּוֹ אֲשֶׁר עָשָׂה׃

ב

VaYekjal | ELOJIME | Bayom | JaSheVii | MeLakjto | Asher | Asa | Vayishbot | Bayom | JaSheVii | Mikol | MelaKjto | Asher | Asa

כָּלָה/VaYekjal

     Esta palabra significa "terminar, lograr, cesar, consumir, determinar, acabar, fallar, estar completo, ser logrado, ser terminado, estar al final, estar acabado o estar gastado".

שָׁבַת/Shavot


     Esta palabra significa: "1) cesar, desistir, descansar, exterminar, destruir, hacer desistir de, eliminar o causar el fracaso".

     Estas dos palabras tienen diferentes connotaciones, pero comparten una similitud al referirse a lo mismo: terminar, detenerse o cesar. La segunda palabra también significa "descanso", a diferencia de la primera, que no tiene ese significado. Las dos palabras indican que la obra de la Creación de Dios se completó tal como estaba; no se creó nada nuevo después de los primeros seis días. Estas dos palabras sugieren que el trabajo fue interrumpido (detenido intencionadamente), pero no concluido. YJVJ dejó la Creación intencionalmente incompleta, y esto tiene un propósito, el cual exploraremos a medida que avancemos. Para hacerlo breve y sin profundizar demasiado, es porque somos nosotros, la humanidad, quienes debemos completar esta Creación, y esto lo veremos en capítulos posteriores.

     Como se mencionó en el Capítulo Uno, uno de los nombres de Dios es El Shaddai, que fue revelado a Abrajam por YJVJ EL/Poder/Dios mismo. Este nombre puede traducirse como suficiente o bastante. Esto significa que, a como YJVJ EL/PODER/Dios, nuestro Creador, creaba cada nueva creación, Él se estaba escondiendo detrás de la creación de nosotros hasta el punto de que podemos sentir a Dios, lo que implica que la humanidad automáticamente percibe que hay un Dios, ya sea que se nos enseñe o no, pero debemos buscarlo y encontrarlo. Al final del sexto día y justo antes del Shabat/Sábado, YJVJ dijo: "Bastante", y detuvo la Creación, porque si hubiera seguido creando, entonces estaría tan oculto para nosotros que no sabríamos ni sentiríamos que existe un Poder Superior. Él está lo suficientemente oculto como para que podamos percibirlo y podemos encontrarlo si observamos la creación misma. Entonces, cuando la Torá dice que YJVJ se abstuvo/cesó/descansó, no significa que estuviera cansado. ¿Qué tan ridículo es eso? ¿Se cansa YJVJ, nuestro PODER? No, Él no necesita descanso, pero los mensajeros o ángeles, los espíritus y nosotros sí. Al imitar a YJVJ, descansar y participar en oración para tomarse el tiempo y buscarlo leyendo la Torá, encontrándolo y conectándose con Él. Tener una relación con el Creador. Piénsalo de esta manera: si una persona es adicta al trabajo, siempre está trabajando sin descansar y su único objetivo es el trabajo. Es probable que su vida familiar se vea afectada y que, en consecuencia, fracase. Si trabajas siete días a la semana y descuidas a tu familia, eso no es bueno. Necesitas tiempo libre para conectarte con tu familia y relacionarte con ellos, para hacerles saber que te importan y para mostrarles que todo el trabajo que haces es para su beneficio. De la misma manera, debes apartar tiempo para nuestro PODER, nuestro Dios, YJVJ. Hacerle saber que te importa Él. Reconocerlo y decirle que sabes que Él está allí, que te importa y que reconocemos su presencia en nuestras vidas. Lo que hacemos y logramos en esta vida no es por nuestro poder, sino por Su PODER y presencia constante. No lo ignores y no solo le hables cuando sea conveniente para ti, ya que eso es algo egoísta de hacer. ¿Qué harías o cómo te sentirías si solo te contactaran cuando alguien pide ayuda y, el resto del tiempo, no hubiera contacto, palabras ni nada? Recuerda: fuimos creados a Su imagen. Entonces, YJVJ y nosotros sentimos en la misma capacidad; de hecho, Él siente más intensamente, pero lo que quiero decir es que si tú sientes cosas como la soledad, Él también las siente. Si te están ignorando y se aprovechan de ti, Él se sentirá de la misma manera que tú. ¿Cómo puede alguien ignorar a otra persona y luego tener la cara de pedir ayuda cuando le conviene? Yo no podría hacerlo.

     Este verso podría dividirse en dos partes y algunos podrían decir que ambas significan lo mismo; lo son, pero no al mismo tiempo. Dénjenme explicar.

ELOJIM, ellos cesaron/terminaron/lograron en el séptimo día Su trabajo, aquella que fue hecho/realizado.

     Esta es la primera mitad y dice que Elojim, que significa YJVJ, los mensajeros o ángeles como los conocemos ahora, y los espíritus, cesaron Su trabajo en el séptimo día. ¿A quién se refiere cuando dice "Su obra"? A YJVJ. Era el trabajo de YJVJ lo que estaban haciendo los ELOJIM. ¿Qué dejaron de hacer? SU obra, la obra de YJVJ. Entonces, en el séptimo día, YJVJ, así como los mensajeros o ángeles, junto con los espíritus, dejaron de trabajar en la Creación. No solo dejaron de trabajar; cesaron de trabajar. Lo que significa que aún quedaba trabajo por hacer, pero lo detuvieron deliberadamente en ese momento preciso. Ahora, la segunda mitad.

Y ellos cesaron/descansaron en el séptimo día de todo Su trabajo que fue cesado/terminado/logrado.

     La palabra "Ellos" se refiere a YJVJ, los mensajeros de YJVJ o ángeles y los espíritus. La palabra que se utiliza es “cesó” o “descansó”. Al usar esta palabra, YJVJ quiso decir dos cosas a la vez. Uno, quería que toda la Creación se detuviera en ese momento preciso, y dos, YJVJ quería que sus mensajeros, o ángeles, así como los espíritus, descansaran de todo el trabajo que Él les había impuesto. Porque recordemos que en la primera mitad, así como en esta mitad, se lee: "SU trabajo".

     Por eso, es muy peligroso traducir parafraseando con el fin de que suene más atractivo o más correcto en nuestro idioma. Al hacerlo, perdemos mucha información, lo que puede llevar a que algunos malinterpreten el mensaje original y transmitan conocimientos incorrectos. Intentemos mantenernos lo más cerca posible del lenguaje de YJVJ, nuestro PODER, nuestro Dios, aunque suene extraño. Si fue escrito de una manera determinada, es porque hay una razón para ello. Si cambiamos o seleccionamos solo una palabra de múltiples significados, seguramente perderemos o malinterpretaremos el mensaje que YJVJ quiere que entendamos. El mejor enfoque es estudiarlo en su idioma original; sin embargo, dado que la mayoría de las personas no conocen el hebreo antiguo, lo que estoy haciendo es lo mejor posible.

Y ELOJIM, ellos santificaron el séptimo día, y Él lo hizo sagrado, porque en él ellos descansaron/cesaron de todo Su trabajo, cual de el cielo y la tierra, ELOJIM había creado.

3

וַיְבָרֶךְ אֱלֹהִים אֶת־יוֹם הַשְּׁבִיעִי וַיְקַדֵּשׁ אֹתוֹ כִּי בוֹ שָׁבַת מִכׇּל־מְלַאכְתּוֹ אֲשֶׁר־בָּרָא אֱלֹהִים לַעֲשׂוֹת׃

ג

Vayevarekj | ELOJIM | Et-Yom | JaSheVii | VaYeKadesh | Oto | Ki | Vo | Shavat | Mekjol-MeLakjto | Asher-Bara | ELOJIME | LaAsot:

בָּרַךְ/Varekj

     Esta palabra significa: "consagrar, santificar, preparar, dedicar, ser santificado, ser sagrado, ser separado, ser apartado, ser consagrado, tabú, mostrarse sagrado o majestuoso, ser honrado, ser tratado como sagrado, ser apartado como sagrado, consagrar, dedicar, observar como santo, mantener sagrado, mantenerse apartado o separado".

קָדַשׁ/Kadash

     Esta palabra significa: "consagrar, santificar, preparar, dedicar, ser santificado, ser santo, ser santificado, ser separado, ser apartado, ser consagrado, ser santificado, tabú, mostrarse sagrado o majestuoso, ser honrado, ser tratado como sagrado, ser santo, dedicar, observar como santo, mantener sagrado, honrar como sagrado, santificar, ser consagrado, dedicar, consagrar, mantenerse apartado o separado, hacer que Él mismo sea santificado (de Dios), consagrarse".

     Este es un versículo muy importante, uno que no debes pasar por alto ni olvidar nunca. Este Séptimo día es único y no debe ser subestimado. El sábado es un día muy especial para nuestro Padre, nuestro Creador, nuestro PODER, YJVJ. Si no entiendes eso con estas dos palabras, bueno, no sé qué decirte. Ambos significan lo mismo. Varekh proviene de la raíz "bendecir" y Kadash proviene de la raíz "santificar" o "apartar". Los mensajeros y los espíritus honraron este día como sagrado, y YJVJ lo hizo santo y lo apartó para Sí mismo. Seis días de Creación con arduo trabajo y cuidadosa consideración de los detalles, en los cuales todo fue llamado "Tov" o "Bueno" en nuestro idioma. Ahora, en este Séptimo Día, Sábado, YJVJ, Sus mensajeros y los espíritus descansaron de toda la obra de YJVJ. Al consagrar este día —dedicándolo a YJVJ— lo santificaron, lo separaron de los otros seis días, lo apartaron y lo honraron. Este es un día de descanso y dedicación por la obra que YJVJ realizó y sus mensajeros y espíritus ayudaron a llevarla a cabo. ¿y para quién se hizo todo esto? Para nosotros.

     ¿Cómo puedo saber si este séptimo día es sábado? Porque el calendario Hebreo fue hecho teniendo en cuenta la Biblia, el séptimo día en ese calendario es Shabbat, que, curiosamente, se traduce al español como descanso o siete. En el calendario gregoriano, el sábado también es el séptimo día de la semana. Si no lo crees, mira tu calendario. ¿Con qué día comienza la semana y con qué día termina? Las personas que honran el Séptimo Día, incluso si utilizan tanto el calendario hebreo como el gregoriano, lo hacen el sábado porque es el mismo día. No sé qué día apartas para Dios, pero espero que sea el séptimo día, el Shabbat, o en inglés, el sábado. El sábado es un día especial dedicado, apartado y para mantener separado a YJVJ y para el descanso.

     Also, you should know that this is a commandment, a rule of YHVH, a Law for you to follow. It is so important that it is one of the Ten Commandments.

Shemot/Éxodo 16:23

Les dijo: "Esto es lo que YJVJ ha mandado: ‘Mañana es un día de descanso solemne, un santo sábado para YHVH; hornea lo que vayas a hornear y hierve lo que vayas a hervir, y todo lo que sobre ponlo a un lado para guardarlo hasta la mañana.’"

Shemot/Éxodo 20:8

Remember the Sabbath day, to keep it holy.

Shemot/Éxodo 20:10

Pero el séptimo día es un Sabbath/sábado/descanso para YJVJ tu ELOJIM/Dios. En él no harás ningún trabajo, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que esté dentro de tus puertas.

Shemot/Éxodo 20:11

Porque en seis días, YJVJ hizo los cielos, la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay, y descansó el séptimo día. Por lo tanto, YJVJ bendijo el día de Sabbath/Sábado/reposo y lo santificó.

Estos son solo ejemplos y no citaré todos ellos, ya que hay demasiados ejemplos que se refieren al Séptimo día como para escribirlos todos. Este mandamiento es tan importante para YJVJ que aparece en toda la Biblia. No des por sentado el séptimo día. Debería ser un día importante para ti. Es para YJVJ.

Estas son las generaciones de los cielos y de la tierra cuando fueron creados. El día en que YJVJ ELOJIM hizo la tierra y los cielos.

4

אֵלֶּה תוֹלְדוֹת הַשָּׁמַיִם וְהָאָרֶץ בְּהִבָּרְאָם בְּיוֹם עֲשׂוֹת יְהֹוָה אֱלֹהִים אֶרֶץ וְשָׁמָיִם׃

ד

Elet | Tol’Dot | Jashamayim | V’JaAretz | B’Jibar’Am | B’Yom | Asot | YJVJ | ELOJIM | Eretz | V’Shamayim:

COMENTARIOS VERSO 4

יהוה/YJVJ

En este versículo, JaShem Dios se proclamó el Creador de todo el cielo, y su universo y la tierra y su universo. Lo hace diciéndole a todos los que estudian la Torá que solo Él es el Creador y lo hace al poner por escrito Su Nombre por primera vez. El Nombre de cuatro letras י-ה-ו-ה (Y-J-V-J) que significa el pasado, el presente y el futuro, y representa la naturaleza eterna de Dios. Sus letras forman las palabras.

  • Él fue: La combinación de letras refleja hayah (הָיָה).

  • Él es: La combinación está relacionada con hoveh (הוֶה).

  • Él será: La combinación también está vinculada a yihyeh (יִהְיֶה).

Como Rambam (1138–1204) describe en el cuarto principio de la fe, Dios es "el primero y el último", trascendiendo el tiempo. Este nombre de cuatro letras a menudo se traduce como ‘El Uno y Eterno.’ יהוה/YJVJ es el nombre propio de Dios, reservado para referencia personal. Lo que significa que en la Biblia Hebrea sólo se usará para Él y sólo para Él. Este nombre no se referirá a nadie más que no sea a JaShem Dios. Debido a su santidad, no se pronuncia como está escrito y cuando se recitan versículos completos de las Escrituras. Debes usar Adonai, o JaShem, en lugar de Su Nombre. Adonai significa "Señor o mi Señor", y JaShem significa "El Nombre".

En este capítulo y parte del siguiente, verás YJVJ ELOJIM escrito juntos, pero más adelante, solo dirá YJVJ o ELOJIM y no ambos juntos como aquí. Aquí, está escrito así porque nos dice lo que se quiere decir cuando se escribe Elohim. YJVJ es el único ELOJIM/Dios. A veces, sin embargo, cuando se escribe Elojim, puede que no signifique YJVJ porque Elojim significa Dios, y más adelante aprenderemos que el hombre creó dioses falsos para sí mismos y también se referirán a ellos como Elohim o dioses. Ángeles o mensajeros en hebreo a veces también se les llama Elojim porque están haciendo la obra de Dios, y que ellos hagan las obras de Dios significa que YJVJ Elojim lo está haciendo a través de estos ángeles o mensajeros. Conozco las implicaciones de la confusión que esto trae al estudio la Biblia, pero esto se explicará más adelante.

y antes que hubiera alguna planta del campo en la tierra, y antes que la vegetación del campo hubiera brotado aún porque YJVJ ELOJIM no había hecho llover sobre la tierra y Adán/el Hombre no estaba allí para servir/trabajar la tierra,:

5

וְכֹל שִׂיחַ הַשָּׂדֶה טֶרֶם יִהְיֶה בָאָרֶץ וְכׇל־עֵשֶׂב הַשָּׂדֶה טֶרֶם יִצְמָח כִּי לֹא הִמְטִיר יְהֹוָה אֱלֹהִים עַל־הָאָרֶץ וְאָדָם אַיִן לַעֲבֹד אֶת־הָאֲדָמָה׃

ה

V’Kjol | Sikja | JaSade | Terem | Yi’Ye | VaAretz | V’Kjol-Esev | JaSade | Terem | Yitz’makj | Ki | Lo | Him’Tir | YJVJ | ELOJIM | Al-JaAretz | VAdam | Ayin | La’Avod | Et-JaAdama

COMENTARIOS VERSO 5

כִּי לֹא הִמְטִיר יְהֹוָה אֱלֹהִים

Porque JaShem Dios no había enviado lluvia sobre la tierra.

Este versículo significa que la lluvia aún no había caído sobre la tierra debido a la ausencia de ADAM/el Hombre para cultivar la tierra y reconocer la importancia de la lluvia. Con la creación de ADAM/el Hombre, él comprendió el significado de la lluvia, oró por ella, y fue testigo de sus efectos de vida que dio, como lo describe Rashi (1040 - 1105). Esto plantea la pregunta de si todos los milagros son el resultado de la oración humana a JaShem Dios. Como se ve aquí, la vida vegetal ya existía debajo de la superficie, esperando la súplica de ADAM (como se ve en 1:12). Esto subraya una creencia fundamental: Dios proporciona lo que la humanidad necesita, pero es nuestra responsabilidad orar y cumplir con nuestros deberes espirituales. Esta noción se alinea con la sabiduría del los Sabios o Jazal, quienes observaron que las matriarcas como Sara, Rebeca y Raquel eran naturalmente incapaces de tener hijos, Dios quería que oraran, destacando el deseo de Dios por las oraciones de los justos". Debemos saber a quién le debemos todo.

אָדָם/Adam

Esta palabra es “ADAM.” ADAM es como JaShem le ha llamado al primer hombre que Él creó, y como todos venimos de ese primer hombre, toda la humanidad es llamada ADAM por JaShem. Esta palabra/nombre en la Biblia Hebrea es sinónimo con la palabra humanidad, pero se traduce como hombre en singular. La palabra ADAM es la forma masculina de la palabra ADAMAJ, en Hebreo, que significa suelo, tierra o terreno. Entonces, nombrar a la humanidad, ADAM es lo mismo que decir: “De la tierra.” Después de todo, de eso nos hizo JaShem (más sobre esto más adelante). Pero somos únicos entre todas las demás creaciones, que también fueron hechas de la tierra. Todo en este universo está hecho de materiales que se pueden encontrar en dicho universo. Pero la humanidad es diferente.

La humanidad se diferencia de otras creaciones en que fuimos creados a imagen de Dios y tenemos dos partes. Una es la parte terrenal, el cuerpo, y la segunda parte es la parte espiritual, el espíritu de JaShem Dios, que no es de este mundo ni de este universo. Ni es del cielo ni del universo celestial. Ese espíritu viene de Dios, JaShem que no es de esta tierra ni de el cielo. JaShem viene de fuera de su creación, y el cielo y la tierra son sus creaciones. Este espíritu vive en nosotros sólo mientras estamos vivos. Cuando muramos, JaShem reclamará su pertenencia y el espíritu en nosotros regresará al lugar de donde vino. Volverá a Dios.

B'Reshit/Génesis 6:3

Entonces JaShem dijo: “Mi Espíritu no juzgará/contenderá/alegara dentro del hombre para siempre, porque él es también carne: sus días serán 120 años.

Hay un lugar más donde podríamos vivir juntos con nuestro cuerpo terrenal y espíritu de Jashem, y este es sólo un tal vez. Recordemos que JaShem hizo juntos los cielos y la tierra al principio de la creación. Ambos estaban mezclado y eran uno solo hasta que JaShem creó la expansión y separó el cielo y la tierra. Entonces el cielo está hecho de la misma sustancia que la tierra, pero el cielo es un lugar muncho mas alto espiritualmente, más elevado que la tierra, pero aún así está hecho de la misma sustancia. Por lo tanto, nuestros cuerpos y el espíritu podrían vivir allí juntos. ¿Cómo sé esto? No lo sé, pero tengo algunas pistas sobre esto. En la Biblia Hebrea/Tanakh, hay muchos casos de ángeles/mensajeros que bajan a la tierra e interactúan con la gente. Entonses podemos ver que los ángeles puedan sobrevivir aquí en la tierra y arriba en el cielo. Abrajam y Jacobo son ejemplos de personas que interactuaron con los ángeles/mensajeros. Además, en el Tanaj en 2 Reyes 2:11, el profeta de JaShem Elías fue llevado vivo al cielo en un carruaje de fuego con caballos de fuego. Fue llevado con espíritu y cuerpo intactos. Entonces, un cuerpo nacido de una mujer con el espíritu de JaShem en su interior puede sobrevivir en el cielo, donde viven los ángeles/mensajeros. Se puede decir más sobre este tema, pero me detendré aquí.

y niebla surgió de la tierra para regar toda la faz de la tierra—

6

וְאֵד יַעֲלֶה מִן־הָאָרֶץ וְהִשְׁקָה אֶת־כׇּל־פְּנֵי הָאֲדָמָה׃

ו

V’Ed | Ya’Ale | Min-JaAretz | V’Jish’Ka | Et-Kol-P’Ney | Ja’Adama

YJVJ ELOJIM Formó al ADAM/Hombre de polvo de la tierra y sopló en sus poros nasales Su aliento/espíritu de vida, y Adán/hombre se convirtió en un alma/criatura/entidad viviente.

7

וַיִּיצֶר יְהֹוָה אֱלֹהִים אֶת־הָאָדָם עָפָר מִן־הָאֲדָמָה וַיִּפַּח בְּאַפָּיו נִשְׁמַת חַיִּים וַיְהִי הָאָדָם לְנֶפֶשׁ חַיָּה׃

ז

Vayitzer | YJVJ | ELOJIM | Et-JaAdam | Afar | Min-Ja’Adama | VayiPakj | B’Apaiv | Nish’Mat | Kjayim | Vay’Hi | HaAdam | L’Nefesh | Kjaya

COMENTARIOS VERSOS 6 - 7

Rashi (1040 - 1105) dice que en estos dos versos, la Torá describe los pasos preliminares de la creación de ADAM/Hombre y que Dios hizo que las aguas profundas subieran, formando nubes bajas llenas de agua para humedecer el polvo, del cual ADAM/el Hombre fue creado. El explica que es similar a un amasador que vierte agua y luego amasa la masa. Aquí también: primero, regó la tierra, formo lodo y con la acual formó al ADAM/Hombre. Podría decir que el cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, y ya dije cómo nuestro cuerpo está hecho de sustancias que se encuentran aquí en la Tierra (el agua es uno de ellos). Sin embargo, como veremos, el cuerpo por sí solo no es suficiente.

Volvamos atrás y refresquemos la memoria para evitar confusiones. ¿Qué es Néfesh? Nefesh es el equivalente a decir que un ser está vivo y su capacidad mental está intacta, ya sea un animal o una persona. La segunda palabra en el versículo siete es נִשְׁמַת/Nish'Mat, de la que hablé brevemente. נִשְׁמַת/Nish'Mat es el aliento/espíritu de JaShem Elojim, que Él sopla pone dentro de nosotros. JaShem nos dice que ADAM no fue pronunciado vivo hasta que Su aliento/Su espíritu entró por las poros nasales de ADAM y entró en su cuerpo. Solo entonces fue pronunciado Nefesh/alma viva/vivo. La combinación del agua de las profundidades, el polvo de la tierra y el Nish’Mat/Aliento de JaShem Dios son necesarios para que la humanidad se convierta en una creación viva, según el plan de JaShem. No somos Nefesh/seres vivos si falta alguno de estos. Lo que significa que somos ambos terrenales y tenemos una pequeña parte de JaShem en cada uno de nosotros. Un cuerpo sin espíritu es sólo polvo y agua, y un alma sin cuerpo no puede realizar su existencia, que es servir a JaShem Dios. Piensen en un cuerpo sin espíritu o en un espíritu que ha sido traumatizado tan severamente que se ha retirado para protegerse como personas en estado de coma o personas que no son funcional; están despiertos pero no hablan y no responden.

Una persona tiene tres partes. Tres partes que te hacen a ti, "uno". Estas tres partes nos hacen únicos entre todas las demás creaciones (animales), ya que somos las únicas creaciones hechas de esta manera. Tenemos cuerpos terrenales, pero tenemos el espíritu de Dios que viene de más allá de los cielos. También somos únicos entro nosotros mismos, uno de el otro. Tú eres “tú.” Este "tú" es la parte que piensa que toma decisiones sobre todo lo que te pasa en la vida. A medida que avanzas por la vida, tienes experiencias nuevas y decides cómo reaccionar ante tus experiencias. Estas experiencias tienen consecuencias. Estas consecuencias podrían ser buenas o malas. ¿Qué te influye para decidir por el bien o el mal? Diria que es cómo te sientes acerca de las consecuencias por las actiones que decidiste acer en la vida. Estos sentimientos provienen de dos lugares. Un lugar es el espíritu. El espíritu que JaShem puso dentro de ti es parte de Él. El Nish’Mat/Aliento de JaShem Dios/espíritu dentro de ti es 100% bueno y sólo puede elegir el bien. Te hace sentir culpable cuando tomas una mala decisión y feliz cuando decides actuar por el bien. La segunda parte de ti que te hace sentir es el cuerpo. El cuerpo es a la vez bueno y malo, y puede ser influido en cualquier sentido. Para hacer el bien o el mal. Cada uno de nosotros somos diferente en este sentido. Puedes terminar con un cuerpo débil al sexo o a la comida o propenso a enojarse rápidamente. Estos sentimientos, llamados instintos corporales, te influyen para que usted tome buenas o malas decisiones. Por eso cuando eres pequeño, las enseñanzas de tus padres y, más despues, las enseñanzas de la Torá son fundamentales. Todas estas enseñanzas le enseñan a tu cuerpo a cultivar buenas habilidades para tomar decisiones que conduzcan a tener una buena relación con JaShem. 

     Una relación con JaShem Dios es como cualquier otra relación. Dios, al igual que un padre, te creó. Como nuestro creador/padre, Él espera ciertas cosas de usted para tener una relación sana con Él y para que usted se lleve bien con los demás en la vida. Ambos son importantes para JaShem porque todos somos creados a Su imagen. Por lo tanto, tenemos que comportarnos de manera piadosa y no como animales que no fueron creados a imagen de Dios y solo actúan según sus instintos básicos para satisfacer sus cuerpos.

     Esto me lleva a la razón por la que fuimos creados: uno es para tener una relación con nuestro creador. Es por eso que Él nos deja saber en la Torá cómo debemos comportarnos y nos deja saber lo que le gusta y lo que no le gusta. La segunda razón para crearnos es para hacer de este cuerpo terrenal y del resto de la tierra un lugar digno de Dios. JaShem creó este mundo pero se abstuvo de terminarlo en el séptimo día porque ese sería nuestro trabajo. Nuestro trabajo es hacer de esta tierra un lugar perfecto y santo. Este es también el objetivo final de Dios. Tener una tierra ideal y sólo personas que amen a JaShem y tengan los mismos objetivos que Él. ¿No es el objetivo de todo matrimonio tener una relación significativa con su esposo o esposa? ¿En el que tus hijos crecen en un mundo perfecto y lleno de bondad? ¿Puedes decir que has logrado esa vida con una pareja que trabaja contigo y ambos con Dios para hacer del lugar donde vives un lugar mejor?

YJVJ ELOJIM Plantó un jardín dentro de el Eden, en el oriente, y puso allí al Adam/Hombre que Él había formado.

8

וַיִּטַּע יְהֹוָה אֱלֹהִים גַּן־בְּעֵדֶן מִקֶּדֶם וַיָּשֶׂם שָׁם אֶת־הָאָדָם אֲשֶׁר יָצָר׃

ח

Vayita | YJVJ | ELOJIM | Gan-B’Eden | Mikedem | Vayasem | Sham | Et-HaAdam | Asher | Yatzar

COMENTARIOS VERSO 8

עֵדֶן

Esta palabra es EDÉN; su significado es “placer”.

Fuera del suelo, YJVJ ELOJIM hizo brotar todo árbol deseable a la vista y bueno/agradable para comer. Y en el medio del huerto estaba el árbol de la vida, y el árbol del conocimiento del bien y del mal.

9

וַיַּצְמַח יְהֹוָה אֱלֹהִים מִן־הָאֲדָמָה כׇּל־עֵץ נֶחְמָד לְמַרְאֶה וְטוֹב לְמַאֲכָל וְעֵץ הַחַיִּים בְּתוֹךְ הַגָּן וְעֵץ הַדַּעַת טוֹב וָרָע׃

ט

Vayatz’Makj | JaShem | ELOJIM | Min-JaAdama | Kol-Etz | Nekj’Mad | L’Mar’E | V’Tov | L’Ma’Akjal | V’Etz | Jakjayim | B’Tokj | Jagan | V’Etz | Jadaat | Tov | Vara

COMENTARIOS VERSO 9

טוֹב

TOV

Esta palabra significa algo bueno/beneficio/bienestar/prosperidad/felicidad/moralmente bueno.

וָרָע

VARA

Esta palabra significa maldad/angustia/miseria/daño/calamidad/adversidad/éticamente malo.

El Árbol del Conocimiento del Bien/\ Mal. Muchos libros y debates se han escrito y echo a serca de este versículo y capítulo. Se puede decir que mucha gente piensa que el árbol contenia el bien y el mal o que hazia a la persona buena mala. Sin embargo, eso no es lo que Moisés escribió. A través de la escritura de la Torá por parte de Moisés, Jashem dijo que el árbol contiene el “conocimiento” o la “habilidad” para “diferenciar y distinguir” el bien del mal. No los haría más buenos o más malos. Simplemente haze al quien come del árbol o toma del árbol que se dé cuenta de que algo es bueno o malo, ya sea un pensamiento, una acción, una cosa o alguien. O incluso hacerte sentir mal o bien según tus acciones, sabiendo que has cometido una acción mala o buena.

y un río salió del Edén para regar el jardín, y de allí se separó para convertirse en cuatro cabezas.

10

וְנָהָר יֹצֵא מֵעֵדֶן לְהַשְׁקוֹת אֶת־הַגָּן וּמִשָּׁם יִפָּרֵד וְהָיָה לְאַרְבָּעָה רָאשִׁים׃

י

V’Najar | Yotze | Meeden | L’Jash’Kot | Et-Jagan | Umisham | Yipared | V’Jaya | L’Ar’Baa | Rashim

El nombre de él uno es Pishon. Se da buelta alrededor de la tierra de Javilaj, donde está el oro.

11

שֵׁם הָאֶחָד פִּישׁוֹן הוּא הַסֹּבֵב אֵת כׇּל־אֶרֶץ הַחֲוִילָה אֲשֶׁר־שָׁם הַזָּהָב׃

יא

Shem | JaEkjad | Pishon | Ju | Jasovev | Et | Kol-Eretz | Ja’Kjavila | Asher-Sham | Jazajav

y el oro de aquella tierra es bueno; el bedelio y la piedra de ónice están allí

12

וּזְהַב הָאָרֶץ הַהִוא טוֹב שָׁם הַבְּדֹלַח וְאֶבֶן הַשֹּׁהַם׃

יב

Uz’Jav | JaAretz | JaJiv | Tov | Sham | JaB’Dolakj | V’Even | JaShojam

COMENTARIOS VERSO 12

הַבְּדֹלַח

Bedolakh/bedelio

Una gema identificada como cristal (Rashi: 1040 - 1105 a los Números 11:7, [Ahora el maná era como semilla de cilantro, y en color, era como bedelio.]) o perla (R' Sadia Gaon: 892-942, citado por Ibn Ezra: nacido c. 1089 - 1092 - murio c. 1164 - 1167).

Bedelio

Semilla de Cilantro

y el nombre del segundo río es Gikjon. Gira sobre toda la tierra de Kush.

13

וְשֵׁם־הַנָּהָר הַשֵּׁנִי גִּיחוֹן הוּא הַסּוֹבֵב אֵת כׇּל־אֶרֶץ כּוּשׁ׃

יג

V’Shem-JaNajar | JaSheni | Gikjon | Ju | JaSovev | Et | Kol-Eretz | Kush

y el nombre del tercer río es Kjidekel; Va al este de Asiria. Y el cuarto río es el F’rat.

14

וְשֵׁם הַנָּהָר הַשְּׁלִישִׁי חִדֶּקֶל הוּא הַהֹלֵךְ קִדְמַת אַשּׁוּר וְהַנָּהָר הָרְבִיעִי הוּא פְרָת׃

יד

V’Shem | JaNaJar | JaSh’LiShi | Kjidekel | Ju | JaJolekj | Kid’Mat | Ashur | V’HaNajar | Jar’Vii | Ju | F’Rat

COMENTARIOS VERSOS 11 - 14

River name meanings

  1. פִּישׁוֹן/Pishon: "saltando de un lugar a otro"

  2. גִּיחוֹן/Gikjon: “rebosando, brotando"

  3. חִדֶּקֶל/Kjidekel: Este río se traduce principalmente como Tigris en la Biblia. Sin embargo, el nombre Tigris se deriva del idioma Persa Antiguo, el nombre en idioma Hebreo para este río, y el que se usa en este versículo es חִדֶּקֶל/Kjidekel. Tiene muchas interpretaciones. Aún así, homiléticamente, R. Ashi (352–427) lo interpreta en el Talmud como compuesto de ḥad y kal, que significa "agudo y rápido".

  4. פְרָת/F’Rat: La traducción de este río en la mayoría de las Biblias también difiere del nombre original Hebreo. El nombre se traduce típicamente como Éufrates, pero en Hebreo, el nombre es פְרָת/F’Rat, que significa "reventar, dividir."

COMENTARIOS VERSOS 8 - 14

El Jardín del Edén/Placer

Dios formó a ADAM/Hombre fuera del jardín para que viera el mundo de espinas y cardos, por eso dice en el versículo 8, “y colocó allí al ADAM/Hombre que Él había formado.” Note que no dice que Dios hizo a ADAM/Hombre allí. Entonces, Dios lo llevó al jardín para que viera las alternativas antes de que le diera su primer mandamiento (Chizkuni: Siglo 13). Primero, la Torá se detiene por un momento y describe el Jardín, que fue creado especialmente para ADAM/el Hombre; luego, el versículo 15 resume la historia de ADAM y Eva (Or HaChaim: b. c. 1696 - 1743).

YJVJ ELOJIM tomó al ADAM/Hombre y lo instaló en el jardín del Edén para servirla/trabajarla y protegerla/cuidarla.

15

וַיִּקַּח יְהֹוָה אֱלֹהִים אֶת־הָאָדָם וַיַּנִּחֵהוּ בְגַן־עֵדֶן לְעׇבְדָהּ וּלְשׇׁמְרָהּ׃

טו

Vayikakj | YJVJ | ELOJIM | Et-JaAdam | Vayanikjeju | V’Gan-Eden | L’Av’Da | Ul’Shom’Ra

YJVJ ELOJIM ordenó a ADAM/Hombre, diciendo: “De todo árbol del jardín podrás comer libremente;

16

וַיְצַו יהוה אלהים עַל־הָאָדָם לֵאמֹר מִכֹּל עֵץ־הַגָּן אָכֹל תֹּאכֵל׃

טז

Vay’Tzav | YJVJ | ELOJIM | Al-JaAdam | L’Mor | Mikol | Etz-Jagan | Akjol | Tokjel

pero del árbol de la sabiduria del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, Seguramente morirás”.

17

וּמֵעֵץ הַדַּעַת טוֹב וָרָע לֹא תֹאכַל מִמֶּנּוּ כִּי בְּיוֹם אֲכׇלְךָ מִמֶּנּוּ מוֹת תָּמוּת׃

יז

Umeetz | JaDaat | Tov | Vara | Lo | Tokjal | Mimenu | Ki | B’Yom | Akjal’Kja | Mimenu | Mot | Tamut

COMENTARIOS VERSO 17

“Seguramente morirás”.

¿Qué quiere decir esto? ¿Acaso significa que ADAM era inmortal antes de comer de el Árbol de la Sabiduria? ¿Y que tan pronto como comiera del árbol, moriría o tendría el potencial de morir? No, no lo creo. ADAM podría haber muerto incluso si no hubiera comido ese arbol. ¿Por qué se mencionaría o incluso se crearía un Árbol de la Vida si no? La humanidad es la única creación que es plenamente consciente de que la muerte nos llega a todos. No nos gusta pensar en ello, pero asi es. Sabemos que no importa lo bien que nos cuidemos o lo cuidadosos que seamos, algún día vamos a morir. La pregunta es ¿cuánto tiempo viviríamos? Algunas personas piensan en esto y dicen: "Bueno, si voy a morir y la vida es corta, la aprovecharé lo mejor que pueda y me divertiré". Dicen esto sin importar las consecuencias y actúan imprudentemente. Algunas personas recurren a la salud y al ejercicio para que sus vidas sean lo más largas posible. Independientemente de lo que piensemos o decidamos hacer con nuestras vidas, todos sabemos que la muerte llegará.

El conocimiento es responsabilidad. Si ADAM no toma del Árbol de la Sabiduria, hubiera sido como un bebé sin saber qué consecuencias traerá sus acciónes. Entonces, le correspondería a Dios cuidar de él durante toda la vida de ADAM. Y su vida probablemente duraría para siempre ya que podría seguir comiendo del Árbol de la Vida. [El Árbol de la Vida es como la nutrición; debes seguir tomando de él para mantenerte vivo para siempre]. Por otro lado, si ADAM adquiere la Sabiduria para distinguir el bien del mal. Entonces, sería la responsabilidad de ADAM de decidir sus acciones y aceptar las consecuencias. Así son nuestras vidas en pocas palabras. Nacemos incapaces de distinguir el bien del mal; Aquí es donde los padres entran en escena para enseñarnos que es bueno y los que es malo fundamentalmente. A medida que crecemos, se nos enseña a estudiar las Enseñanzas de la Torá para cumplir con lo que el Creador sabe que es bueno o malo para nosotros.

Lo siguiente es lo que Malbim 1809 – 1879 dijo:

כִּי בְּיוֹם אֲכָלְךָ מִמֶּנּוּ

"Porque el día que comas de él".

Ese día, los impulsos malignos de los celos, la lujuria y el honor se despertarán en ADAM, haciéndole imposible alcanzar la meta de la espiritualidad completa mientras ADAM siga vivo. Por tanto, la vida eterna habría sido una carga intolerable para él.

YJVJ ELOJIM dijo, “No es bueno que ADAM/el Hombre esté solo; le haré una ayudante K’Neg’Do/כְּנֶגְדּוֹ.”

18

וַיֹּאמֶר יהוה אלהים לֹא־טוֹב הֱיוֹת הָאָדָם לְבַדּוֹ אֶעֱשֶׂה־לּוֹ עֵזֶר כְּנֶגְדּוֹ׃

יח

Vayomer | YJVJ | ELOJIM | Lo-Tov | Jeyot | JaAdam | L’Vado | E’Ese-Lo | Ezer | K’Neg’Do

COMENTARIOS VERSOS 15 - 18

El Hombre en el Jardín

ADAM fue colocado en el Jardín del Edén para cuidarlo y protegerlo (versículo 15). El Midrash interpreta esto alegóricamente ya que la Torá menciona que los árboles del jardín crecieron por sí solos y el río proporcionó el riego necesario. En cambio, ADAM debía trabajar el jardín mediante el estudio de la Torá y el cumplimiento de mandamientos positivos y protegerlo absteniéndose de actividades prohibidas. (Pirkei d'Rabbi Eliezer: un libro compuesto en Italia poco después del 830). Esto significa que la tarea del hombre en este mundo es servir a Dios. Si hace eso, entonces sus necesidades materiales quedarán satisfechas, como lo fueron las de ADAM en el Edén, porque pensar que sólo el esfuerzo físico puede traer éxito es creer en una ilusión.

COMENTARIOS VERSO 18

עֵזֶר

EZER

Esta palabra significa "Ayudante" o "Socorro".

¿Qué es un “ayudante”? Un ayudante es una persona, grupo o entidad que ayuda a otro con una tarea. Ya sea para hacer la tarea más fácil de realizar, terminarla antes o disminuir la carga.

כְּנֶגְדּוֹ

K’NEG’DO

Esta palabra se traduce como

1) lo que es conspicuo, lo que está delante del adverbio
2) delante de, directo, delante, a la vista de
3) delante de uno mismo, directo en frente de
4) ante tu cara, en tu vista o propósito con proposición
5) lo que está delante, correspondiente a
6) delante de, en frente cara a cara
7) ante la vista o presencia de
8) Paralela a o paralelo a
9) Ensima, por
10) delante, enfrente
11) A una distancia de
proposición
12) desde el frente de, lejos de
13) ante los ojos de, frente a, a distancia de
14)desde antes, frente a
15) hasta el frente de

La palabra K’Neg’Do/כְּנֶגְדּוֹ se compone de tres palabras juntas. Uno es "כְּ", que significa "Como". Agregar "וֹ" al final le da a la palabra significado de "para él". La sección media es “נגדּ,” lo que significa la lista anterior de las 15 traducciones posibles. Esta palabra aparece 152 veces en la Biblia Hebrea. Por eso, es crucial ver cómo se usa esta palabra en la Biblia. Aquí hay unos ejemplos.

Gen 21:16 Luego fue y se sentó frente a él, a bastante distancia,

Gen 31:32 En presencia de nuestros parientes, señala lo que tengo que es tuyo y tómalo.

Gen 33:12 Entonces Esaú dijo: “Sigamos nuestro camino y yo iré delante de vosotros”.

Exodo 19:2 Allí acampó Israel delante de la montaña.

Numeros 2:2 Ellos acamparán dando cara la tienda de reunión por todos lados.

Josué 3:16 Y el pueblo pasó frente a Jericó.

Jueces 20:34 Y vinieron en contra/en oposicion de Guibeá 10,000 hombres escogidos de todo Israel, y la batalla fue dura, pero los benjaminitas no sabían que el desastre se acercaba sobre ellos.

2 Samuel 22:25 Y YJVJ me ha recompensado conforme a mi justicia, conforme a mi limpieza delante de él.

Parecería que esta palabra siempre muestra la posición de una persona, personas u objetos en relación con otra persona, personas u objetos. A veces, alguien se muestra en oposición a otro, como en Jueces 20:34, que dice en contra. ¿Cómo cambiaría esto la traducción?

De esto:

“Le haré una ayudante K’Neg’Do/כְּנֶגְדּוֹ”.

Probablemente a algo como esto:

“Le haré una ayudante que esté siempre con él pero dispuesta a enfrentarlo si es necesario”.

La Torá comienza este versículo con JaShem afirmando que “no es bueno que ADAM/Hombre esté solo”. Sin embargo, la Torá no dice simplemente que JaShem hizo para ADAM/el Hombre una compañera. En cambio, la Torá describe lo que será, debería ser o podría ser esta compañera. En este versículo le incluyen muchas palabras, como “ayuda idónea para él” o “ayudante comparable a él”. La lista de palabras es interminable.

Entonces, esta nueva creación será una creación que ayuda y otorga apoyo, según la primera palabra. Esta primera palabra es bastante fácil de entender, pero la gente intenta darle un nuevo significado, como la gente que afirma que Eva está bajo Adán como subordinada. Esa no es la definición de ayudante. Por ejemplo, un país militarmente más fuerte concede ayuda o ayuda a un país más pequeño en una guerra. O dos países con el mismo tamaño militar se unen para derrotar una enorme amenaza. Uno no necesariamente tiene que ser supervisor sobre el otro. En pocas palabras, esta nueva creación otorgará ayuda bajo una asociación porque si no, a JaShem no le preocuparía que ADAM/Hombre estuviera solo si no fuera una asociación. JaShem podría haber dicho que ADAM/el Hombre necesitaba una sirvienta o una subordinada. Que JaShem diga que ADAM/el Hombre no es apto para estar solo significa que los hombres o las mujeres, de hecho, no fueron creados para estar solos. Entonces, esta nueva creación será alguien que alivie esa soledad, y Adán/Hombre necesita alguien con quien compartir la carga, que estaría con él en las buenas y en las malas, como dicen. Eso nos lleva a la segunda palabra.

¿Dirías que en un matrimonio todo es sol y flores siempre? Las parejas casadas desde hace mucho tiempo responderían con un rotundo no. La mujer/אִשָׁה/Ishaj es creada para ayudar y oponerse a su marido si dicho marido no está cumpliendo su papel en la relación. Ella está ahí para oponerse a su hombre cuando él está equivocado ante los ojos de JaShem. Un ayudante y un poder opositor. Alguien que siempre estará a su lado, pero no necesariamente de su lado si llega a eso. Entonces puedes preguntar. ¿Cómo sabes que un hombre o una mujer son buenos el uno para el otro? Rabino Manis Friedman dice esto. Si una mujer conoce a un hombre y después de empezar a conocerlo, empieza a relajarse, puede ser ella misma y piensa, sabes, me siento cómoda y protegida; No tengo que poner mis defensas ante este hombre. Ella dice, no quiero oponerme a él; Quiero ser su ayudante en la vida; Me siento femenina. Por el contrario, un hombre llega a conocer a una mujer y siente que quiere protegerla. Él quiere proporcionarle todo lo que ella quiera y, de repente, se siente masculino y ella se lo permite. Entonces sabes que tienes una pareja.

Algo más que el rabino Manis Friedman dice es que un hombre y una mujer nunca lograrán ser pareja. ¿Qué quiere decir esto? Significa que para que dos personas puedan formar pareja, ambos tienen que querer dejar de ser hombre y mujer. Deben querer convertirse en marido y mujer el uno para el otro. Tienen que pasar por esta transformación a marido y mujer voluntariamente. Un hombre o una mujer son todos para sí mismos y quieren alcanzar sus propios objetivos. Quiero un auto, quiero una casa, quiero un trabajo mejor. Pero cuando un hombre o una mujer dice quiero ser marido de esta mujer o una mujer dice quiero ser esposa de este hombre. Ya no hay lo que quiero. Luego se transforma en Necesitamos un auto más grande, una casa más grande, nuestros hijos necesitan esto y aquello. Un marido y una esposa se preocupan el uno por el otro y por la familia, pero si un hombre o una mujer todavía quiere salir de fiesta y salir con amigos de forma independiente, el matrimonio nunca funcionará. Simplemente no son compatibles ni están preparados para casarse. Pero si una mujer quiere ser esposa de un hombre y un hombre quiere ser marido de una mujer. Esa es una buena pareja. Un hombre y un marido no son lo mismo, ni una mujer y una esposa.

Rabbi Elazar (Sabio judío del siglo primero) dijo: ¿Cuál es el significado de lo que está escrito: “Le haré una ayudante [kenegdo/כְּנֶגְדּוֹ]”? Si uno es digno, su esposa lo ayuda; si no lo es, ella está en su contra.

La Guemará relata que rabino Yosei Se encontró con el profeta Elías y le dijo: Escrito está: Le haré una ayudanta K'Neg'Do. Elías le dijo: Cuando un hombre trae trigo del campo, ¿mastica trigo crudo? Cuando trae lino a casa, ¿lleva lino sin procesar? Su esposa convierte los productos crudos en pan y ropa. ¿No es su esposa la que ilumina sus ojos y lo mantiene en pie?

y del suelo/tierra YJVJ ELOJIM formó todas las bestias/animales del campo y todas las aves del cielo/cielos, y las trajo al ADAM/el Hombre para ver cómo las llamaría; y como el ADAM/Hombre llamara a cada criatura viviente, ese sería su nombre.

19

וַיִּצֶר יהוה אלהים מִן־הָאֲדָמָה כׇּל־חַיַּת הַשָּׂדֶה וְאֵת כׇּל־עוֹף הַשָּׁמַיִם וַיָּבֵא אֶל־הָאָדָם לִרְאוֹת מַה־יִּקְרָא־לוֹ וְכֹל אֲשֶׁר יִקְרָא־לוֹ הָאָדָם נֶפֶשׁ חַיָּה הוּא שְׁמוֹ׃

יט

Vayitzer | YJVJ | ELOJIM | Min-JaAdama | Kol-Kjayat | Jasade | V’Et | Kol-Of | JaShamayim | Vayave | El-JaAdam | Lir’Ot | Ma-Yik’Ra-Lo | V’Kjol | Asher | Yik’Ra-Lo | JaAdam | Nefesh | Kjaya | Ju | Sh’Mo

Y ADAM/el Hombre dio nombres a todas las bestias/ganados/animales y a las aves del cielo/cielos y a todos los seres vivientes, pero para ADAM/Hombre, no encontro ayudante K’Neg’Do (que estaría siempre con él y que estaría dispuesta a enfrentarlo si fuera necesario) para él.

20

וַיִּקְרָא הָאָדָם שֵׁמוֹת לְכׇל־הַבְּהֵמָה וּלְעוֹף הַשָּׁמַיִם וּלְכֹל חַיַּת הַשָּׂדֶה וּלְאָדָם לֹא־מָצָא עֵזֶר כְּנֶגְדּוֹ׃

כ

Vayik’Ra | JaAdam | Shemot | L’Kjol-JaB’Jema | Ul’Of | JaShamayim | Ul’Kjol | Kjayat | JaSade | Ul’Adam | Lo-Matza | Ezer | K’Neg’Do

COMENTARIOS VERSOS 19 - 20

Rabino Tovia Singer dice que el primer hombre, Adán, estaba extremadamente en sintonía con su espíritu interno de HaShem. Él era, espiritualmente, muy elevado. Muy cerca de HaShem. Cuando nombró a todos los animales, fue según su ser, su esencia. Como por ejemplo, un perro es כֶּלֶב/kelev en Hebreo, que significa “todo corazón”.

שֵׁמוֹת

SHEMOT/NOMBRES

En la Torá, un nombre no es simplemente una forma cómoda, agradable y original de llamarte, sino que refleja la naturaleza de cada criatura y su papel en el esquema total del universo. Así, como encontramos una y otra vez en la Torá, los nombres de las personas tenían un significado profundo que expresaba su misión. Adán tenia el poder de reconocer la esencia de cada animal y nombrarlo de acuerdo a su ser. (Radak: 1160–1235). Al tener esta visión de cada criatura, se dio cuenta de que ninguna correspondía a su esencia, social e intelectualmente. Después de ver la naturaleza de cada criatura, Adán no encontró un animal adecuado que pudiera ser su igual, una criatura con una naturaleza como la suya. Me pregunto que tan solo se sintió cuando se dio cuenta que el era la unica creasion como el.

YJVJ ELOJIM hizo caer un profundo sueño/trance sobre ADAM/el Hombre, y mientras dormía, tomó una de sus costados/costillas y cerró la carne debajo de ella.

21

וַיַּפֵּל יהוה אלהים תַּרְדֵּמָה עַל־הָאָדָם וַיִּישָׁן וַיִּקַּח אַחַת מִצַּלְעֹתָיו וַיִּסְגֹּר בָּשָׂר תַּחְתֶּנָּה׃

כא

Vayapel | YJVJ | ELOJIM | Tar’Dema | Al-JaAdam | Vayishan | Vayikakj | Akjat | Mitzal’Otayv | Vayis’Gor | Basar | Takj’Tena

Y YHVH ELOHIM construyó/levanto/edificó el costado/costilla que Él tomó del ADAM/Hombre en una mujer/אִשָּׁה/ishaj y la trajo al ADAM/Hombre.

22

וַיִּבֶן יהוה אלהים אֶת־הַצֵּלָע אֲשֶׁר־לָקַח מִן־הָאָדָם לְאִשָּׁה וַיְבִאֶהָ אֶל־הָאָדָם׃

כב

Vayiven | YJVJ | ELOJIM | Et-JaTzela | Asher-Lakakj | Min-JaAdam | L’Isha | Vay’Vieja | El-JaAdam

COMENTARIOS VERSOS 21 - 22

אֶת־הַצֵּל . . . לְאִשָּׁה

El lado . . . en una mujer

A diferencia del cuerpo de Adán/Hombre, el cuerpo de la mujer no fue tomado de la tierra. Dios transformó un lado del hombre en mujer para que el único ser humano que abia se convirtiera en dos, demostrando así irrefutablemente la igualdad del hombre y la mujer. (R' Hirsch: 1808 - 1888).

Si bien ambos son de el mismo cuerpo, y hombres y mujeres somos iguales, también somos diferentes. Como en el principio, el cielo y la tierra fueron creados el mismo día y partido en dos de los mismos materiales. JaShem separó a ambos uno del otro con la creasion de la espancion. Ahora se supone que toda la humanidad debe trabajar para hacer de esta tierra un lugar santo, mas santo que el Cielo.

Rabino Manis Friedman (nacido 1947) dice que mientras que el Hombre fue hecho de la nada (la tierra/polvo), la Mujer fue hecha de algo (ADÁN/Hombre), una creación ya hecha, y ahí esta la diferencia entre hombres y mujeres. El hombre fue creado del polvo, o de la nada, de cero. Por eso siempre busca la afirmación de que es más que nada, más que cero, que es algo y que importa. Para no volver al vacío de la nada. Por eso siempre está buscando algo que arreglar o crear, y cuando eso que está arreglando o creando pasa desapercibido o no se aprecia. El hombre se siente vacío. Siente la sensación de no ser nada. Lo peor que le puedes decir a un hombre es que no vale nada o que no sirve para nada.

Rabino Manis Friedman continúa diciendo que la Mujer, en cambio, ha sido construida de el ADAM/Hombre. El miedo a no ser nada no amenaza su existencia porque nunca fue nada. Ella siempre ha sido algo. Ella nunca fue un cero. Entonces, no computa para ella; ella nunca estuvo sola como ADAM. Las mujeres no tienen este miedo. Entonces, donde un hombre tiene miedo de quedar reducido a la nada. Lo que teme una mujer es ser devorada por un hombre, ser eclipsada por un hombre. Una mujer necesita confirmación de que es importante en una relación. Dentro de una relación, su contribución es importante y es necesario recordarles que son amadas y apreciadas por lo que hacen. No ser ignoradas. Si le quitas todos sus esfuersos , todos sus logros en una relación, ella responderá negativa mente. Después de todo, para eso fue creada: una ayuda y una fuerza opositora que mantiene a la familia en balance.

Un hombre teme convertirse en nada. Una mujer teme perderse ante un hombre. Si un hombre no es nada y tiene que convertirse en algo, entonces el logro lo es todo y el respeto es lo que necesita más que cualquier otra cosa. Respeto significa que eres algo. Una mujer vino de un hombre; su inseguridad de ser menos que un hombre y ser eclipsada por él es su peor temor. Entonces, lo que una mujer necesita más que cualquier otra cosa es aprecio.

Lo quiera o no la sociedad actual, hombres y mujeres somos diferentes y nos necesitamos los unos a los otros para ser iguales. Separados, no lo estamos. ADAM era UNO al principio y ADAM necesita a su media naranja para ser completo.

Y el ADAM/Hombre dijo, “Esta vez, ella es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Por eso será llamada Mujer/אִשָּׁה/ishaj porque del hombre/אִישׁ/ish fue tomada.”

23

וַיֹּאמֶר הָאָדָם זֹאת הַפַּעַם עֶצֶם מֵעֲצָמַי וּבָשָׂר מִבְּשָׂרִי לְזֹאת יִקָּרֵא אִשָּׁה כִּי מֵאִישׁ לֻקְחָה־זֹּאת׃

כג

Vayomer | JaAdam | Zot | Japaam | Etzem | Me’Atzamai | Uvasar | Mib’Sari | L’Zot | Yikare | Isha | Ki | MeIsh | Luk’kja-Zot

COMENTARIOS VERSO 23

אִישׁ - אִשָּׁה

Ish - Ishaj

Hombre - Mujer

Ishaj/אִשָּׁה es la palabra para una sola mujer. ADAM le dio este nombre a la persona que HaShem creó par él. Estaba nombrando su esencia, no dándole un nombre personal. Así como hizo con todos los animales que nombró antes de que la mujer fuera creada, esta mujer fue de la misma creación que ADAM porque fue hecha de su propio cuerpo.

ADAM suena aliviado cuando HaShem le presenta a la mujer. ADAM dijo (como deberían decir todos los maridos que se casan con una esposa): “Esta vez, ella es hueso de mis huesos y carne de mi carne”. La busqueda se acabó; Esta única creación soy yo, esta es la indicada. Ya no estaré solo. Finalmente tendré apoyo y no tendré que hacerlo solo. Y si fracaso, ella me pondrá en el camino correcto. Además, recuerden que HaShem hizo que ADAM se diera cuenta de esto al hacerle nombrar todos los animales del mundo. Para que ADAM viera que de todos los animales del mundo, ninguno tenía la misma esencia que él. Al final, ADAM lo consiguió. Se dio cuenta de que estaba solo. Todos los animales pudian encontrar compañeros de su misma esencia menos él porque no la había.

Me hace preguntarme si HaShem Elohim nos puso en este mundo lleno de bien y de mal para que también pudiéramos realizar algo que sólo se puede captar a través de esta vida.

Por lo tanto, un hombre dejará a su padre y a su madre y se aferrará/apegará/permanecerá cerca/se unirá a su esposa. Y fuero una sola carne.

24

עַל־כֵּן יַעֲזׇב־אִישׁ אֶת־אָבִיו וְאֶת־אִמּוֹ וְדָבַק בְּאִשְׁתּוֹ וְהָיוּ לְבָשָׂר אֶחָד׃

כד

Al-Ken | Ya’Azav-Ish | Et-Aviv | V’Et-Imo | V’Davak | B’Ish’To | V’Jayu | L’Vasar | Ekjad

COMENTARIOS VERSO 24

עַל־כֵּן יַעֲזָב־אִישׁ

Por tanto, un hombre dejará

La Torá no dice que un hombre no deba continuar sirviendo u honrando a sus padres. Sólo Implica una separación física, que su apego a su esposa debe ser tan fuerte que se mudará de la casa de sus padres y establecerá un nuevo hogar con ella (Radak: 1160–1235; R' Meyuchas: 1695? - 1771).

לְבָשָׂר אֶחָד

una carne

Deja que se aferre a su esposa y a ninguna otra porque el hombre y la esposa son, en realidad, una sola carne, como lo eran al principio de la Creación (Tur: un libro de 1435). Pero eso sólo puede suceder si ellos también llegan a ser una sola mente, un solo corazón, una sola alma... y si subordinan todas sus fuerzas y esfuerzos al servicio de Dios. (R' Hirsch: 1808 - 1888).

Lo que yo pienso. Sí, un hombre tiene que aferrarse a su esposa como tal; sí, ambos tienen que ser fieles el uno al otro con una sola mente hacia la familia, y sí, una fuerte voluntad de ser fieles a JaShem Dios/Elohim y al estudio de Su Torá, y también de enseñar a sus hijos el mismo camino de JaShem. Sin embargo, aquí es donde agrego algo a este comentario. Para mí, una sola carne es obvio. ¿Cuál fue el primer mandamiento dado a ADAM/Hombre y a la Mujer cuando JaShem Dios los creó en el capítulo 1, versículo 28, el sexto día de la creación? Elojim los bendijo y Elojim les dijo: “Sean fertiles y multipliquense. Llena la tierra y domínala”. Lo ven ahora? Para que un hombre y una mujer, junto con el espíritu de JaShem Dios, se conviertan todos juntos en UNO es que el hombre con la mujer y la bendicion de JaShem tengan hijos. ¿Por lo cual, qué es un niño? Sino una unión de ambos sus padres, teniendo el ADN de ambos. Los niños son ambos sus padres en UNO. Dos carnes en UN SOLO cuerpo, y con cada generación sucesiva que nace, el hombre se aleja más de su padre y de su madre. Incluso si viven juntos durante siglos, las personas envejecen y alcanzan el tiempo asignado por JaShem Dios, y con cada generación, los padres y las madres se quedan atrás.

En resumen, JaShem nos hace saber que desde el principio, hombre y mujer, debemos estar juntos. Dejar de ser hombre y mujer, a transformarnos a marido y espoza. Al describir a un hombre y una mujer que se encuentran, se casan y forman una familia. Una familia con un solo padre no es óptima ni de Dios. Aquí es la primera vez que la Torá dice la palabra hombre/אִישׁ/ish, no ADAM, porque la Torá no esta hablando de ADAM, sino de cualquier hombre. La Torá nos dice aquí que debido a que el hombre y la mujer estaban juntos en un solo cuerpo al comienzo de la creación, solos estamos incompletos. Nos necesitamos unos a otros para estar completos y en paz. Puede que el matrimonio no sea fácil, pero es mejor que estar solo porque juntos es la forma en que fuimos creados.

Y estaban ambos desnudos, ADAM/el Hombre y su mujer, y sin vergüenza.

25

וַיִּהְיוּ שְׁנֵיהֶם עֲרוּמִּים הָאָדָם וְאִשְׁתּוֹ וְלֹא יִתְבֹּשָׁשׁוּ׃

כה

Vayikj’Yu | Sh’Neyjem | Arumim | JaAdam | V’ish’To | V’Lo | Yit’Boshashu

COMENTARIOS VERSO 25

וְלֹא יִתְבֹּשָׁשׁוּ

Y ellos no estaban avergonzados

La Torá menciona esto como una indicación de la pureza (alta altura espiritual) de Adán y Eva. Las personas se avergüenzan de su desnudez porque asocian vileza, lujuria e inseguridades con sus partes íntimas. Pero no Adán y Eva. Como Sforno (c. 1470/1475 - 1549) explica, usaban todos sus órganos exclusivamente para hacer la voluntad de Dios, no para satisfacer sus deseos. Para ellos, incluso el acto intimo era tan inocente como comer y beber, por lo que no tenían motivos para cubrirse el cuerpo.

COMENTARIOS VERSOS 18 - 25

Una compañera para ADAM. Este pasaje no describe una nueva creación. Simplemente elabora sobre la creación de las criaturas mencionadas en el capitulo 1:25, un recuento del mismo evento con más detalle. JaShem Dios sabía que ADAM necesitaba una compañera. Dios quería que ADAM tuviera el compañerismo, el apoyo y el desafío presentes en los buenos matrimonios, y quería que los hijos nacidos de ADAM y su futura esposa fueran criados tanto por un padre como por una madre. Las necesidades de tales bienes en la vida humana son demasiado obvias para requerir explicación. Pero antes de crear la ayuda y compañera opositora de ADAM, Dios le trajo todas las criaturas para que pudiera comprobar por sí mismo que ninguna se adaptaba a sus necesidades y le pedíera una compañera. Entonces, apreciaría a su nueva pareja.

ADAM nombró a los animales, pero los rabinos dicen que no les puso el primer nombre que se le vino a la mente. Se dice que ADAM, antes de comer el fruto, estaba muy elevado espiritualmente. Tanto así que pudia ver la naturaleza de las cosas. Por ejemplo, perro en hebreo es כֶּלֶב/kelev, que significa “todo corazón”, y por eso los perros fueron nombrados así. Entonces, cuando ADAM nombró a Hava/Eva, al principio, llamó a su género Ishaj [Mujer] porque fue tomada de Ish [Hombre] (v. 23). No le estaba dando un nombre, pero estaba viendo su naturaleza. Entonces, hombre es אִישׁ/Ish, y la mujer es אִשָׁה/Ishaj (Ish y Ishaj). La presencia de la Divinidad en los seres humanos se expresa mediante las letras que se agregan a sus nombres: una י (Yodh) en el nombre אִישׁ/Ish y una ה (Je) en el nombre אִשָׁה/Ishaj. Esas dos letras se usan para deletrear el comienzo del Nombre Divino יה - porque Dios debe estar presente en la unión de un hombre y una esposa. Si permiten que JaShem entre en su matrimonio, entonces su matrimonio es de Dios; si no lo dejan, entonces se quedan con las letras אשׁ/esh (esh significa fuego en Hebreo), un fuego destructivo que no sólo dañará su relación sino que bien puede desatar una conflagración que dañará a todos a su alrededor. Rabino Manis Friedman siempre dice que un hombre y una mujer son opuestos y que les es imposible vivir juntos. Sin embargo, un h y una esposa sí pueden hacerlo. Una transformación debe realizarse con voluntad propia; un hombre tiene que convertirse en marido y una mujer tiene que convertirse en esposa. Un esposo y una esposa son perfectos el uno para el otro, pero para lograrlo, debes comprender que tu tiempo ya no es tuyo y tu dinero ya no es tuyo. Ahora pertenece a la familia. Si un hombre o una mujer todavía necesitan ir solo/sola a fiestas, discotecas, o biles sin el marido o la mujer, diciendo que sólo va con sus amigos o amigas, bueno, él o ella no están preparado para ser marido o mujer. La relación no funcionará.

De niños, todo es un juego y un tiempo para aprender. Las cosas son más serias cuando eres un adulto joven y tu mente debe estar cerca del centro. Y cuando yeguas a adulto, deberías estar cerca o ya sentado cabeza. Ahora habiendo dicho eso, Dios debería ser el centro de todo. Dios estaba ahí cuando fuiste concebido. Él está allí durante toda tu vida, observándote y guiándote, siempre que no lo alejes, y estará allí para consolarte cuando llegue el momento de que Su espíritu regrese a Él. No dejes que el espíritu de El se arrepienta demasiado.